Secciones

Piden ayuda para mujer en situación de calle conocida como "La Brasileña"

La anciana vive en una carpa frente a un colegio y se mantiene en pobres condiciones.
E-mail Compartir

Rodrigo Ogalde Cofré

En una improvisada carpa levantada por ella misma con un grueso nailon de color negro, pernocta una mujer en situación de calle que se instaló en la calle 21 de Mayo, justo frente al centro educacional Elum Kimu.

Aquella persona, conocida por los vecinos como "La Brasileña", habló ayer con Diario El Líder, que llegó al lugar para conocer su realidad en la calle. La mujer, que habla en un "idioma" parecido al francés, afirmó que se llama Frutiferina, que es francesa y que por estos días espera viajar a su país natal.

Según Alejandra Meza, inspectora del centro educacional, la mujer no es agresiva pero sí, desde diciembre de 2018, acostumbra a lanzar sus desechos orgánicos a la vía pública, lo que generaría un problema sanitario para los estudiantes de dicho establecimiento.

"Lo que queremos es que alguien la ayude, no puede estar viviendo acá porque hace sus necesidades y sus cosas aquí mismo. Ella no molesta, no insulta a nadie y no es agresiva, el problema es cómo como sociedad la ayudamos. Está desde diciembre y no sabemos qué come, mucha gente pasa por acá y le da cosas", afirmó Alejandra Meza.

Programa municipal

Sobre la situación de esta mujer, el jefe del Programa para Personas en Situación de Calle de la Municipalidad de San Antonio, Pedro Félix Tapia, dijo a Diario El Líder que "conocemos el caso, pero no es sujeto de atención de nuestro programa ya que tiene problemas de salud mental. Lo que nosotros hacemos como programa es entregar un acompañamiento sicosocial bajo el consentimiento de la persona de calle, bajo el enfoque de derecho, por lo que si la persona no quiere ser ayudada o rechaza nuestra invitación a participar, no es mucho lo que podemos hacer, ese es el principio para intervenir".

Tapia agregó que "cuando las personas de calle tienen problemas siquiátricos, no podemos intervenir, ya que el objetivo de nuestro programa es, como le decía, acompañamiento sicosocial".

El funcionario municipal recalcó que sí es esencial que en este tipo de situaciones haya la voluntad expresa de la persona por someterse a la intervención sicosocial del programa, lo que en este caso no ha existido de parte de esta mujer.

rodrigo ogalde
rodrigo ogalde
alejandra meza pidió ayuda para que "la brasileña" tenga mejores condiciones de vida.
Registra visita