Refuerzan la presencia policial en la Plaza Estrella de Llolleo tras ataque a carabinero
Autoridades se reunieron con los vecinos y se comprometieron a trabajar en mejorar la seguridad del espacio, que se apronta a una remodelación.
La plaza Estrella de Llolleo vive una dualidad como pocos lugares de la comuna de San Antonio. Por la mañana hay adultos mayores tomando el sol, deportistas y niños jugando en el pasto.
Pero cuando cae la noche el público cambia. Los vecinos se encierran en sus casas y ven con angustia como el espacio se repleta de autos y jóvenes consumiendo alcohol y drogas.
Ni siquiera van en silencio. Reproducen música desde los vehículos y parlantes portátiles. "Siento que mi cama llega a vibrar", dijo ayer una mujer mayor, quien pidió no revelar un nombre por temor.
Otros ya no tienen miedo a ser identificados. Están colapsados, sobre todo después que dos jóvenes intentaran atropellar a un carabinero de servicio la tarde del miércoles.
A diferencia de otras ocasiones, este último hecho delictual fue a plena luz del día. Eran cerca de las 19.20 horas cuando funcionarios del OS-7 intentaron fiscalizar un vehículo donde se encontraban dos jóvenes -aparentemente- vendiendo drogas, los que para evitar el control intentaron arrollar al policía.
Molestia
"Es el colmo", dijo la vecina Karen Leviante. Agregó que la plaza es "un punto de microtráfico y consumo de drogas" cada vez peor.
"Se ponen en las calles, además, a hacer carreras, a tener fiestas. Antes era incómodo, pero ahora es un punto de delincuencia", enfatizó.
No es la única en compartir el mismo diagnóstico.Virginia Machuca se estableció en el lugar a principios de la década de los 90.
"Es una pena ver que un lugar tan lindo y tranquilo se transforme así en las noches. Yo recuerdo que cuando llegué era un arenal, y no debería perderse ahora manos de estos jóvenes", expresó.
Apuntó también a que por las mañanas amanecen grandes cantidades de botellas de alcohol y que ocupan cualquier espacio disponible como baños públicos.
Seguridad
A horas del ataque al carabinero, la gobernadora Gabriela Alcalde Cavada convocó a una reunión con los vecinos.
En el encuentro se establecieron distintos compromisos. Uno de ellos, el reforzamiento de la presencia policial, ya está en marcha.
"Estarán todas las noches de febrero y los fines de semana hasta la madrugada", informó la gobernadora.
Los vecinos notaron esto, pero esperan que se prolongue desde marzo en adelante.
"Como parte del trabajo de la Gobernación, lo más relevante es el diálogo con los vecinos en torno al tema de la seguridad, saber cuáles son inquietudes y necesidades. Esta es la primera vez que me reunía con ellos y fueron muchas personas. De ahí salieron muchas inquietudes que venían de antes", explicó.
"Los vecinos no lo están pasando bien en las noches", reconoció.
La autoridad apuntó a que "es una zona residencial donde viven muchos adultos mayores que buscan la tranquilidad y lamentablemente hay harto trago y drogas dando vueltas por ahí".
Resaltó que "con la presencia de Carabineros se pueden disuadir bastantes hechos como el tráfico y el consumo de alcohol. Da confianza y tranquilidad".
Una de las inquietudes de los residentes está, entre otras cosas, en el sentido de la calle que rodea a la plaza. El que tenga dos sentidos facilitaría, según ellos, que los autos huyan más rápido cuando va Carabineros.
Tanto la Gobernación como la Municipalidad de San Antonio trabajarán en este aspecto mientras se comienza a ejecutar el proyecto de mejoramiento de la Plaza Estrella, actualmente en fase inicial.
Mejoras
Claudia Roblero, directora de Gestión Social de la Municipalidad de San Antonio, quien también participó en el encuentro con los vecinos, dijo que "desde la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla) se postuló a la Plaza Estrella de Llolleo como un especio para recuperar a un programa del Ministerio de Vivienda".
"Se adjudicó la remodelación, porque una de las demandas de los vecinos es que se le dé un buen uso con todos los grupos de interés que hay en ese lugar. Hablamos de los skaters, de los niños, de los adultos mayores, de los jóvenes que hacen bicicleta", explicó.
"Ya se hizo la primera reunión de participación ciudadana, para que el proyecto incluya a los vecinos. Les hemos dicho que es súper importante que vayan, porque las decisiones de cómo se va a reorganizar nacen de este espacio", acotó.
Consultada sobre si eliminar el hoyo al centro de la plaza y dejarla al nivel de calle era una opción, señaló que era una de las propuestas, pero que no era una decisión definitiva.
"Estamos recién empezando el proceso", expuso.
En paralelo, el lunes se activaron nuevas cámaras de seguridad en la comuna como parte un convenio de colaboración entre Carabineros y el municipio. Son 30 equipos en total, uno de ellos en la plaza Estrella de Llolleo, la cual registró el procedimiento en que atacaron al funcionario policial.
"Con la presencia de Carabineros se pueden disuadir bastantes hechos, como el tráfico y el consumo de alcohol. Da confianza y tranquilidad",
Gabriela Alcalde Cavada,, gobernadora de San Antonio."
"Desde la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla) se postuló a la plaza Estrella de Llolleo como un especio para recuperar a un programa del Ministerio de Vivienda",
Claudia Roblero,, directora de Gestión Social de la Municipalidad de San Antonio"
"Antes era (un lugar) incómodo, pero ahora es un punto de delincuencia",
Karen Leviante,, vecina del sector."


