Secciones

En Llolleo invitan a un evento cinematográfico

La actividad es coordinada por la agrupación Arte Imagen y se hará este jueves en la plaza.
E-mail Compartir

Catalina Muñoz Lizama

Desde de las 11 horas de este jueves 7 de febrero se llevará a cabo, en la Plaza de Llolleo, un "evento cinematográfico", actividad que ofrecerá diversos panoramas relacionadas con el cine, el arte y la música.

La cita es organizada por la agrupación Arte Imagen y cuenta con el apoyo del Departamento de Cultura de la Municipalidad de San Antonio.

Según Ricardo Cerda, relacionador público de la agrupación, "este proyecto se viene gestando desde hace bastante tiempo y principalmente busca evocar lo antiguo. Más allá del cine antiguo, trataremos de evocar hasta los años 40, estaremos explicando acerca de lo que mostraremos".

En la exposición se contará con un proyector que será puesto por la familia cartagenina Suchetti, donde el abuelo Enrique Suchetti era un empresario del cine.

También habrá un mimo que viajará desde Santiago para estar presente durante toda la jornada en la plaza y así compartir con lo asistentes.

Cuando comience a caer la noche se proyectará una película sorpresa. "No podemos decir cuál será, pero sí podemos decir que será en blanco y negro y en español. Además desde el Departamento de Cultura repartirán cabritas a los asistentes como si fueran acomodadores de los cines antiguos", dijo Cerda.

Previo a la exhibición, a eso de las 21 horas se proyectará una película en blanco y negro y muda que será acompañada de un músico con un chelo.

Las antigüedades serán exhibidas por la agrupación pasando desde cámaras, proyectores, imágenes antiguas de San Antonio y también habrá un grupo de coleccionistas de la saga Star Wars.

Musa también estará presente

El director del Museo de Historia Natural e Histórico de San Antonio (Musa), José Luis Brito, también será parte del evento con una exposición de artículos antiguos que el museo proporcionará para esto. El ecologista explicará datos acerca de los artefactos que estarán presentes en la muestra.

sergio riveros
sergio riveros
en la plaza de llolleo se llevará a cabo este jueves la actividad.
Registra visita

Exitosa jornada en Feria del Libro de Cartagena

E-mail Compartir

Una brillante jornada se vivió el sábado durante el segundo día de la Cuarta Feria del Libro de Cartagena. La fiesta comenzó con un cuentacuentos a cargo del actor local Policarpo González, para luego dar paso a una danza afro de la destacada profesional Paula De Abreu.

En la tarde se presentó el grupo folclórico "Raíces de Nuestra Danza" con una interesante muestra de bailes chilenos. Luego vino el turno de la escritora Isabel Castellón, que mostró parte de su trabajo literario.

En lo musical se presentó la destacada y joven violinista Sofía Molina Vargas, que junto a su padre, Jorge Molina, mostraron un extraordinario y renovado repertorio que fue del gusto de los presentes.

Más tarde se vino el teatro a cargo de la compañía "La Otra Vereda", cuyos actores presentaron la obra "Migrantes", que emocionó hasta las lágrimas al público.

La segunda jornada finalizó con la presentación del lúdico grupo, "Luz del Mundo" con un espectáculo lleno de danza y percusión de Senegal.

Juan Arellano
Juan Arellano
hubo diversas actividades para todas las edades.
Registra visita

Joven será la primera mujer baterista del Festival de Viña

E-mail Compartir

En las próximas semanas, Javiera Farías se convertirá en la primera baterista de la orquesta del Festival de Viña. Antes de obtener este gran logro en su carrera, fue parte del elenco musical que estuvo a cargo de los jingles de la Teletón, participó de dos programas de talento y fue la percusionista de Mamma Soul, una de las bandas más destacadas del funk nacional. Ese es parte del extenso currículum de la joven santiaguina a sus cortos 19 años. Cuando comience una nueva versión del certamen musical, la protagonista de esta historia será la primera mujer en tocar la batería en 60 años de historia.

"Vengo de familia musical, donde mis padres, abuelos, tíos y hermanos son músicos. Mi papá hace 20 años tenía una tienda de instrumentos, por lo que crecí ligada a la música. Él ahí se dio cuenta que yo tenía ciertos dotes y comenzó a enseñarme una serie de ritmos, cada vez más difíciles. Al tiempo ya me tenía puesta en la batería de la tienda. Era tan pequeña que no podía ni sentarme, entonces tocaba de pie", dijo la joven baterista.

lsa
lsa
Javiera farías (19).
Registra visita