Buscan agilizar las investigaciones por los "loteos brujos" en el Litoral Central
El Tabo, El Quisco, Algarrobo y San Antonio son las comunas con más denuncias de la región.
Más de 50 denuncias ha recibido la Seremi de Bienes Nacionales de la región de Valparaíso en el marco de la campaña "No más loteos irregulares", que tiene como objetivo detener la venta ilegal de terrenos en la zona.
Cuatro de las seis comunas de la provincia de San Antonio entran en la "categoría crítica" de la cartera. Esto debido que acaparan el mayor número de casos. Se trata de El Tabo, El Quisco, San Antonio y Algarrobo.
A ellas se debe sumar Cartagena, donde también se ha identificado el mismo problema. De hecho, la Municipalidad y Bienes Nacionales presentaron querellas en contra de quienes venden terrenos fuera de la ley en octubre del año pasado. El Tabo le siguió los pasos.
Ante la judicialización de los casos, la seremi Rosario Pérez se reunió con la fiscal regional, Claudia Perivancich, para analizar las denuncias recibidas y pedir un funcionario especial que vea los requerimientos judiciales ya presentados.
A los entablados en los tribunales de San Antonio por los "loteos brujos" hallados en Cartagena y El Tabo se sumarán más a nivel regional, según se adelantó en el encuentro.
Pérez señaló que "nuestro foco está en detener esta venta indiscriminada, ya que produce un desorden territorial que afecta a las familias, quienes compran y finalmente ven cómo su sueño se derrumba".
De igual forma, sostuvo que "el tema de los loteos irregulares nos preocupa, porque finalmente es un delito vender terrenos a muy bajo precio, sin ningún tipo de fiscalización o control. Son infracciones a la Ley General de Urbanismo y Construcción".
Finalmente, indicó que "queremos que esto tenga freno este año, ya que esta es una de las regiones que más loteos irregulares tiene a nivel nacional, por eso nuestra preocupación".
La seremi agregó que antes de comprar un terreno lo idea es acercase a la Dirección de Obras Municipales y consultar por el estado legal de la propiedad.
En paralelo, el programa "No Más Loteos Irregulares", también incorporó una plataforma web donde se pueden realizar las denuncias de quienes lucran realizando loteos irregulares.
Para dar cuenta de los ilícitos, el trámite se puede realizar presencialmente en municipalidades, intendencias y gobernaciones. En caso de duda, se recomienda acudir a las direcciones de Obras Municipales, donde está la información fidedigna de cada terreno.


