Hasta 12 minutos dura el narcotest a conductores que parte mañana
El control preventivo en ruta detectará la presencia de cinco tipos de droga en los automovilistas.
Diego Gotelli C.
Los automovilistas que aprovechen este fin de semana largo para salir de su ciudad se encontrarán en la ruta con un nuevo mecanismo de fiscalización de Carabineros. Además del habitual alcotest que aumenta su aplicación en días festivos, mañana debutará en el país el control de consumo de drogas a los conductores.
Con dispositivos "Drug Test", también conocidos como "narcotest", los uniformados controlarán la presencia de cocaína, marihuana, opiáceos, metantefamina y anfetamina en los choferes, sustancias que están prohibidas al manejar, pero que hasta la fecha no podían ser fiscalizadas por falta de implementos.
"Nuestro país tenía esta tarea pendiente", destacó el ministro del Interior, Andrés Chadwick, quien ayer presentó los 17 narcotest fabricados en Alemania que fueron adquiridos por el Servicio para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda). De ellos, cada región tendrá una máquina, excepto la Metropolitana, donde se quedarán dos equipos. El control preventivo de drogas operará de forma similar al de alcohol, ya que cuando se fiscalice un vehículo el policía podrá, si lo estima necesario, someter a su conductor al narcotest. Para ello el chofer se deberá extraer saliva con un hisopo conectado a una máquina que indica cuando la muestra esté lista. Luego, el dispositivo se tapa y el lector del aparato determinará la presencia de drogas. El proceso dura de 5 a 12 minutos hasta obtener el resultado.
De confirmarse la presencia de estupefacientes, el conductor será trasladado a una ambulancia del Senda para extraerle una muestra de sangre y realizarle otro estudio, e incluso podría ser derivado a una unidad policial.
Para aplicarlo, en marzo 600 carabineros fueron capacitados sobre la operación del narcotest, el que tras Semana Santa se seguirá utilizando para hacer controles todos los fines de semana del año.
15% de conductores ha conducido tras ingerir droga sin recibir sanción, según un estudio del Automóvil Club.
