Preocupación por peligrosas quemas en las cercanías del antiguo vertedero
Desde la empresa aseguraron que cuentan con los permisos tanto sanitarios como del SAG.
Yolanda Gómez dice que bastante preocupación le causó la quema de una gran cantidad de madera a metros del ex vertedero que se encuentra en la parte alta de San Antonio.
"Hace un mes más o menos que me di cuenta que estaban quemando acá arriba muy cerca del vertedero. Quemaban unas maderas y me acerqué para que me las regalaran, pero me dijeron que no porque estaban contaminadas. A mí igual me pareció raro, porque si estaban quemando esa madera, podían quemar el resto de la basura que está en el camino y que tan feo hacer ver a este lugar", manifestó.
Gómez explicó a El Líder que todos los días circula por el Camino Viejo a Cartagena, ya que ella trabaja para el Litoral Central vendiendo comida y necesita pasar a la feria mayorista que se encuentra en Bellavista.
"La verdad es que acá el sector está bastante cochino y yo lo único que quería era que limpiaran el camino, pero me encontré con estas personas quemando. No me había percatado pero el olor que sale de la quema es bastante fuerte", dijo la mujer, quien agregó que "cuando me percaté la primera vez de esto había un socavón bastante pequeño pero ahora el hoyo es muy grande donde están quemando esos pallet de madera".
Diario El Líder llegó hasta el lugar para verificar la situación que mencionaba esta vecina sanantonina y efectivamente la empresa de fumigación Big Control estaba realizando una quema en el lugar de un gran número de tablas de madera.
Consultado el jefe de incendios forestales de la Conaf de San Antonio, Patricio Balladares, sobre esta situación, explicó que "esta es una quema en un lugar que no es forestal".
"Hay que recordar que las quemas están prohibidas en esta época del año pero en sectores rurales o agrícolas", aclaró
Permisos
Desde la Municipalidad de San Antonio, a través de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (Dimao) explicaron que no han recibido ninguna solicitud para esa quema.
"Hay algunos permisos que se solicitan a la Municipalidad de San Antonio, pero otros se piden directamente al SAG o a la seremi de Salud", reconoció Ernig Muñoz, encargada de la Dimao.
Diario El Líder se contactó con uno de los dueños de la empresa Big Control, Manuel Castro, quien aclaró que la entidad cuenta con todos los permisos para realizar este tipo de actividad.
"Esta es una destrucción de palos de trinca que llegaron en importaciones que quedaron rezagadas hace mucho tiempo en el puerto. Esto cuenta con la autorización del SAG y está coordinado con Bomberos, Carabineros y Conaf. Esto se viene haciendo hace cinco años en el mismo lugar", comentó.
Respecto al terreno que ocupan para hacer esta quema de madera, Castro detalló que "ese terreno es de un privado con el cual llegamos a un acuerdo para realizar esta actividad. Lamentablemente ese material no se puede vender, ni regalar por eso el SAG nos obliga a quemarlo, porque si estuviera contaminada se haría otro tratamiento".


