Secciones

El drama de la escolar que quedó en un colegio al que no postuló

Alexcia Pizarro anhelaba estudiar en el Instituto Bicentenario, pero el sistema de selección la mandó al Movilizadores Portuarios.
E-mail Compartir

Nicole Guzmán Cáceres

Alexcia está frustada. Fue la mejor alum na de su curso en el colegio Cerro Placilla, y con ese honor postuló al Liceo Bicentenario Javiera Carrera, pero el actual Sistema de Admisión Escolar (SAE) tenía otros planes para ella: finalmente quedó en el colegio Movilizadores Portuarios.

"No tengo nada contra el Movilizadores Portuarios, pero no es el colegio que yo quería para mi hija. Ella se esforzó mucho para poder elegir un buen colegio, pero nada de eso sirvió", lamenta la madre de la estudiante, Daisy Díaz.

Molestia

La progenitora arremete con todo contra el sistema de selección, en el cual los alumnos entran a una especie de plataforma computacional que designa el establecimiento en el que deben estudiar.

"Ella, al colegio que vaya va a rendir, porque le da la cabeza. El problema es que te condicionen a ti como papá y te eligen el colegio sin que tú no puedas decidir; en circunstancias que nosotros deberíamos escoger dónde educar a tu hijo".

Mañana Alexcia deberá entrar de todas formas a primero medio en el colegio que le asignó el SAE, pero a regañadientes. "Me frustra mucho, encuentro que nada que ver que no pueda ir al colegio que quiero. La mayoría de mis compañeros que teníamos buenas notas quedamos en colegios que no queríamos, y a los que les daba lo mismo, quedaron en los mejores", confesó la escolar afectada.

Tranquilo

Daisy trata de buscar algo de conformidad y señala que al menos irá a un colegio "que es más o menos tranquilo, porque si hubiese quedado en otros donde se producen peleas afuera, habría llegado toda moreteada. Mi hija es tranquila, no sale si no es con nosotros, la habría pasado mal en un colegio violento", dice la madre.

Nada que hacer

Daisy llegó incluso a hablar con la ministra de Educación para hacer llegar su reclamo.

Desde la Dirección Provincial de Educación, respondieron que no pueden hacerse cargo del tema. "Se están tratando de hacer modificaciones a la ley para poder darle una mejor oportunidad a los alumnos con buenos rendimientos, como es el caso de Alexcia, y que su mérito y reconocimiento puedan servir al momento de postular a un colegio", comentó Cecilia Martínez, jefa provincial de educación.

socrates orellana
socrates orellana
alexcia se prepara para el primer día de clases.
Registra visita

Solo con la patente puede saber datos sobre el furgón escolar de su hijo

E-mail Compartir

Mañana comienzan las clases y para prepararse como es debido Carabineros realizó una fiscalización al transportes escolares.

La actividad se llevó a cabo en las afueras de la Primera Comisaría de Carabineros de San Antonio y contó con la presencia de unos 15 transportistas de la provincia.

Lo más destacado en esta fiscalización fue conocer la posibilidad de acceder al Registro de Transportes Escolares. En él lo padres pueden conseguir toda la información para elegir el furgón para sus hijos.

Para ello, el padre debe ingresar a www.fiscalización.cl y dirigirse a Registro Nacional de Transporte Público y Escolar.

En este sitio, solo con la patente del vehículo el interesado accede a los datos relacionados a este y a su conductor.

Por otra parte, están aquellos niños que deber recorrer largos trayectos para llegar hasta su colegio. En este punto, los transportistas que son de fuera de la comuna cuentan que hay que tratar de que el viaje del alumno a bordo del vehículo no exceda una hora.

Pedro Aranda es transportista en la comuna de Algarrobo hace siete años y expone que "el viaje del niño no puede durar más de 60 minutos, eso es lo que establece la ley y los apoderados deben fijarse en eso".

Registra visita