Secciones

El 75% de las viviendas de Mirador 1 y 2 ya fue entregado a sus dueños

E-mail Compartir

"Ahora borrón y cuenta nueva". Esas fueron las primeras palabras de Alexis Cifuentes al ingresar a su departamento, ubicado en la torre C del proyecto Mirador 2, en el sector El Faro de San Antonio. Al recorrer por primera vez su vivienda se mostró "muy feliz y contento por mis hijas, porque van a tener cada una su pieza que era lo que más querían".

Daisy Hidalgo es otra beneficiaría que ya recibió sus llaves. "14 años esperando mi departamento. Estoy agradecida y emocionada porque por fin llegó el momento de estar aquí en mi departamento" manifestó la nueva vecina del conjunto Mirador 1.

Los propietarios tuvieron que esperar casi 10 años para recibir sus casas debido a las anomalías que se cometieron en la construcción, las cuales están siendo investigadas por la justicia.

lsa
lsa
propietarios felices.
Registra visita

El InfoBus Ciudadano seguirá recorriendo las playas de la provincia

E-mail Compartir

Con el fin que los veraneantes y residentes puedan realizar diversos trámites y conocer las diversas campañas que está impulsando el Gobierno, el InfoBus ciudadano seguirá recorriendo las playas de la provincia durante esta semana.

El vehículo, que permite obtener cédula de identidad y certificados del Registro Civil, entre otros trámites, ayer estuvo en la Playa Grande de Cartagena y hoy atenderá en la playa Las Cadenas de Algarrobo.

El recorrido continuará el sábado en la playa Los Corsarios de El Quisco y finalizará el domingo en el balneario de Santo Domingo.

La seremi de Gobierno, Leslie Briones, valoró la presencia del InfoBus en las playas de la zona y dijo que su principal objetivo es acercar los servicios públicos a la gente en esta época del año.

el infobus estará hoy en algarrobo y el sábado en el quisco.
Registra visita

Senador Chahuán elabora proyecto para que trabajadores puedan hacer ejercicio

E-mail Compartir

Con la cooperación de la Fundación Estado Solidario, el senador Francisco Chahuán (RN) está trabajando en la presentación de un proyecto de ley que permite incluir dentro de la jornada laboral de 45 horas semanales, 3 horas de actividad física con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los trabajadores y favorecer el desarrollo productivo.

El parlamentario expuso que las licencias médicas asociadas a enfermedades mentales como el estrés, la depresión y otras alcanzan el 41% y cada cierto tiempo captan la atención de la Comisión de Salud de la cámara alta, de la cual es miembro.

"Esto nos va a permitir prepararnos para los cambios que Chile necesita, particularmente el envejecimiento de la población y la necesidad de provocar una disminución del ausentismo laboral, así como también bajar la carga que hoy tiene el Estado en licencias médicas asociadas a temas de salud".

La iniciativa está dirigida a instituciones públicas y empresas privadas. Se implementará en forma progresiva, partiendo con programas pilotos en las reparticiones estatales, luego en empresas de mediano tamaño y posteriormente en las pequeñas empresas.

3 horas semanales de ejercicio podrían hacer los trabajadores si se aprueba el proyecto.

Registra visita

Superintendencia de Casinos lanza campaña para un juego responsable

Iniciativa busca orientar a la población sobre los riesgos del juego problemático y cómo detectarlo a tiempo.
E-mail Compartir

Crónica

La Superintendencia de Casinos de Juegos (SCJ) puso ayer a disposición del público la campaña educativa "No juegues con el juego: si deja de ser entretenido ya no es juego".

Los mensajes que componen esta iniciativa fueron elaborados por el Centro de Neurociencia Social y Cognitiva de la Escuela de Sicología de la Universidad Adolfo Ibáñez y buscan orientar a la población en su relación con los juegos de azar a partir de la respuesta a preguntas como ¿por qué nos gustan los juegos de azar y las apuestas?, ¿por qué, aunque perdamos, seguimos jugando? y ¿cuándo el juego puede volverse un problema?

Junto con entregar información sobre estas y otras temáticas asociadas a las apuestas, la campaña incorpora un test de autoevaluación para que las personas identifiquen si tienen una relación problemática con el juego y las recomendaciones necesarias para abordar la situación a tiempo.

La campaña educativa en el juego responsable estará disponible en forma de dípticos impresos que serán distribuidos durante el verano entre los asistentes a los casinos de juego del país.

En el sitio web

Adicionalmente, los interesados en conocer más de este tema y responder el test de evaluación podrán visitar el sitio web de la SCJ, que presenta un renovado aspecto que facilita su acceso y consulta.

En el sitio www.scj.gob.cl se podrán revisar también las recomendaciones y advertencias de la campaña, junto a la posibilidad de compartir y descargar sus contenidos.

Esta iniciativa, al igual que la modificación de la Circular de Autoexclusión que se encuentra en desarrollo, se enmarcan en la misión institucional que es "Promover el desarrollo sustentable de la industria mediante el juego responsable, legal y transparente, contribuyendo al desarrollo regional".

5 preguntas contiene el test para saber si la persona tiene o no problemas con el juego.

2009 abrió sus puertas al público el Casino del Pacífico de San Antonio, ubicado en el mall.

la SCJ informa que la ludopatía o adicción al juego puede tratarse con ayuda profesional.
Registra visita