Secciones

Apoyo necesario

E-mail Compartir

Para la nueva dirigencia del SAU la participación de la gente es fundamental en el éxito de este proyecto deportivo. Incluso, como lo adelantó Milton Flores, se podrían realizar asambleas con los hinchas para informar los pasos que da este proyecto y conocer la opinión de los aficionados respecto a las decisiones que se toman. Sin embargo, todos estos avances requieren del respaldo económico de las empresas de la zona. "Ahora se necesita el apoyo, porque se va a armar un equipo para subir. Las relaciones con las empresas quedaron dañadas por la dirigencia anterior. Nunca informaron cómo gastaban las platas, por eso no cooperan ahora", sentenció el jefe de la barra, Rodrigo Cabello.

Registra visita

Hinchas del SAU molestos por falta de apoyo de las empresas

Jefe de la barra calificó como una "vergüenza" el nulo respaldo de los privados.
E-mail Compartir

David Muñoz Castillo

Milton Flores, el gerente de San Antonio Unido, contó en una entrevista de Canal 2 que el club en este momento no tiene ningún auspiciador, ni siquiera para los letreros estáticos que se ponen en el estadio. La escasez de respaldos económicos de los privados se reflejaría en la camiseta lila, que nuevamente esta temporada no contaría con un sponsor principal.

Aunque siguen las conversaciones y negociaciones de la nueva dirigencia que lidera Horacio Matta con las empresas locales, principalmente las del ámbito portuario, la realidad lila generó las críticas de los hinchas, que expresaron su inquietud y molestia por la falta de respaldos de los privados con el club.

"Para mí es una vergüenza que las empresas no se pongan", fue la dura crítica del jefe de la Doce del Puerto, Rodrigo Cabello.

El líder de la hinchada más dura del cuadro lila cree que "el SAU es la cara visible de toda la gente en el fútbol profesional, como lo dijo Milton Flores. No solo en el fútbol, como ciudad, como provincia. Debería ser como una retribución mínima a la ciudad, que las empresas portuarias, que generan millones y millones de dólares en ganancias, no sean capaces de auspiciar a un club de Segunda División".

Para el integrante del equipo de SAU TV, Esteban Farías, la falta de respaldo de las empresas de la zona es "decepcionante, pero esta es una consecuencia de la administración anterior de Miguel Díaz. Lamentablemente el club está pagando los costos de eso, él dañó la imagen del club", analizó.

Según el comunicador, la actual dirigencia "está tratando de levantar la imagen, pero es difícil. Con resultados, si son buenos, y se demuestra que es distinto, las empresas volverán solas, porque la imagen no cambiará de un día para otro", proyectó para el trabajo que realiza la regencia que llegó en agosto del año pasado.

Rodrigo Cabello coincide con la visión de Esteban Farías sobre la percepción de los privados con respecto al SAU. "Uno sabe que esto es consecuencia de la mala gestión de la dirigencia anterior, creo que esa es la explicación. Antes auspiciaban y ahora no. Los errores que cometió la directiva anterior ahora los paga la nueva", explicó.

El barrista aseguró que los nuevos regentes tienen una forma distinta de administración. "Ellos recién llegaron, llevan unos meses y, aunque tienen un discurso nuevo, las empresas pueden pensar que es más de lo mismo. Esta dirigencia quiere trabajar con los auspiciadores, no ir a cobrar un cheque a fin de mes, quieren que participen con el club", explicó el jefe de la "Doce".


Liga nacional de vóleibol parte hoy en la playa Chépica de El Tabo

los fieles hinchas del SAU reaccionaron ante la falta de apoyo de los empresarios locales al club.
Registra visita