Secciones

Defensa del SAU será operado hoy de grave lesión sufrida en último partido

Javier Guzmán presenta una dolencia en el hombro. Esta mañana ingresa a pabellón en el IST de Viña del Mar.
E-mail Compartir

David Muñoz Castillo

Se jugaban los minutos finales en el estadio Manuel Rojas del Río. El triunfo de San Antonio Unido estaba consumado sobre Deportes Colina, pero en el afán del equipo de Freddy Ferragut de buscar siempre el arco contrario, el defensa central lila Javier Guzmán fue a pelear una pelota en el campo contrario.

En esa contienda el formado en San Luis de Quillota cayó sobre su hombro izquierdo. El insoportable dolor y la experiencia del kinesiólogo de club, Ricardo Hernández, obligaron a sacar del partido al defensor cuando sus compañeros ya se preparaban para celebrar el 3 a 1 que mandó a los lilas al primer lugar de la tabla de posiciones con 7 puntos, junto a Colchagua (su próximo rival este sábado en Cartagena) y San Marcos de Arica.

Javier fue trasladado por el gerente lila, Milton Flores, y el kinesiólogo a la clínica santiaguina del Instituto de Seguridad del Trabajo (IST).

En el centro asistencial se determinó que sufrió una disyunción acromioclavicular grado 5 del hombro izquierdo.

Después de algunas juntas médicas de los especialistas se determinó que el futbolistas de 24 años se someta a una intervención quirúrgica. Hoy a las 8.30 de la mañana ingresará a la clínica del IST de Viña del Mar, donde el traumatólogo Matías Núñez, médico de Santiago Wanderers, encabezará el equipo de especialistas.

Desde su hogar de Villa Alemana, Javier Guzmán se preparaba para la operación de hoy y recordaba la infortunada jugada que lo tendrá un par de meses fuera de las canchas.

"Aquí estoy medio jodido, el jueves (hoy) me tienen que operar, porque tengo una disyunción en la clavícula y se opera para que sea una mejor recuperación", explicó el defensor.

Precisó que la mejor solución es la intervención quirúrgica, porque con un tratamiento alternativo corría el riesgo de volver a lesionarse por algún golpe.

"Al principio estaba la duda si me operaban, pero ya tengo la hora y está todo listo y confirmado. Tengo que estar a las 8 y media en el IST de Viña", agregó.

Javier Guzmán admite que "es fome sufrir esta lesión, todavía estoy como choqueado, porque uno, como futbolista no se quiere perder nada, pero creo que será para mejor".

Sobre el momento de la lesión recordó que "fue en los últimos minutos del partido, por eso fue más fome. Las cosas pasan por algo".

Su médico tratante le anunció que inicialmente la recuperación tardará unos dos meses, pero "es relativo, depende de cada persona", detalló el defensa que se perderá gran parte de la primera rueda.

Respaldo en las redes sociales


Flavio Mardones:

"Fuerza Guzmán, las mejores vibras para que te mejores pronto, abrazo de gol".


Patricia Véliz:

"Pucha que lamentable, pero ahora a cuidarse nomás para que regrese pronto. Un abrazo de gol".


Varsovia Ruiz:

"Ánimo Javier Guzmán".


La Doce del Puerto:

"Aguante Javier querido. Mucha fuerza en este difícil momento".

Humberto Palacios: "Jugadorazo Javier. Fuerza crack".

24 años tiene Javier Guzmán, defensa cedido a préstamo por San Luis de Quillota.

Javier Guzmán estará al menos tres meses alejado de las canchas por esta lesión.
Registra visita

Al menos tres meses de recuperación tendrá el central Javier Guzmán luego de la operación

E-mail Compartir

Los próximos meses no serán fáciles para Javier Guzmán. El defensor sufrió una disyunción acromioclavicular grado 5 de su hombre izquierdo.

La primera atención se la brindó el kinesiólogo del club y del centro integral Promoviendo Salud, Ricardo Hernández, quien explicó las características de la dolencia que afecta al oriundo de Villa Alemana y el proceso que ahora deberá afrontar.

"En la última jugada contra Colina pateó y cayó de forma directa en la parte posterior del hombro, afectando la zona escapular. El golpe generó una rotura del ligamento coracoacromial y el acromio clavicular. Se separaron de la clavícula lo que genera una inestabilidad y una alteración en la articulación", explicó el profesional.

Hernández contó que el sábado el jugador fue evaluado en el Instituto de Seguridad del Trabajo en Santiago y el médico determinó que existía "una distancia de 1.4 (centímetros) en comparación del 0.7 del otro (hombro). Se le derivó al IST de Viña, el lunes conversamos con el médico. Se analizó la opción de no operar, luego determinaron intervenir".

Sobre los tiempos de recuperación el kinesiólogo adelantó que "en una lesión aguda, como es la de Javier, se debe proteger entre cuatro y seis semanas. Eso es lo mínimo de cuidados posoperatorios".

Debido a su condición de futbolista los especialistas buscarán una fijación de las articulaciones más rápida. "Hablamos de cuatro a seis semanas de proceso, donde se cuida la fijación. Luego de seis a ocho semanas de cuidado. Y en la última etapa, que esperamos sea de un mes, haremos un trabajo kinésico específico".

En esta fase de la recuperación se apuntará a estabilizar la articulación y mejorar el rango de movimiento. "En el mejor de los casos, serán tres meses", pronosticó el profesional.

Ricardo Hernández (a la izquierda), el kinesiólogo del SAU.
Registra visita