Secciones

Buscan a mujer que desapareció el miércoles en Bellavista

E-mail Compartir

Antonio Villatoro está desesperado tras la desaparición de su familiar Nilda Mariela Vargas Ugarte, quien no ha dado señales de vida desde el miércoles pasado y tampoco ha llegado a su hogar del cerro Bellavista.

"Lo último que supe de ella fue que se había retirado antes del puerto, donde trabaja haciendo aseo. Eso fue el miércoles como a las 15 horas", dijo Antonio Villatoro, quien aportó que la mujer se encuentra con un cuadro depresivo desde diciembre pasado, mes en que falleció su hija de tres meses de edad, producto de una sofocación alimentaria.

"La he buscado por todos lados pero no aparece. Lo único que necesito es que se comunique conmigo para saber si está bien", añadió Villatoro, quien el mismo miércoles presentó una denuncia por presunta desgracia en la Primera Comisaría de San Antonio.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía ropa de trabajo.

Quien tenga algún antecedente de Nilda Vargas puede comunicarse con Carabineros o directamente con Antonio Villatoro, al teléfono 961658105.

El hombre hizo un llamado a todos quienes puedan hayan visto a la mujer para que transmitan esa información a los organismos correspondientes. Él teme que a la mujer le haya pasado algo malo.

lsa
lsa
nilda vargas.
Registra visita

Dictan prisión para ex Presidente peruano

E-mail Compartir

El juez Jorge Chávez Tamariz, titular del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria, ayer dictó 36 meses de prisión preventiva contra el ex Presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski (PPK) en el marco de la investigación por presunto delito de lavado de activos vinculado al Caso Odebrecht.

Según la tesis del Ministerio Público, Kuczynski Godard, Kisic Wagner y Bernaola Ñufflo habrían caído en el delito de lavado de activos durante el Gobierno de Alejandro Toledo cuando Kuczynski se desempeñó como presidente del Consejo de Ministros.

el ex presidente de perú, conocido como ppk.
Registra visita

El fenómeno del Niño podría explicar la baja presencia de la jibia en la zona

E-mail Compartir

El fenómeno del Niño podría ser el causante de la falta de jibia en la zona pesquera correspondiente a Chile central.

Así lo señaló Francisco Concha, biólogo marino de la Universidad de Valparaíso y doctor en Ecología y Biología Evolutiva de la Universidad de Connecticut, quien afirmó que "la falta de jibia puede tener muchas razones, puede ser producto de la explotación intensa a la que ha sido sometida por años. Además, en este momento estamos con el fenómeno del Niño y el calamar gigante prefiere aguas más frías. Puede ser una combinación de ambas cosas"

El investigador agregó que la merluza es presa de la jibia "así que cuando baja la abundancia de este molusco, se favorece más la abundancia de la merluza, lo que no depende solo de la presencia de depredadores, sino que también de condiciones ambientales, disponibilidad de alimento y éxito reproductivo. Está todo conectado".

Registra visita

Investigarán denuncias contra el fiscal regional de Rancagua

Emiliano Arias es acusado por un subalterno de cometer cuatro delitos, entre los que están tráfico de influencias y obstrucción.
E-mail Compartir

Crónica

Ayer la Fiscalía Nacional informó que Jorge Abbott citó a un Consejo Extraordinario de fiscales para el próximo martes 23 de abril.

En dicho encuentro se analizarán las graves denunciadas realizadas por el fiscal adjunto de la Región de O'Higgins, Sergio Moya, en contra del fiscal regional de esa misma zona, Emiliano Arias.

A través de comunicado, la Fiscalía declaró que esta reunión tiene como "el propósito de designar a un fiscal regional que investigue las denuncias presentada contra el fiscal regional de O'Higgins".

El documento agrega que "de acuerdo al artículo 46, letra b de la Ley Orgánica Constitucional que rige al Ministerio Público, cuando se presenta una denuncia contra un fiscal regional por su presunta responsabilidad en un hecho punible, corresponderá dirigir las actuaciones del procedimiento destinado a perseguir la responsabilidad penal a otro fiscal regional que designe el fiscal nacional, oyendo previamente al Consejo General de Fiscales".

Las acusaciones

De acuerdo a lo que informó a Radio Bío Bio, la primera causa es obstrucción en el caso de los jueces de Rancagua. Moya se refiere a la demora -por parte de Arias- en pedir la formalización del ministro del tribunal de alzada de la Sexta Región, Emilio Elgueta.

Según el persecutor, "yo solicité en varias ocasiones, el pronunciamiento de mi superior jerárquico Emiliano Arias para pedir la formalización de Emilio Elgueta. Esa decisión se fue postergando por algunas semanas. No se me decía que sí ni que no.Yo tomé la decisión de pedir la formalización sin esperar el consentimiento de mi superior jerárquico (…) Fue una lentitud (…) ante lo cual preferí obrar y con el riesgo evidente de una sanción administrativa (…)".

También hay una denuncia por tráfico de influencias en el Caso Caval. Moya explica que su tramitación "fue sumamente compleja... Hay un evento que es público y que también debe ser analizado a la luz del tiempo que ha pasado, y que dice relación con la única intervención que ha hecho el Fiscal Arias en la causa Caval, que fue el intento de realizarle un procedimiento abreviado a Herman Chadwick Larraín".

Se suma la denuncia por ocultamiento de información en la investigación contra el alcalde de Rancagua, Eduardo Soto, por malversación de caudales públicos por cerca de $3500 millones en el Teatro Regional de Rancagua.

Y finalmente, violación de secreto por sustracción de información desde la Fiscalía. Esto, tras "una denuncia que llegó de Puerto Montt donde Carabineros del OS7 de esa ciudad, pesquisó que desde esta Fiscalía Regional se extrajeron documentos, información de nuestra base de datos que llegaron a parar a manos de un particular. Ese particular se la entregó a Carabineros, y a ellos les llamó la atención que él tuviera esa información".

el mercurio
el mercurio
el fiscal sergio moya junto al fiscal regional emiliano arias.
Registra visita