En El Quisco dan la batalla contra el comercio ilegal
Producto de la temporada estival, la comuna quisqueña aumenta el número de vendedores ambulantes en las playas y en las plazas.
Una ardua tarea de fiscalización lleva adelante la Municipalidad de El Quisco para enfrentar el comercio informal que aumenta en la temporada estival, por lo que los funcionarios han incrementado su presencia en las calles de la comuna para infraccionar dichas prácticas.
Entre los actos más recurrentes está el comercio ilegal de comida en las playas, principalmente ceviche y sushi, práctica peligrosa que podría desencadenar una intoxicación masiva de personas y es por ello que se insta al público a no consumir alimentos en la vía pública o playas, sin su resolución sanitaria correspondiente.
Además, se ha registrado la venta de artesanía en la plaza Eladio Sobrino de Isla Negra, sin la debida autorización, y una de estas personas, pese a tener el permiso respectivo, no lo ha pagado, según consta en el registro del Departamento de Rentas, permisos temporales que se pueden cancelar en dos cuotas (de aproximadamente 40 mil pesos). Al respecto, el municipio aclaró que todas las personas son iguales ante la ley y deben realizar las gestiones correspondientes para comercializar sus creaciones o productos.
Cabe destacar que se han recibido muchas denuncias a la central de emergencias por la venta de artesanía en Isla Negra sin autorización, muchos de esos vendedores, según denuncian vecinos, generan desórdenes y consumo del alcohol en el lugar, afectando el tránsito de familias y la sana convivencia.
También se fiscalizará la realización de espectáculos sin autorización en calles y plazas de la comuna, situaciones que a veces interrumpen el tránsito, dejando latente la posibilidad de un accidente.