Secciones

Caso Catrillanca: imputado seguirá en prisión preventiva

E-mail Compartir

El exsargento de Carabineros Evaristo Avila seguirá en prisión preventiva por el crimen del comunero mapuche Camilo Catrillanca, según dictaminó ayer la segunda sala de la Corte de Apelaciones de Temuco.

La ministra María Georgina Gutiérrez, la fiscal judicial (s) Mirna Espejo y el abogado integrante Roberto Contreras Eddinger rechazaron el recurso que había interpuesto la defensa del funcionario del Gope, quien fue dado de baja tras la serie de antecedentes que surgieron en la investigación del joven, quien fue baleado en noviembre cuando conducía junto a un adolescente un tractor por Temucuicui.

Según la investigación del Ministerio Público, Ávila habría destruido una tarjeta de video que captó el operativo y habría sido uno de los que disparó contra el vehículo.

Según el fallo emitido por los integrantes de la sala penal, la libertad del ex oficial "resulta peligrosa para la seguridad de la sociedad", dado que está imputado por el delito de homicidio, "lo que eventualmente impediría que la pena impuesta pudiere ser cumplida a través de una pena sustitutiva".

Evaristo Ávila también fue formalizado por homicidio simple en grado de frustrado respecto del menor de edad M.A.P.C., quien acompañaba a Catrillanca ese día; y también se le imputan los delitos de obstrucción a la investigación e infidelidad en la custodia de documentos.

El 14 de noviembre de 2018, los carabineros perseguían a unos sujetos que habían robado el vehículo de unas profesoras. Con ese argumento entraron al fundo y habrían disparado a ambos jóvenes, a quienes la investigación de la Fiscalía no les acredita hasta ahora ninguna participación en el atraco.

camilo catrillanca fue asesinado el miércoles 14 de noviembre de 2018.
Registra visita

Caída total en el precio de las bencinas sobrepasaría los $100

Desde octubre hasta finales de febrero se considera la baja más importante. Los combustibles disminuirán $5,8 por litros y se esperan más la próxima semana. Evaristo Ávila está en la cárcel por su relación con el crimen del comunero, ocurrido en noviembre pasado.
E-mail Compartir

Se cumplieron 18 semanas consecutivas de la disminución en el precio de las bencinas. Así lo confirmó el ministro de Hacienda (s), Francisco Moreno, quien dijo que desde hoy se hará efectiva una baja en el valor de los combustible.

Moreno adelantó que la próxima semana volverán a caer. "Seguimos esperando caídas en los precios de las gasolinas durante febrero (...) Con todo, a fines de febrero, deberíamos haber acumulado una caída de casi $111 desde su precio más alto en el mes de octubre pasado", dijo.

El informe entregado por la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) indicó que la bencina bajará $5,8 pesos por litro, que es el máximo que permite el Mecanismo de Estabilización de Precios del Combustible (MEPCO).

El combustible de 93 octanos quedará en $696,7 y estaba en $702,5. Por su parte la bencina de 97 octanos pasó de $723,3 a $717,5. El kerosene cambiará de $489,1 a $480,5 y el diesel pasará de $524,1 a $ 518,3.

Las variaciones de los precios de las distribuidoras se harán paulatinamente durante la semana.

El exsubsecretario de Economía del primer gobierno de Sebastián Piñera, Tomás Flores, dijo a El Líder que probablemente seguirán las bajas en el precio de los combustibles, por lo menos hasta la tercera semana de marzo. "A partir de ese mes yo creo que el precio se estabiliza o comienza a subir paulatinamente", apuntó.

Agregó que el precio del petróleo a nivel internacional está subiendo y lo que "podría aliviar, en parte, esa alza es que el dólar en Chile está bajando", dijo el experto.

Concluyó que ya no se verán bajas como las que se han experimentado en los últimos meses.

"Los cambios futuros en el valor del combustible dependerán de la variación en el precio del dólar, que se podrían ver en los próximos meses", expresó Flores.

el combustible volverá a bajar durante la presente jornada.
Registra visita

Moto delivery choca con un auto y dos personas mueren

E-mail Compartir

Un automóvil y una motocicleta impactaron en la noche del martes a la altura de Los Conquistadores con Pedro de Valdivia, en Providencia. El accidente dejó a dos personas fallecidas y un herido grave.

La zona tiene autorizada una velocidad máxima de 60 kilómetros por hora, aunque los equipos de emergencia aseguran que el primero iba mucho más rápido. Según registros, el vehículo impactó por atrás a la moto, cuyo conductor era un repartidor de la empresa Glovo.

Producto del golpe, falleció en el lugar una acompañante del motociclista, una joven de 25 años. El conductor quedó con heridas graves.

El automóvil terminó destrozado porque en la colisión chocaron a un árbol y a un poste. Su chofer también murió y quien lo acompañaba fue derivada a un centro asistencial.

Vecinos comentaron que imaginaron que habían detonado una bomba por lo fuerte que sonó el golpe y los chispazos de los cables.

"Nunca pensé que era un accidente de tránsito, pensé que era una atentado, una bomba, no sé, algo más grande, es que fue muy fuerte el ruido", dijo a los medios un residente.

El hecho dejó también durante parte importante del día sin suministro de electricidad ni internet a los vecinos del sector.

Registra visita