Secciones

Feriantes están molestos por gran aumento del comercio ambulante

Alegan que durante la época estival la situación es realmente caótica.
E-mail Compartir

Pablo Jesús Gómez

Alexis Quezada asegura "haber nacido entre las cajas de plátano", frase con la que demuestra que toda su vida ha estado ligado con el sacrificado trabajo en la feria libre número 1 Manuel Rodríguez, que con más de 50 años de funcionamiento es la más antigua de San Antonio.

En su puesto familiar de verduras, este comerciante sanantonino desmenuza los complicados momentos que están viviendo junto a sus colegas debido al considerable aumento de comercio ambulante en las ferias libres. "Cada vez se ven más puestos de ambulantes, ya sea con zapatillas, jeans, cigarros y otros artículos que ni siquiera sabemos de dónde provienen", detalla Quezada, agregando que "no vemos mucho control contra el comercio ambulante y eso a nosotros nos tiene preocupados, sobre todo ahora en verano que se ve que llega gente de otros lados que seguro se pasan el dato que en San Antonio las fiscalizaciones son muy pocas".

Pagan patente

Alexis Quezada comenta que los 44 puestos establecidos de la feria Manuel Rodríguez tienen que pagar por semestre una patente comercial de 140 mil pesos. Además, entre todos tienen que costear mensualmente los 500 mil pesos que vale el servicio de baños químicos y otros 500 mil pesos por el derecho a aseo que se realiza una vez que la feria se desmonta de su lugar.

El trabajador cree que una de las formas que podría ser controlado este problema "es con una fiscalización diaria entre inspectores municipales y carabineros, que sea un trabajo en conjunto. Lo que queremos es que no nos metan en el mismo saco a los comerciantes de la feria, ya que cuando pasan problemas, como alguna pelea u otra situación, nos involucran a todos y eso no es así".

Buscando solución

Hace dos semanas, un grupo de feriantes establecidos se reunió con la gobernadora provincial Gabriela Alcalde, el alcalde de San Antonio, Omar Vera, y otras autoridades locales.

"Las gestiones las realizó el concejal Manuel Manzo, y la idea era presentar nuestros descargos ante este problema que tenemos con el comercio ambulante en la feria", afirma Alexis Quezada.

El alcalde de la ciudad puerto, Omar Vera, aclara que "efectivamente se llevó a cabo una reunión de coordinación entre la Gobernación, Carabineros, la PDI y el municipio y hemos hecho la fiscalización del caso y seguiremos cursando las infracciones pertinentes, ya que durante el verano efectivamente aumenta el comercio ambulante".

Al respecto, la diputada María José Hoffmann sostuvo que "en las ferias hay un desorden total, falta fiscalización y resguardo policial, ya que existe un desmedido aumento de ambulantes sin permisos, vendiendo todo tipo de productos, hasta con parrillas instaladas en los accesos a las ferias".

Jorge Chabán, prefecto (s) de Carabineros de San Antonio, explicó que "si el municipio de San Antonio quiere que hagamos una fiscalización en conjunto con los inspectores municipales no tenemos problemas, así que solamente es un tema de coordinación. Cabe recordar que los sábado en Tejas Verdes tenemos funcionarios de Carabineros resguardando la seguridad de los presentes".

"En las ferias hay un desorden total, falta fiscalización y resguardo policial, ya que existe un desmedido aumento de ambulantes sin permisos, vendiendo todo tipo de productos",

Diputada María José Hoffmann."

los locatarios de las ferias libres piden que hayan más fiscalización al comercio ambulante.
todos los días la feria se va cambiando de sector.
son miles los sanantoninos que prefieren las ferias libres.
Registra visita