Secciones

Terremoto del 28 de marzo de 1985 #lluvia en el puerto de San Antonio y sus truenos por ahí. @puertosantonio

E-mail Compartir

@Zeta135


En Puerto San Antonio (31/03/19), el Portacontenedores SKAGEN MAERSK (1999), de 347 metros eslora y bandera de Dinamarca ????, transfiere contenedores, en Sitio 1 del concesionario STI. #SanAntonio #ElPuertodeChile


@resc4tecbc


Nos encontramos en academia de soporte vital dictada por @primeracbsa y tte 2 paramedico de nuestra compañia ??


@RNE_SanAntonio


Bomberos el Quisco despacha incendio estructural Bomberos en dirección Del Ejército 109, El Quisco, Región de Valparaíso


S@angellosdos


trueno relampago y lluvia la wea sono como bomba muy fuerte aca en san antonio cartagena el quisco y algarrobo de milipilla hasta lo mas lejos del mar 2 hora de trueno y relampagos y una poquita agua otro relampago mas con trueno


@CCardenas_S


Desde Algarrobo, espectacular puesta de sol


@DaniellaCriado


Sacando mi Permiso de Circulación en Algarrobo, mi dinero esta vez no se va a La Florida

Registra visita

encuesta

E-mail Compartir

Casablanca

Algarrobo

El Quisco

El Tabo

Cartagena

San Antonio

Santo Domingo

05:33 0,90 pleamar

10:58 0,60 bajamar

17:57 1,30 pleamar


10°C /23°C


11°C /17°C


11°C /17°C


11°C /17°C


11°C /17°C


11°C /17°C


11°C /17°C

Registra visita

Tweets

E-mail Compartir

El día domingo 28 de marzo de 1965, a las 12.33 horas, hace 54 años, ocurrió un terremoto en la zona central con epicentro en Petorca (Región de Valparaíso). En las cercanías había un tranque al cual llegaban los desechos de relave del campamento minero El Cobre de la Compañía Minera Disputada de Las Condes, donde se juntaban piedras, agua, barro por toneladas o miles de metros cúbicos. El campamento estaba situado a 12 Kms de El Melón y fue testigo de una tragedia, hasta ahora inolvidable para algunos. Era un día soleado, nada hacia presagiar lo que venía, cuando la tierra comienza a agitarse en forma vertiginosa, lo que provocó la ruptura del tranque impulsando miles de toneladas de rocas, piedras, agua, barro y ramas hacia el campamento minero, que estaba más abajo, quedando 300 personas (hombres, mujeres y niños) sepultados para siempre. Nunca pudieron ser rescatados. Como era horario de misa sólo se salvaron los que asistían al oficio en la capilla del lugar, ya que el mar de desechos pasó de largo alrededor del templo.

Ángel Parra Sepúlveda

Profesor

Registra visita
64%

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

36%

Registra visita

si no

E-mail Compartir

Por Lalo Loyola

Registra visita

tabla de mareas

E-mail Compartir

historia De nunca acabar

Sobre esta misma esquina, de Olegario Enríquez con Puerto Aysén, ya se ha denunciado a través de Diario El Líder que se forma un microbasural. Pues apenas lo habían limpiado cuando nuevamente volvieron a arrojar desperdicios. Se hace un llamado a los vecinos a tomar conciencia y botar la basura cuando y donde corresponda.

CONAF 130

SAMU 131

Bomberos 132

Carabineros 133

PDI 134

Emergencia Marítima 137

Hora

metros altura

Registra visita