Aunque salió del coma, Ricardito sigue en riesgo vital y necesita mucha ayuda
El pequeño de dos años dejó la ventilación mecánica y despertó del coma inducido. Su familia requiere cooperación de la comunidad y, ojalá, un lugar para quedarse cerca del hospital de Viña, donde está internado.
Ricardo Elgueta Gómez o "Ricardito", el pequeño de dos años que esta semana conmovió a San Antonio por padecer leucemia a su cortísima edad, "está un poco mejor", según cuentan sus familiares.
El niño se mantiene internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) Pediátrica del hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar. Está en riesgo vital, pero ya no depende de la ventilación mecánica.
También salió del coma inducido en que estuvo hasta la tarde del sábado.
"Estamos contentos por este avance, dando gracias a Dios porque salió del coma, lo malo es que la leucemia ya está totalmente confirmada", explica Cecilia Castro, la abuela paterna de Ricardito.
Enfermedad
El diagnóstico sigue siendo extremo. "Puede empeorar en cualquier momento", dice ella.
Tiene que someterse a diálisis y al cuidado de varios órganos vitales. "Sus pulmones, sus riñoncitos y el hígado están comprometidos con toda esta enfermedad", prosigue la abuela.
La leucemia, mayormente conocida como "cáncer a la sangre", afecta a la médula ósea e infecta al torrente sanguíneo. El niño del cerro Bellavista no presentó síntomas hasta la semana pasada.
Al pequeño se le descubrió en solo días. Notaron que tenía una hinchazón anormal en el vientre y lo llevaron al Cesfam del sector el miércoles 10 de abril.
Dos días después, luego de un breve paso por el hospital Claudio Vicuña de San Antonio, ya estaba internado en el mencionado recinto asistencial de Viña del Mar, donde hasta ese día había recibido al menos 18 transfusiones de sangre.
"Ha sido todo demasiado rápido y muy doloroso. Ayer (sábado) pudo abrir los ojos, pero lloraba en su camita lleno de tubitos de oxígeno. Verlo así es un sufrimiento enorme, más a su edad que es difícil explicarle lo que está pasando", relata Cecilia Castro.
"Me sigue preocupando que esté hinchadito, pero dicen que eso va a pasar en cuanto le hagan las primeras diálisis, que es como lo primero que tienen que hacerle los médicos que están todo el día cuidándolo", agrega.
"Su estado es tan delicado que lo están viendo todo el día gracias a Dios", describe.
Ayuda urgente
Desde el momento del triste diagnóstico, la familia se ha envuelto en una serie de gastos económicos casi imposibles de sustentar.
De acuerdo al testimonio de Cecilia, ambos progenitores del menor, Ricardo Elgueta Castro y Kimberly Gómez Bustos, "vivían de lo que se trabaja en el vertedero, pero como lo cerraron quedaron sin ese trabajo y hacen lo que pueden".
"Recogían cosas, las limpiaban y las vendían en la feria. Hacían lo que se podía para mantenerse, pero ahora no pueden continuar con nada de eso porque tienen que cuidar al niño", confidencia.
"Mi hijo había estado haciendo cualquier peguita que apareciera por ahí. Es realmente un momento muy complicado para nosotros", confiesa.
Hasta ayer tenían pensado pasar la noche en Viña del Mar, pero no podrán pernoctar otra vez allá. No hay dinero.
"Estamos buscando la forma de que se queden allá en Viña. No sabemos cómo o a quién pedirle. Ojalá alguien les pueda dar un techo para dormir, porque pasan todo el día con el niño en el hospital", indicó la mujer.
Eso es lo más urgente dentro de una larga lista de prioridades.
Los recursos de la familia no son suficientes para artículos básicos como los pañales. Viajar a verlo es aún más complejo. Cada peso cuenta.
Por el momento han estado recibiendo aportes, que sin importar el monto, "son muy bienvenido y muy útiles. Estamos agradecidos de la gente y de Dios", dice la abuelita del pequeño.
Ella y los demás familiares en San Antonio están preparando un evento benéfico con el mismo objetivo.
Beneficio
Está agendado para las 20 horas del sábado 4 de mayo, en la sede social de Villa Génesis, en la parte alta de Bellavista.
Sin embargo, no está todo listo. Están pidiendo premios y la asistencia necesaria para llevarlo a cabo.
"No habíamos hecho algo así antes, queremos ver si alguna empresa o alguna tienda o persona nos aporta con los premios y las demás cosas que son necesarias para la lota, para ofrecer ese día a la gente que llegue", señala Cecilia Castro.
Si alguien quisiera hacer una donación directa a la familia, se puede contactar con alguna de las abuelas, Cecilia Castro al +56950356316 o con su abuela materna, Manuela Bustos, al +56930528980.
"Ojalá la gente nos pueda ayudar, porque sabemos que esto será para largo. Así como ahora esperamos que se recupere, que deje el riesgo vital, sabemos que después se viene un tratamiento que no es corto en contra de esta enfermedad y yo tengo toda la fe que le ganaremos", finaliza.

