Aún no "reviven" a una abuelita que aparece como fallecida desde 1998
Un verdadero calvario es lo que está sufriendo Ana López Duarte, una vecina de San Antonio que por error figura como muerta ante el Registro Civil.
Paola Contreras López dice que su madre ya no da más. Está aburrida y cansada a sus 75 años. Pero no es su avanzada edad la que tiene mal a Ana Rosa López Duarte, sino un problema que arrastra hace dos décadas: aparece como fallecida en el Registro Civil.
Diario El Líder dio a conocer este particular caso el viernes 13 de julio del 2018. En aquella oportunidad Ana López reveló que en el 2006, cuando se acercaban las elecciones presidenciales, fue a renovar su carné de identidad.
Lamentablemente, su sorpresa fue gigantesca cuando la funcionaria del Registro Civil le informó que aparecía como fallecida. De ahí en más los inconvenientes para realizar trámites no han cesado. Contó que ni siquiera puede atenderse con tranquilidad en los recintos de salud de la comuna.
Su hija Paola Contreras afirma hoy que pese a que muchos organismos han ayudado a su madre para que "vuelva a la vida", todavía sigue figurando en los registros oficiales como fallecida por muerte presunta.
"Cuando dimos a conocer el caso de mi mamá por el Diario El Líder de inmediato se acercó gente de la Gobernación de San Antonio a ayudarnos. Ellos se han portado un siete con nosotros, nada qué decir. Avanzamos mucho pero aún no se ha regularizado la situación de mi mamá. Ella está desesperada", admite.
Ana López explicó, en la entrevista con Diario El Líder, que aparece como fallecida desde 1998 y recién en 2006 se enteró que se encontraba en esta situación.
En la misma nota ella recordó que "mis papás me casaron a la fuerza. Fue un matrimonio de esos arreglados. A mí, él (su esposo) no me gustaba, porque no me daba una buena vida, así que decidí escaparme de la casa. Entonces él hizo la denuncia por presunta desgracia. Eso es lo que sale en los informes del Registro Civil".
Esta adulta mayor sufre de hipertensión, una notable depresión, una parálisis facial y problemas a su corazón.
Su hija aporta que "para regularizar esta situación tuvimos que gastar mucha plata. Más de 6 millones de pesos. Ahora, después que dimos a conocer el caso de mi madre, nos han ayudado mucho pero ya estamos aburridos. Nos piden y piden papeles desde la Corporación de Asistencia Judicial y mi mamá sufre, porque no se puede atender en ninguna parte".
"Mi mamá está enferma. Se accidentó en una pierna y la llevamos al hospital Claudio Vicuña. El problema es que no puede comprar bonos y esas cosas, porque no aparece en el sistema o aparece como fallecida. Su pensión tampoco la recibe por los mismos problemas y nosotros somos una familia humilde y queremos salir de esto. Para todos ha sido un gran problema", asegura.
Desde la corporación
El jefe de la Corporación de Asistencia Judicial de San Antonio, Pedro Guzmán, explicó que desde sus oficinas le han brindado la ayuda necesaria a esta vecina del sector alto de la comuna.
"El año pasado derivaron el caso desde la Gobernación para regularizarlo. Ella concurrió hasta nuestra oficina. Se le pidieron los antecedentes para ser enviados a Santiago, ya que en esa comuna se dio la muerte presunta. La causa está archivada desde 1998, ni siquiera está digitalizada, entonces la tramitación de ese archivo ya es lenta", dijo el abogado.
Guzmán añadió que a Ana López se le han solicitado varios documentos para acreditar que está viva, "lamentablemente pasó un tiempo en que ellos no presentaron los papeles que se necesitan enviar a Santiago. Sin esos papeles el juez no podrá resolver y se tendrá que pasar por lo mismo otra vez".
"Ayer (miércoles) vino su hija a dejarme unos documentos que fueron enviados a Santiago. Ahora el trámite sigue su curso y esperamos prontamente que se solucione su caso", afirmó el abogado.

