Para Rodrigo Guendelman lo feo no es San Antonio, sino "el mall que tapa el océano"
El periodista, que cree ser el más odiado de la comuna, explica sus dichos de la polémica columna donde critica el acceso a los cruceros.
Luego de su polémica columna en La Tercera -el pasado 9 de marzo pasado-, el periodista Rodrigo Guendelman hace sus descargos: no cree que San Antonio sea feo, solo el mall. Y bromea diciendo que él debe ser el hombre más odiado de la comuna por sus dichos.
-¿Encuentra feo San Antonio?
-Yo no encuentro feo San Antonio, sino que tiene algo que lo afea de una manera extraordinaria, que es el mall. Lo que me molesta es que San Antonio haya hipotecado parte de su atractivo al tomar la decisión de permitir un centro comercial de esa envergadura en el lugar más importante de la ciudad.
Cruceros
El periodista pasó por San Antonio este verano como parte de su recorrido en un crucero que lo llevó por otros puertos de Chile, con los que incluso fue más duro en su columna de opinión.
"Yo escribí la columna como un turista cualquiera. ¿Y qué ven (los turistas) en las inmediaciones del puerto? Un mall espantoso que tapa la vista del mar. Si bien hay una costanera en un estado bastante decente, lamentablemente el mall ocupa un espacio que es difícil de imaginar en países más desarrollados del mundo. ¿Cómo le dieron a un centro comercial la primera línea del mar? Lo que a mí más me duele, de alguna manera, es que les hayan dado esos permisos.
Para Guendelman, conocido por sus reportajes de turismo, la solución para este centro comercial es categórica. "Hay que demolerlo, así de simple. Y devolverle el mar a la ciudad, a sus habitantes y a este país, es una vergüenza lo que se hizo".
-Y si no se puede demoler... ¿Qué se hace con él?
-Exijan mitigaciones de algún tipo estético, y que ese mall, por ejemplo, se rodee de una capa de vegetación que lo oculte, o llamen a un concurso de arte urbano a nivel nacional y hagan el mural más extraordinario para que le dé algún tipo de valor al edificio. Pero tienen una masa inerte, espantosa, afectada más encima por la humedad exterior. Es feo, con basura, un asco. O lo demuelen, o lo tapan con vegetación o lo pintan, pero hagan algo. Transformen esa debilidad en una oportunidad, pero así, difícil. Yo cada vez que vaya a San Antonio y vea ese centro comercial como está hoy, voy a sentir vergüenza.
Hay que ir
Para Guendelman, San Antonio no es un territorio desconocido. El viernes 5 de enero del 2018, Canal 13 emitió dentro de su noticiero central el reportaje "Hay que ir a San Antonio".
El eterno turista viajó a San Antonio detrás del Museo, y se encontró con varios lugares imperdibles.
"Yo hice un 'Hay que ir a San Antonio', básicamente porque quería mostrar el museo, y me concentré en las cosas más lindas, como la desembocadura del Maipo, mostramos parte de la costanera (Bellamar) y otras cosas bien lindas dentro de la ciudad".
Pero hace la diferencia. La columna la escribió como un usuario promedio de los cruceros, y ahí la cosa cambia, y es lo que, al parecer, los sanantoninos no captaron de sus críticas.
"Esta columna la escribí desde la experiencia que toma un crucero en San Antonio, no alguien que va a buscar algo lindo porque eso sí se encuentra. Esa es la diferencia", aclaró.
Turismo
Para la encargada de Turismo de la Municipalidad de San Antonio, Paula Reyes, toda esta polémica no apunta a la gestión municipal del turismo; cree que el periodista le hizo una crítica al mall y no al plan turístico de la comuna, que cada día avanza para perfeccionar los servicios.
"Justamente el día anterior a toda esta polémica, nosotros habíamos tenido una reunión con el representante de las líneas de cruceros. Tenemos la espectacular noticia que los cruceros seguirán pasando por nuestro puerto y que se ha hecho un excelente trabajo. Ven que hay mejoras en la infraestructura pública y en el entorno".
Reyes insiste en los esfuerzos que hace la comuna para recibir de mejor manera a los cruceristas.
"Nosotros necesitamos seguir mostrando una imagen positiva para las próximas temporadas. Es más, desde ya estamos trabajando en la siguiente temporada con los actores clave".
Recuperemos
Los que comparten completamente la visión de Guendelman son los del grupo Recuperemos San Antonio. Uno de sus dirigentes, Pablo Chamorro, afirmó que coinciden con la categórica opinión del periodista sobre el mall: es feo.
"Nosotros al menos estamos de acuerdo con sus dichos, tuvimos la oportunidad de hablar con él vía Instagram y agradeció que entendiéramos a lo que se refería con su artículo, y que el mall es uno de los más grandes atentados urbanísticos del país".
En las redes sociales de la organización, el público parecía estar de acuerdo con la opinión del periodista santiaguino, según revela Chamorro.
Además, como movimiento, buscar posicionar este tipo de problemáticas. "Queremos instalar el debate sobre cómo crece y se desarrolla una ciudad, y a que luchemos juntos por lo que significa el derecho a la ciudad. Eso significa áreas verdes, espacios para la recreación, saber respetar y cuidar el patrimonio, que no se destruya una estación de ferrocarriles, por ejemplo, como pasó en San Antonio".
"¿Qué ven (los turistas) en las inmediaciones del puerto? Un mall espantoso que tapa la vista del mar",
Rodrigo Guendelman"
"O lo demuelen, o lo tapan con vegetación o lo pintan, pero hagan algo",
Rodrigo Guendelman, sobre el mall"
"Tenemos la espectacular noticia que los cruceros seguirán pasando por nuestro puerto",
Paula Reyes,, encargada de la Oficina de Turismo de la Municipalidad de San Antonio"



