Secciones

Corte de Apelaciones define terna para juez de Policía Local de El Tabo

E-mail Compartir

El pleno de la Corte de Apelaciones de Valparaíso seleccionó la terna para llenar la vacante de juez de Policía Local en la Municipalidad de El Tabo, cargo que se generó luego de que el titular, Ronnie Cabello, falleciera a principios de año.

La generación de dicha vacante y la apertura del concurso por parte del Poder Judicial produjo un gran interés entre los abogados de la zona, quienes participaron en el proceso tanto en las pruebas de conocimiento escrito como examen sicológico.

Tras las correspondientes evaluaciones y cerrado el concurso, el pleno del tribunal de alzada realizó la votación para conformar la terna que se le enviará al alcalde de El Tabo para que defina al nuevo titular del Juzgado de Policía Local.

La primera puntuación fue para el actual presidente del Colegio de Abogados de Valparaíso, Alejandro Gómez Cortés.

El segundo lugar, con siete votos, fue para el abogado del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Luis Díaz Aracena.

El tercer nombre de la terna se dirimió entre tres postulantes, siendo finalmente seleccionado Marco Radic Soffia, quien también tuvo un breve paso por el CDE y es hijo de la jueza laboral, Mónica Soffia.

corte de apelaciones.
Registra visita

Hoy reabre la fuente de soda Copacabana

E-mail Compartir

A las 9 horas de hoy y tras casi dos meses de estar cerrado debido a la triste muerte de su dueño, el comerciante Juan Patricio Ramírez, reabrirá sus puertas la mítica fuente de soda "Copacabana", ubicada en Lauro Barros 121 y que desde el año 1985 ha deleitado el paladar de los sanantoninos.

El 12 de marzo, Juan Patricio Ramírez se suicidó después de soportar una penosa depresión. Su deceso generó conmoción en los comerciantes locales, ya que él era uno de los más antiguos y también se había ganado el cariño de sus pares.

Pero como en la vida hay que salir adelante y recordar con amor a los que ya partieron, José Ramírez, hermano del fallecido dueño de la fuente de soda, decidió emprender la aventura de reabrir el Copacabana. Así volverán a San Antonio sus ricos completos, la deliciosa leche con plátano y la inigualable malta con huevo.

"Ahora el local se llama Copacabana don Pato y esa es una forma de mantener la tradición que nació el 1985 cuando los cuatro hermanos abrimos el restaurante. Invitamos a todos a venir", dijo José Ramírez.

rogalde
rogalde
josé ramírez quiere mantener el legado de su hermano.
Registra visita

No+AFP lanza una nueva ofensiva en San Antonio

Los voceros locales insistirán con su propuesta ante los parlamentarios de la zona, de los cuales ninguno asistió a cita con el movimiento.
E-mail Compartir

Rodrigo Ogalde

En la sede del Colegio de Profesores de San Antonio se realizó ayer la presentación del anteproyecto de ley que está difundiendo el movimiento No+AFP para reformar el sistema de pensiones.

A dicho encuentro asistieron unos 20 dirigentes de distintas organizaciones locales, que escucharon atentamente las declaraciones del vocero de No+AFP en San Antonio, Sergio Castro, y del presidente provincial del Colegio de Profesores, Óscar Abarca, quienes explicaron que esta corriente ciudadana debe seguir "en la lucha por conseguir pensiones dignas y eliminar las AFPs".

Rodolfo Calderón, presidente de la Asociación de Funcionarios Municipales de San Antonio, participó de la cita y concordó con Castro en la necesidad de continuar impulsando las ideas del movimiento.

"Es un anhelo que las pensiones se mejoren en nuestro país, ya que desde hace muchos años se está abusando con los recursos nuestros y los empresarios tienen a su libre disposición los fondos que se nos descuentan a nosotros. Por eso invito a todos los trabajadores y trabajadoras a luchar porque se mejore el sistema de pensiones", afirmó Calderón.

Sergio Castro recalcó que desde que se creó el movimiento No +AFP existe una propuesta para cambiar las AFP por "un sistema previsional para todos los chilenos, tripartito, solidario y universal".

El dirigente recordó que se realizaron cabildos, marchas y debates en todo Chile para generar "la iniciativa popular de ley (IPL) en que participaron aproximadamente 15 mil chilenos y que hoy se transforma en el anteproyecto de ley, donde establecemos la posibilidad de tener pensiones dignas".

"Nuestro anteproyecto es en contraproposición total y absoluta a lo que hoy día el Gobierno de Piñera instala como reforma, que es una reforma que no reforma, porque finalmente más AFP es más beneficios para las AFP y menos beneficios para los cotizantes", añadió.

Consultado sobre las opciones que tiene el grupo de 20 'indignados' que asistió ayer al salón del Colegio de Profesores de lograr avances para que la iniciativa se debata en el Congreso, toda vez que ninguno de los parlamentarios de la zona concurrió al encuentro y solo algunos se excusaron, Sergio Castro afirmó que quienes sí explicaron su inasistencia manifestaron también que "están por un sistema nuevo".

"A ellos les decimos que, independiente de sus excusas o su presencia, hoy día les vamos a hacer llegar el documento (anteproyecto) y vamos a ir a sus oficinas distritales, porque la ciudadanía y los que estaban aquí son representantes de otros cientos más".

Según Castro, el movimiento no se ha despotenciado, e incluso advirtió que en los últimos meses se sumaron nuevos voceros a la entidad. "Vamos a ir en busca de los senadores y diputados para que entiendan que no queremos más AFP", enfatizó el líder local.

El anteproyecto

Sergio Castro contó que la propuesta del movimiento No +AFP está disponible en el sitio www.coordinadoranomasafp.cl y que ya ha sido entregada a 30 diputados y senadores en el Congreso. Además, este documento fue incluido en el análisis que están efectuando distintos expertos y autoridades en la Comisión de Trabajo de la Cámara Baja. "Queremos insistir porque de otra manera no podríamos avanzar", dijo.

rogalde
rogalde
el encuentro se llevó a cabo ayer en la sede del colegio de profesores de san antonio.
Registra visita