Secciones

Creadores de "Los 80" graban escenas de su nueva serie en San Sebastián

Patricio Torres, uno de los actores de la producción, y Boris Quercia, director y creador de "Santiago Quiñones", fueron vistos en el balneario.
E-mail Compartir

Jesús Farías Silva

"Santiago Quiñones, Tira", la primera novela del actor y director Boris Quercia, está siendo adaptada para la pantalla chica.

Se trata de una serie policial de ocho capítulos que emitirá La Red y que ayer cambió sus locaciones desde Santiago hasta San Sebastián.

En ese balneario de la comuna de Cartagena se observó al comediante Patricio Torres convertido en todo un policía rodando escenas de acción.

En el lugar también se vio a Quercia, quien está a cargo de un amplio equipo de producción, que filmó tanto en el borde marino como dentro de una camioneta blanca a la que Torres se subió corriendo sin dificultad.

La ficción, que saldría a la luz recién el próximo año, está siendo dirigida por Boris Quercia, quien ejerció ese mismo rol en las primeras cinco temporadas de "Los 80", que emitió canal 13 entre 2008 y 2014.

En la producción se reencontró con otra de las mentes maestras detrás de la serie que narró la vida de la familia Herrera en los últimos años de la dictadura militar: Alberto Gesswein, exdirector del área de ficción de Canal 13, quien en esa estación estuvo a cargo de la producción de "Soltera otra vez", "Secretos en el jardín" y "Valió la Pena", entre otras realizaciones.

Santiago Quiñones lleva el mismo nombre del libro lanzado en 2010 y hace alusión a su protagonista, un policía que "está en el límite entre lo delictual y lo legal", según lo describió Quercia.

La mayor cantidad de escenas se ha registrado en Recoleta, según consignó La Tercera en enero pasado, cuando se dio a conocer que la historia cuenta con las actuaciones protagónicas de Tiago Correa, como Santiago Quiñones; Luciana Echeverría, que interpreta el rol de su novia; y Carola Varleta, una mujer a la que conoce mientras trata de aclarar uno de sus casos.

Los capítulos se centrarían en la resolución de dos hechos ficticios en que trabaja el detective.

El primero se basaría en las acciones de un grupo ultraderechista y xenofóbico denominado "Chile Limpio", que realiza atentados; y el otro, sobre la muerte de un miembro de un grupo de narcotraficantes.

El proyecto fue uno de los ganadores de la categoría Ficción del fondo del Consejo Nacional de Televisión de 2017, cuando se adjudicaron más de $522 millones para su realización.

"Santiago Quiñones está en el límite entre lo delictual y lo legal, por lo que muchas veces se salta las leyes, en un afán de hacer justicia por sus propias manos. Es un tipo muy autodestructivo, con tendencia a la adicción, al que le cuesta mucho expresar sus emociones", explicó Quercia a La Tercera, quien continuó la saga del policía con un segundo libro lanzado en 2016: "Perro muerto".

El elenco incluye a reconocidos nombres de las teleseries y el teatro, como Willie Semler, Paula Zúñiga, Alejandro Trejo, Elvira Cristo, Gregory Cohen y Otilio Castro.

La serie corresponde a la primera producción emitida por La Red desde "Las fabulosas Flores", que se transmitió en 2015.

cedidas
cedidas
pATRICIO tORRES Y, DETRÁS DE ÉL, BORIS QUERCIA, ACTOR Y DIRECTOR DE LA SERIE, RESPECTIVAMENTE.
LAS ESCENAS SE REGISTRARON ayer EN SAN SEBASTIÁN.
Registra visita