Cristina Tocco
La actriz argentina, radicada en Chile, presentará un espectáculo que mezcla música, stand up y recuerdos sobre su vida en Buenos Aires.
Belén Velásquez Neracher - La Estrella de Valparaíso
Corría la década del '40 y el director de orquesta uruguayo Francisco Canaro creaba la popular milonga "Se dice de mí", la que luego -en los años '50- alcanzó su mayor popularidad en la voz de la argentina Tita Merello.
Sin embargo, no fue hasta fines de la década del '90 que esta canción volvió a sonar con fuerza en las radios, de mano de la teleserie colombiana "Betty, la fea", donde la melodía -en que la intérprete se refiere a las críticas que terceros le hacen- fue tema central del culebrón en la voz de la parcera Yolanda Rayo.
Tercera vez en Quillota
En la actualidad, esta conocida milonga vuelve a tomar vuelo en la voz de una argentina. Esta vez, interpretada por la actriz trasandina radicada en Chile, Cristina Tocco, quien se está presentando en diversos escenarios del país con la obra de comedia y tango "Yo soy así".
En esta ocasión su espectáculo vuelve renovado, pues a la tradicional comedia, agregará stand up y música, evocando a su ciudad de origen: Buenos Aires.
"En esta oportunidad mi espectáculo consiste en fusión tango, pero con mucho humor también. Hago relatos muy divertidos sobre mi propia vida en Buenos Aires o sobre anécdotas muy emblemáticas y después hay una unidad muy sensual", cuenta Cristina.
Agrega que "tenemos de todo, hacemos un espectáculo dinámico, muy pintoresco, para todo perfil de espectador, porque tiene de todo. No es solo tango, hay stand up, hay baile, hay música", comenta la actriz.
Sobre la innovación que la argentina ha realizado en sus presentaciones, dice que "es un lindo desafío, porque es entregar algo más, algo distinto. Es decir, yo soy una actriz que interpreta tango, y dicen las buenas lenguas que lo canto muy bien (ríe)".
Tango y más
Pero a pesar de sus otros talentos desarrollados, Tocco asegura que principalmente sigue siendo actriz "y eso le da una connotación entretenida para el espectador, porque a mí lo que me gusta del tango es la interpretación emocional, más que estar preocupada del gran virtuosismo, que el pianista sí lo tiene", confiesa.
Cristina no está sola sobre el escenario, es acompañada por cuatro bailarines, un piano y un bandoneón".
"La verdad es que (ustedes) son encantadores, me reciben fantástico, son muy cálidos, muy profesionales. Siempre nos ha ido muy bien, la gente es muy cálida, muy cariñosa y me parece que tienen una muy buena expectación artística", destacó Tocco previo a una presentación en Quillota.
A sala llena
Anteriormente, Cristina Tocco había llegado hasta la Quinta Región con sus shows "No seré feliz… pero tengo marido" y "Mujeres al borde de un ataque de risa", acompañada de Yamila Reyna y Ángela Díaz.
La artista, con una amplia trayectoria en nuestro país, estudió canto y teatro en su natal Buenos Aires y luego, en 1986, decidió radicarse en Chile, donde también ha incursionado en televisión.
Una de sus actuaciones más recordadas, y que la hizo popular en nuestro país, fue cuando encarnaba a una sensual enfermera en un espacio humorístico de Sábado Gigante. Ahí compartía escenario con la "Tía Tute" (Gloria Benavides), "Mandolino" (Armando Navarrete) y "Don Goyo" (Ramón Núñez), un viejito enfermo que requería los cuidados de la recién llegada vedette argentina. En aquellos años Cristina Tocco se transformó en ícono sexual en el país y su éxito sirvió para que otras de sus compatriotas ingresaran al mundo del espectáculo nacional.
se reirá de sí misma en la obra "Yo soy así"

