Secciones

Buscan combatir y prevenir el ciberacoso escolar en San Antonio

E-mail Compartir

El 14 de marzo se estableció a nivel nacional como el Día Contra el Ciberacoso Escolar, jornada de reflexión que tiene como propósito promover una sana convivencia y un uso responsable de las tecnologías del país. El daño intencional y repetido que lleva a cabo un menor o grupo de menores hacia otro escolar mediante el uso de medios digitales va en aumento en Chile y San Antonio no está ajeno a esta realidad.

La comuna ha tenido estas experiencias online negativas en algunos establecimientos educacionales y, por ello, la Dirección de Educación Municipal (Daem) está desarrollando un trabajo intenso en esta materia.

Alejandro Santis, encargado de Convivencia Escolar del Daem San Antonio, señaló que existe un compromiso con la comunidad escolar en generar espacios de sana convivencia a través de instancias de reflexión y dinámicas de grupo, con el fin de visibilizar las consecuencias del ciberacoso escolar. "Hace dos años estamos trabajando fuertemente en reconvertir el buen uso del teléfono celular, que son aparatos que están presentes en todos nuestros hogares y, por tanto, es un tema del cual tenemos que hacernos cargo", dijo.

14 de marzo se estableció como el Día Contra el Ciber Acoso Escolar.

Registra visita

Comenzó la tercera y última fase de la entrega del bono marzo

Esta etapa contempla a trabajadores, además de pensionados de entidades distintas al IPS.
E-mail Compartir

Catalina Muñoz Lizama

El Aporte Familiar Permanente, conocido como "bono marzo", comenzó a ser entregado el pasado 15 de febrero a las familias beneficiadas.

Ayer, en la sucursal de la caja de compensación Los Héroes, en la torre Bioceánica, la gobernadora Gabriela Alcalde, el jefe provincial del IPS (Instituto de Previsión Social), Alberto Lillo, y la agente de Los Héroes en San Antonio, Alejandra González, dieron inicio a esta tercera y última etapa.

El aporte, que asciende a $46.374, favorece a cerca de 15 mil familias en la provincia de San Antonio.

En esta fase el beneficio es entregado a trabajadores y pensionados de entidades distintas al IPS que cobran asignación familiar o maternal por sus cargas familiares.

"Hacemos un llamado a todos aquellos que tengan o hayan tenido alguna duda porque no recibieron el bono marzo, a que este es el momento de hacerlo y acercarse a la caja Los Héroes a consultar", enfatizó la gobernadora provincial.

El jefe provincial del IPS destacó que "las personas que no salgan favorecidas o que ingresan a la página web del aporte y no aparecen como beneficiarias, pueden acercarse a sus empleadores o a los administradores de asignaciones familiares a consultar respecto su situación".

Con cuidado

Desde la caja de compensación se hizo un llamado, sobre todo a los adultos mayores, a acudir a las cajas en compañía de un familiar o un cercano para evitar robos.

"En estas fechas nos dotamos de una mayor cantidad de cajeros y también solicitamos resguardo de Carabineros. Siempre es importante recomendar que se tomen las medidas de seguridad necesarias, además del autocuidado. Es importante guardar el dinero siempre antes de salir de la sucursal", sostuvo la agente de Los Héroes, Alejandra González.

Además, aconsejó consultar solo al personal autorizado, contar el dinero en la ventanilla y salir atento desde la sucursal.

15 mil familias, aproximadamente, se ven beneficiadas en la provincia de San Antonio con el bono marzo.

9 meses es el plazo que tienen los beneficiarios para cobrar el Aporte Familiar Permanente.

Catalina Muñoz
Catalina Muñoz
en la caja de compensación los héroes se dio inicio a la fase de entrega del aporte.
Registra visita

Invitan a sanantoninos a inscribirse en el programa Vida Sana

E-mail Compartir

Un llamado a los sanantoninos a participar este año del programa Vida Sana está realizando el municipio, a través de su Dirección de Salud.

En 2018 esta iniciativa contó con la participación de cerca de 240 pacientes y este año se espera mantener o incrementar estas cifras.

Durante el 2019 el programa se está llevando a cabo en los Centros de Salud Familiar Diputado Manuel Bustos Huerta de Bellavista, 30 de Marzo, y Néstor Fernández Thomas de Llolleo. No obstante, la invitación a sumarse no está limitada únicamente a usuarios de estos consultorios sino también a toda la comunidad de San Antonio que cumpla con los criterios de inclusión.

lsa
lsa
la actividad es gratuita.
Registra visita

Llaman a las empresas locales a participar en Feria Laboral de la Mujer

E-mail Compartir

Un llamado a las empresas de la provincia a participar en la Primera Feria Laboral de la Mujer está realizando la Municipalidad de San Antonio, a través de su Oficina de Intermediación Laboral (Omil).

La actividad, que se llevará a cabo durante la mañana del 25 de abril frente al edificio consistorial, necesita contar con ofertas laborales, por lo que están abiertas las inscripciones para todos los empresarios que requieran contratar a mujeres.

Así lo señaló Ana Albornoz, encargada de la Omil San Antonio, quien explicó que esta iniciativa tiene como objetivo generar condiciones que aumenten la participación laboral femenina y su incorporación al trabajo remunerado.

Más información en www.sanantonio.cl y en las dependencias de la Omil ubicada en el segundo piso del ala norte del edificio consistorial.

la actividad se realizará el próximo 25 de abril.
Registra visita