Darán "la papa" para tener ducha caliente gracias al sol
Esta tarde se dictará un taller para que organizaciones sociales postulen a fondo de energía.
Hoy, a las 15 horas, en la Gobernación de San Antonio se dictará un taller para que organizaciones sociales de la provincia puedan resolver dudas y postular al Fondo de Acceso a la Energía, que este año dispuso de 515 millones de pesos para concretar proyectos que usen la energía solar.
El seremi de energía de la región de Valparaíso, Gonzalo le Dantec, señaló que "lo que busca este fondo es promover el uso de las energías renovables y más limpias, y está enfocado en dos tipos de soluciones energéticas".
Estos son "sistemas de generación fotovoltaica (paneles) y almacenamiento de baterías para electricidad, o sistemas solares térmicos para agua caliente sanitaria", según expuso.
El Fondo de acceso a la energía busca beneficiar a organizaciones comunitarias constituidas, como juntas de vecinos, comunidades y asociaciones indígenas, asociaciones y fundaciones sin fines de lucro y asociaciones sindicales.
"Hacemos el llamado a las distintas organizaciones, ya sean APRs (comités de agua potable rural), clubes de adulto mayor y, deportivos, entre otros, a que puedan utilizar estos sistemas que les permitirán incorporar las energías renovables en su actuar y operación diaria", detalló el seremi.
Estos beneficiarios podrán postular de forma directa, o a través de municipalidades u otro tipo de organizaciones sin fines de lucro.
En la evaluación se bonificarán las postulaciones de organizaciones que pertenezcan a una etnia, contemplen soluciones energéticas para establecimientos de larga estadía para adultos mayores, actúen en el ámbito de la discapacidad, o sean colaboradores acreditados por el Servicio Nacional del Adulto Mayor.
Las postulaciones se extenderán hasta el 12 de febrero a través del sitio www.energia.gob.cl/fae.
7 a 45 días se puede mantener el virus incubado en el organismo tras el contagio.
4 casos se han registrado en lo que va del año, también hay un fallecido en el mismo periodo.
515 millones de pesos dispone el fondo de Acceso a la Energía para el 2019.

