Secciones

En España falleció Enrique Gimeno, querido vecino de Santo Domingo

E-mail Compartir

Con pesar la comunidad de Santo Domingo recibió la noticia del fallecimiento del destacado vecino de la comuna, Enrique Gimeno Pérez, hecho ocurrido en España hasta donde había viajado el año pasado.

Gimeno -español de nacimiento- se encontraba aquejado de una complicada enfermedad y para enfrentar los últimos meses se había trasladado hasta Europa donde residía su familia.

Ayer en Madrid se efectuaron los funerales de quien fuera residente de la comuna parque por más de 25 años.

Enrique Gimeno fue por 15 años presidente del club de adultos mayores Intihuatana de Santo Domingo, y fue una persona muy querida por todos los vecinos que lo conocieron. El año pasado el alcalde Fernando Rodríguez Larraín lo distinguió con un galardón por su trayectoria y buen vecino.

Hoy, a las 12 horas, se efectuará una misa en su memoria en la parroquia de Santo Domingo, a la cual están invitados todos quienes hayan compartido con él. Enrique Gimeno tuvo cinco hijos, los que están radicados en diversas ciudades españolas.

En entrevista con Diario El Líder en 2012, comentó que "desde 1952 a 1966 viví en Chile; desde mi llegada ejercí diversos trabajos, pero mi crecimiento y mis verdaderos amigos se forjaron esos años en este país. Regresé a España, pero siempre estuve muy ligado a Chile y a la colectividad residente aquí", dijo. Además, siempre fue un agradecido de sus amigos, personas a quienes valoró durante toda su vida.

roberto cadagán
roberto cadagán
enrique gimeno siempre fue un gran conversador.
Registra visita

Mineduc suscribe compromiso con los liceos Bicentenario

Autoridades visitaron ayer el José Miguel Carrera de San Antonio para firmar un convenio que busca cumplir con exigencias de calidad.
E-mail Compartir

Crónica

Los 10 liceos Bicentenario de la Región de Valparaíso suscribirán un compromiso que establece las diversas responsabilidades que la comunidad educativa de estos establecimientos asume para cumplir con los principios de excelencia y calidad.

Ayer le correspondió el turno al Bicentenario José Miguel Carrera de San Antonio, hasta donde llegaron diversas autoridades encabezadas por la seremi de Educación, Patricia Colarte.

"Esto se trata de renovar un compromiso que este colegio asumió hace 10 años, que tiene que ver con la calidad, la excelencia y las altas expectativas en materia de educación", explicó la seremi.

300 es la meta

Patricia Colarte recordó que en el primer gobierno de Sebastián Piñera se crearon los liceos Bicentenario, que hoy suman 60 a lo largo del país. "Queremos llegar a 300, porque necesitamos colegios de excelencia en todas las ciudades, con acceso a muchos estudiantes".

La autoridad educacional felicitó a la comunidad educativa del liceo Bicentenario de San Antonio subrayando que "ha estado dentro de los mejores del país" y anunció el apoyo ministerial para mejorar la infraestructura y los materiales pedagógicos.

La gobernadora Gabriela Alcalde se sumó a los elogios por los resultados alcanzados por este colegio dependiente del municipio. "Esta firma de compromiso es muy importante y le da más estabilidad a este proyecto".

El alcalde de San Antonio, Omar Vera, resaltó la calidad de la educación que entrega gratuitamente el Instituto Bicentenario y comunicó el inicio de las obras de construcción del nuevo edificio de este liceo para julio o agosto próximo. "Los trabajos durarán cerca de un año y ocho meses. Agradecemos al Gobierno por la destinación de estos recursos para concretar esta merecida obra para la comunidad educativa".

lsa
lsa
las autoridades junto a la comunidad educativa del bicentenario de san antonio.
Registra visita