Secciones

Advierten sobre posible emergencia sanitaria

E-mail Compartir

El diputado Andrés Celis Montt, representante del distrito 7, el que reúne a las comunas de la provincia de San Antonio, manifestó su preocupación por los problemas en la recolección de basura en la zona, lo que podría significar una emergencia sanitaria si no se toman las medidas necesarias.

El parlamentario aseguró que "en las comunas de Cartagena, San Antonio, El Quisco, El Tabo y Algarrobo pude verificar que hay graves inconvenientes en la recepción de los residuos domiciliarios, debido a que el vertedero de Cartagena está inhabilitado y en etapa de cierre, por lo que sólo recibe la basura y la traslada al relleno sanitario de Los Molles en Valparaíso".

"Lo anterior- continuó Celis- ha significado inconvenientes en la capacidad de recepción y transporte de la basura y, por lo mismo, algunos retrasos en la recolección de la misma en distintas comunas. Por instrucción de la Seremi de Salud, los municipios deberían implementar proyectos de recolección de residuos pero hasta la fecha ninguno ha cumplido, por lo que le pido a la autoridad que fiscalice y presione para que se ejecuten sus instrucciones".

lsa
lsa
vecinos de placilla han tenido problemas con la basura.
Registra visita

Celulares de estudiantes en la mira de la delincuencia

El robo de estos aparatos es el delito que más afecta a los escolares. La Municipalidad de San Antonio lanzó ayer una campaña de seguridad.
E-mail Compartir

Raúl Abarca Pailamilla

Comenzó el año escolar en la provincia de San Antonio y con ello una serie de temas salen a la luz, como lo son la convivencia escolar y la seguridad de los estudiantes.

Ayer en la escuela Padre André Coindre se lanzó la campaña "Vuelta a clases segura 2019", impulsada por la Municipalidad de San Antonio. En la cita confirmaron que el delito que más afecta a los estudiantes es el robo o hurto de celulares.

Hugo Santibáñez, encargado de la oficina Seguridad Ciudadana municipal, explicó en la cita que este delito se produce "principalmente porque los escolares utilizan los celulares en cualquier parte. Deben tener cuidado en qué espacio lo utilizan".

En la actividad participaron alumnos del primer, segundo y tercer ciclo. En la oportunidad, a través de una obra de teatro de la compañía de teatro "La Mala Junta", los asistentes aprendieron estrategias de autocuidado y convivencia escolar.

"Lo principal es que los niños y adolescentes se comporten de buena manera cuando se trasladen en locomoción colectiva o micros. En ese caso no deben correr a estos vehículos para subirse, no se debe molestar al conductor y hay que esperar a que tanto el colectivo como la micro estén detenidos para bajarse de ellos", aconsejó Santibáñez, quien también se refirió a los recintos que se encuentran cerca de calles y avenidas con harto tráfico.

"Es importante que tomen las medidas de resguardo en los cruces. Siempre se debe cruzar por el paso peatonal y respetar los colores del semáforo. También es recomendable que a los niños se les enseñe el significado de los colores del semáforo", destacó.

Convivencia

Daniel Silva, director (s) de la escuela Padre André Coindre, comentó que "siempre es bueno contar con estas alianzas con la municipalidad porque complementan el trabajo que se hace en el establecimiento".

"La convivencia siempre es un tema complejo pero no tenemos miedo a enfrentarlo, porque es propio de los seres humanos tener conflictos. El punto es cómo lo enfrentamos", dijo Silva.

Para mejorar las relaciones entre profesores, alumnos y apoderados, el establecimiento cuenta con un profesional encargado de la convivencia escolar al interior del recinto.

"Nos la jugamos para que esta persona no esté solo cinco horas como está establecido, sino que 44 horas. Vemos temas a nivel de profesores, alumnos y apoderados para enfrentar de la mejor forma los problemas", agregó.

Claudia Roblero, de la unidad de Gestión Social, en donde está inmersa la oficina de Seguridad Ciudadana, detalló que la campaña "Vuelta a clases segura 2019" se realizará en varios establecimientos municipales.

Aumento de matriculas

El alcalde de San Antonio, Omar Vera, quien participó ayer en el lanzamiento de la campaña "Vuelta a clases segura 2019", se refirió al inicio del año escolar. "Ha sido un proceso ordenado y tranquilo, con niños y niñas felices de volver al colegio y de reencontrarse en la amistad. Hay un aumento en la matrícula en la mayoría de nuestros establecimientos, por tanto, la invitación es a que vengan a los recintos municipales donde encontrarán educación de calidad y buen trato".

SERGIO RIVEROS
SERGIO RIVEROS
LA COMPAÑÍA "LA MALA JUNTA" DESARROLLÓ DINÁMICAS ASOCIADAS AL AUTOCUIDADO DE LOS ESTUDIANTES.
Registra visita

Vecinos de la Viuda 10 invitan a elecciones

E-mail Compartir

José Muñoz, actual presidente de la Junta de Vecinos Las Orquídeas de la Viuda 10 de Llolleo, invitó a todos sus vecinos a participar del proceso de elecciones que se realizará el 17 de marzo, de 10.00 a 18 horas, en la sede vecinal ubicada en Las Alpacas 1604.

Además, informó que la sede fue remodelada y que todos pueden ir a ver los avances.

También invitó a participar de los talleres de folclore (lunes, de 20.00 a 21.30 horas), telar (martes, de 15.00 a 17 horas), manualidades (miércoles, de 15.00 a 18 horas). El miércoles también se realiza el taller de reiki, de 17.00 a 20 horas.

Los jueves se lleva a cabo la reunión del club de adulto mayor "Hebras de Plata", de 15.00 a 18 horas.

Las actividades y talleres están dirigidos a toda la familia.

Registra visita