El día domingo 28 de marzo de 1965, a las 12.33 horas, hace 54 años, ocurrió un terremoto en la zona central con epicentro en Petorca (Región de Valparaíso). En las cercanías había un tranque al cual llegaban los desechos de relave del campamento minero El Cobre de la Compañía Minera Disputada de Las Condes, donde se juntaban piedras, agua, barro por toneladas o miles de metros cúbicos. El campamento estaba situado a 12 Kms de El Melón y fue testigo de una tragedia, hasta ahora inolvidable para algunos. Era un día soleado, nada hacia presagiar lo que venía, cuando la tierra comienza a agitarse en forma vertiginosa, lo que provocó la ruptura del tranque impulsando miles de toneladas de rocas, piedras, agua, barro y ramas hacia el campamento minero, que estaba más abajo, quedando 300 personas (hombres, mujeres y niños) sepultados para siempre. Nunca pudieron ser rescatados. Como era horario de misa sólo se salvaron los que asistían al oficio en la capilla del lugar, ya que el mar de desechos pasó de largo alrededor del templo.
Ángel Parra Sepúlveda
Profesor