Secciones

Así será el nuevo edificio del Puerto que transformará el sector de Camanchaca

Obras terminarán a fin de año y contemplan un tramo del nuevo Paseo Costero.
E-mail Compartir

Rodrigo Ogalde

En plena ejecución están los trabajos de construcción del nuevo edificio corporativo de la Empresa Portuaria San Antonio.

La estructura, que se levanta en los terrenos que alguna vez ocupó la extinta pesquera Camanchaca, en Pelancura, tendrá un costo de 3 mil millones de pesos y su desarrollo va aparejado con la habilitación del Paseo Costero, a un costado de la antigua línea férrea, y también con el Parque de la Biodiversidad, en el borde del río Maipo.

El gerente general de Puerto San Antonio, Aldo Signorelli, explicó que "firmamos una escritura pública con San Antonio para hacer inversiones en el borde del río Maipo y en el Paseo Costero".

El Paseo Costero es un lugar que se situará al costado sur del edificio institucional de la estatal. "Ya iniciamos los primeros 120 metros de ese paseo, en paralelo al edificio de nuestra empresa", detalló el ejecutivo.

En forma conjunta, la empresa abrió la licitación para construir otros 200 metros del Paseo Costero, lo que abarca un mirador cercano al punto donde antaño había estanques de aceite de pescado.

Signorelli reveló que existe una faja de terreno que es de propiedad de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) y que va a ser parte del mismo proyecto, pero que no se ha podido intervenir aún debido a que no se llegó a acuerdo legal entre ambas estatales para su compraventa. "El acuerdo es arriendo y estamos negociando los precios para arrendar esa faja y aquí seguir licitando para construir del Paseo Costero", recalcó.

Además, el ejecutivo recordó que la empresa portuaria analizó cinco opciones de donde levantar su edificio, proceso al cabo del cual se decidió hacerlo en Camanchaca "porque este era el lugar que más necesidad de desarrollo tiene. Nuestro edificio es un polo de desarrollo para que se siga mejorando este sector".

La nueva edificación tendrá cinco pisos, incluyendo un zócalo, y con 3.500 metros de cuadrados. Contempla oficinas para albergar a todos los funcionarios de Puerto San Antonio y dispondrá de otras dependencias para ser arrendadas a compañías del rubro. "Ya está en construcción, se pueden ver los cimientos y los primeros pilares, y los vamos a terminar a finales de 2019", agregó Signorelli.

Con todo, existe la posibilidad de que inversionistas privados concesionen el área donde estaban los viejos galpones de la pesquera Camanchaca, pues están disponibles para que se puedan construir otros edificios, tal como, según Signorelli, lo permite el Plano Regulador de la comuna de San Antonio.

Nueva etapa

El gerente general de Puerto San Antonio insistió en que desde junio de 2018, cuando el Presidente Sebastián Piñera confirmó que el Puerto de Gran Escala o Puerto Exterior se ubicaría en San Antonio, se inició la etapa de ejecución para dicho proyecto y así se liberaron los recursos para la licitar las obras del edificio institucional y el Paseo Costero.

"La ministra de Transportes ratificó lo indicado por el Presidente, ella es la que establece la política de transporte, nosotros somos un ejecutor de las instrucciones de nuestro gobierno".

Aldo Signorelli."

esta es la imagen del proyecto que se ejecuta para la construcción del edificio corporativo de puerto san antonio.
las obras de construcción del edificio terminarían a fines del presente año.
Registra visita

año 2029

E-mail Compartir

Sobre el Paseo Costero, Aldo Signorelli, dijo que se trata de un sector de libre acceso en donde la gente podrá estacionar su auto y también caminar en forma segura con una vista privilegiada de la bahía de San Antonio. "Es un lugar abierto a la comunidad", sostuvo al señalar que dicho paseo tendrá mobiliario urbano, escaños, puntos de sombra y una zona para caminar o pedalear. La parte de este paseo ubicada desde Camanchaca al sector del muelle Policarpo Toro debería estar lista a corto plazo, mientras que el tramo final, que se une al Paseo Bellamar, estaría terminado hacia 2029 cuando expire la concesión de Puerto Panul.

Año 2027

Respecto al desarrollo del Puerto Exterior, el gerente general de la Empresa Portuaria San Antonio explicó que "tenemos cinco ejes de trabajo del Puerto Exterior: el ambiental, de ingeniería, económico, el de libre competencia y el eje logístico; estamos trabajando en estos cinco ejes con reuniones cada dos semanas con el Gobierno, reportando los avances y nuestro proyecto tiene como horizonte atender la primera nave el año 2027". Sobre las críticas surgidas desde la Empresa Portuaria Valparaíso al proyecto por ser "optimista" respecto a la demanda, Signorelli recalcó que "el Presidente de la República, don Sebastián Piñera, en su discurso a la nación el 1 de junio de 2018 anunció que este es el proyecto que se va a desarrollar en San Antonio y sobre eso nosotros estamos trabajando con mucha fuerza".

Registra visita