Secciones

Enfermedades cardiovasculares San Antonio supera en número de pasajeros y transporte de carga pero, seguirá estando a la espalda de Valpo mientras la mentalidad de sus autoridades no cambie...las lucas pasan por el puerto pero no se quedan @gabrielfidel

E-mail Compartir

@benjivane


Chile presentó el proyecto "Carretera de la Fruta" y el Puerto de San Antonio, un tema clave que debe ir de la mano de una mayor integración regional. Dejemos de vernos como competidores y seamos aliados para conquistar juntos los mercados mundiales.


@gortizmetz


Desde San Antonio Chile, felicitaciones a los comentaristas por su profesionalismo y buen humor, no es fácil estar en vivo#Tenisendirectv


@iasdrodri


1° Día de Semana Santa con Santa Cena en nuestra iglesia de Llolleo! Muy buena la recepción! #IglesiAmiga Mi esposita siempre apoyando las clases de los Niños! (Ya se preparaaaa!) ;)


@terceracbsa


A esta hora Oficiales, Voluntarios y Voluntarias comparten en tradicional cena de camaradería.


@libia_vi


Bebé Nuevo. Ya lo adopté, no pasará más frío ni hambre. Me lo llevo a Santiago. Y se llamará Tabito, en Playa El Tabo.

Registra visita

encuesta

E-mail Compartir

Casablanca

Algarrobo

El Quisco

El Tabo

Cartagena

San Antonio

Santo Domingo

02:24 0,4 bajamar

08:34 1,1 pleamar

14:08 0,5 bajamar

20:34 1,4 pleamar


8°C /26°C


7°C /25°C


7°C /25°C


7°C /25°C


7°C /25°C


7°C /25°C


7°C /25°C

Registra visita

Tweets

E-mail Compartir

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son hoy en día un problema mundial. Según la World Heart Federation (WHF), es la primera causa de muerte (con 17.5 millones de fallecidos en forma prematura y se estima que ascenderá a 23 millones para el 2030). En Chile se producen 94.000 muertes al año, presentando un 27 % del total de las muertes.

Ante estas cifras, vemos que nos enfrentamos a un problema que crece cada día. Sin embargo, se puede combatir, considerando que la mayor causa de las Enfermedades Cardiovasculares es un estilo de vida no saludable, entre ello el sobrepeso, obesidad, tabaco, el consumo de alcohol, alimentación alta en calorías, grasas y azúcares, una vida sedentaria y un control no adecuado de enfermedades con base hereditaria como son la diabetes e hipertensión. En su mayoría, estos factores son modificables.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), modificando los hábitos de vida, se podría reducir la mortalidad de las enfermedades cardiovasculares en un 80% por eventos agudos y disminuiría la incidencia de estas patologías en un 50%.

Uno de los consejos prácticos para disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares está en la alimentación. Se sugiere disminuir la ingestión de grasa saturada, como los productos envasados o frituras. Consumir pescados 2 veces a la semana en preparaciones como al horno o a la plancha.

Si se toma conciencia de la importancia de hacer cambio de estilo de vida y seguimos estos pequeños consejos, no solo te sentirás mejor, sino que tu cuerpo te lo agradecerá y tu corazón también, y de manera muy simple podrás disfrutar de estas grandes ventajas.

Danissa Rojas

Académica

Escuela Nutrición y Dietética

U. Andrés Bello

Registra visita
82%

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

18%

Registra visita

si no

E-mail Compartir

Por Lalo Loyola

Registra visita

tabla de mareas

E-mail Compartir

A proteger la nutria

Este ejemplar de nutria marina o chungungo fue captado en el sector de Puertecito de San Antonio. Los ecologistas llamaron a proteger y no molestar a este mamífero que se encuentra en peligro de extinción.

CONAF 130

SAMU 131

Bomberos 132

Carabineros 133

PDI 134

Emergencia Marítima 137

Hora

metros altura

Registra visita