Secciones

Vecinos de Las Bodegas de Bellavista no dan más con el barrial en las calles

Producto de las lluvias, las vías de acceso se han llenado de barro y los pobladores quieren una solución.
E-mail Compartir

Pablo Jesús Gómez

Un enorme malestar existe entre los sanantoninos que viven en la población Las Bodegas de Bellavista. Resulta que producto de las lluvias que se dejaron caer durante el fin de semana pasado, volvieron a tener problemas con las calles que se llenaron de barro e impidieron el normal funcionamiento de los automóviles y la locomoción colectiva.

La vecina Zunilda Menares vive en calle Espolón hace aproximadamente dos años, cuando llegó proveniente de la comuna de Navidad, y es una de las que se ha visto afectada por el barro que se ha acumulado a la salida de su hogar. "El mayor problema es el barrial que se forma, ya que parece que esta calle nunca ha sido arreglada desde que entregaron la población. Es horrible vivir aquí cuando pasa esto, es algo muy incómodo. Se mancha la casa porque entramos con los pies con barros y los autos a su vez se cunetean. Entonces estamos esperando para ver si tenemos alguna ayuda o solución para este inconveniente que sufrimos los vecinos", detalla Zunilda Menares.

En tanto que la presidenta de la junta de vecinos Esmeralda número 5 (lleva seis años en este cargo), Magaly Salazar, admite que "estos días han sido un desastre para los vecinos. Además que hace rato que estamos postulando a la pavimentación pero aún no nos ha resultado. La primera vez nos dijeron que estábamos listos, pero nos señalaron que teníamos observaciones del Serviu, ya que teníamos problemas con las aguas lluvia, así que arreglamos eso y volvimos a postular, y cuando estábamos esperando la respuesta en diciembre del año pasado, nos dijeron que había otras prioridades de pavimentación".

La dirigenta vecinal admite que el trabajo que tienen que realizar en las calles de la población Las Bodegas de Bellavista "es de repavimentación. Y ahora estamos postulando por tercera vez y se supone que somos la prioridad número uno, por lo que nos estamos moviendo para que esto por fin pueda concretarse".

Respecto a la situación actual de las vías de acceso que tienen que utilizar los pobladores para llegar a sus casas, la presidenta de la junta de vecinos afirma que "en la subida a la población está el pavimento totalmente quebrado. Hemos pedido varias veces que nos hagan un bacheo, pero nos dicen que es una pérdida de tiempo y de plata. Acá en la población hay 140 casas afectadas, recordando que entre los vecinos existe gente en silla de ruedas, o gente que necesita a veces la ambulancia, pero que no puede ir a buscarlos, o los adultos mayores que quieren ir al consultorio igual tienen problemas para trasladarse".

Actualmente, se formó un comité de pavimentación participativa entre los vecinos, por lo que esperan durante junio poder postular a este beneficio.

Christian Ovalle, director de la Secpla de San Antonio, explica que "todas las calles que no están pavimentadas tienen la posibilidad de acceder a los presupuestos de pavimentación participativa. La Municipalidad de San Antonio ha hecho un esfuerzo en los últimos años para postular los proyectos al Serviu. La idea es que la gente se acerque a la unidad vecinal de su sector y participe de los comité de pavimentación para las calles de la comuna".

"Ahora estamos postulando por tercera vez y se supone que somos la prioridad número uno, por lo que nos estamos moviendo para que esto por fin pueda concretarse",

Magaly Salazar.

140 casas tiene en total la población Las Bodegas de Bellavista, las que sufren con el barro y la falta de pavimentación.

sócrates orellana
sócrates orellana
las vecinas están cansadas con estos problemas que han tenido en las calles de la población las bodegas de bellavista.
los autos apenas pueden entrar a la población.
así quedó la calle espolón tras la lluvia del fin de semana.
Registra visita