Así fue la caída de uno de los sospechosos del asalto al mall
"El Orejón Pancho" quedó en prisión preventiva tras ser arrestado por la Brigada de Robos de la PDI.
Francisco Angelo González Mena (42) agachó lo que más pudo su cabeza mientras dos detectives lo sacaban, en la mañana de ayer, desde el cuartel de la PDI de San Antonio. Su idea era que no se le viera el rostro ante las cámaras. Silencioso ingresó rápido al carro policial.
El hombre, que según la PDI es conocido en el mundo del hampa como "El Orejón Pancho", fue arrestado el miércoles en Quillota. Se le acusa de ser uno de los autores del asalto a mano armada perpetrado en el mall Arauco de esta ciudad el pasado 14 de febrero, lo que significó el robo de 55 millones de pesos en la casa de cambios Afex.
La detención de González se llevó a cabo tras un operativo desarrollado por la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI San Antonio en coordinación con la fiscal Claudia Cancino. En la ciudad de las paltas, además fueron detenidas otras tres personas: Diego Ignacio Encina Toledo (31), Claudio Pedro Sandoval Campos (27) y Jenifer Ana Rojas Cisternas (22).
El subcomisario Andrés Honorato, subjefe de la Biro, dijo a Diario El Líder que estas cuatro personas fueron arrestadas en medio de allanamientos realizados a tres casas de la comuna quillotana, procedimientos que habían sido autorizados por el juez de Garantía Juan Pablo Flores.
"Se logró obtener diferentes medios de prueba que permitieron posicionar, sin ninguna duda, y relacionar con los hechos que se investigan al imputado (González Mena)".
A este sujeto, los detectives le hicieron un seguimiento en los últimos días y, finalmente, lo apresaron cuando tranquilamente caminaba en las inmediaciones de su residencia en Quillota.
En el inmueble en que fueron detenidas las otras tres personas se incautaron siete kilos de clorhidrato de cocaína, 500 gramos de marihuana, una escopeta con sus municiones, chalecos antibalas y una pistola 9 MM, la cual tenía encargo por robo.
Honorato agregó que los domicilios allanados "estaban asociados" a González Mena, quien además es el propietario del vehículo en que huyeron los seis delincuentes luego de quemar el primer automóvil en que arrancaron desde el mall.
"Los videos (del asalto) evidencian que a lo menos cinco sujetos portaban armas de fuego y pistolas de las mismas características (de las incautadas en Quillota) y quizás pudieron haber usado esas armas en otros hechos", puntualizó.
Francisco González tiene un historial judicial en que "sobresale" el atraco a un banco perpetrado en 2004 en Villa Alemana. "Posterior a ello se escapó de la cárcel, tiene un registro penal ya avezado, con años de experiencia en el rubro criminal", reveló Honorato.
A los policías les llamó la atención que la casa en que estaban los sujetos, la droga y las armas se ubica en una zona residencial de "clase media alta" en Quillota. Esto, presumen, se haría para pasar desapercibidos.
Formalizados
Ayer, en el Tribunal de Garantía de San Antonio, González Mena fue formalizado por tres delitos de robo con intimidación por cuanto se le imputa su participación en el asalto a la casa de cambios Afex y de las tiendas Kayser y La Polar. Así lo detalló la fiscal Claudia Cancino.
Además al "Orejón Pancho" se le formalizaron cargos por los ilícitos de receptación del vehículo robado que usaron en el atraco, infracción a la Ley de Control de Armas y por tráfico de droga. A los otros se les imputó como encubridores del mismo atraco al mall "por cuanto estimamos que la droga incautada pudo haber sido adquirida con el dinero sustraído (en Afex)".
Luego de presentadas las pruebas de la Fiscalía, la jueza Leticia Morales determinó enviar a prisión preventiva a los cuatro detenidos, ya que, de acuerdo a Cancino, "constituyen un peligro para la seguridad de la sociedad y un peligro para la investigación".
La fiscal añadió que se hizo un rastreo satelital del teléfono celular de González Mena, además se comprobó el uso de su vehículo particular para llevar a la banda desde San Antonio hasta Quillota. "No sé si él cometió errores, él es un delincuente bien avezado, tiene experiencia en este tipo de ilícitos y condenas por 20 años, de hecho estaba cumpliendo un beneficio penitenciario", resaltó.
El plazo de investigación de este caso fue fijado en 120 días.
"Más que un error de él (González), creo que la Biro ha realizado en una causa como esta que es de alta complejidad, un trabajo de inteligencia, que es lo que necesitamos",
Claudia Cancino,, fiscal de San Antonio"





