Secciones

Tren Santiago-San Antonio, lo más comentado de la cuenta

Autoridades regionales y provinciales destacaron, como hito del mensaje presidencial, el anuncio del anhelado proyecto para la región.
E-mail Compartir

Paula López Sepúlveda

Diversas reacciones concitó la Cuenta Pública del Presidente Sebastián Piñera, rendida en el edificio del Congreso Nacional en Valparaíso.

Uno de los anuncios más aplaudidos por la concurrencia fue el de la licitación internacional para la construcción del tren rápido de Santiago-Valparaíso-San Antonio.

Para el senador de la Quinta Región (RN), Francisco Chahuán, dicho anuncio "es un avance de envergadura, pensando, básicamente, que el traslado desde San Antonio hacia la capital va a ser de 35 minutos y a Valparaíso, de 45 minutos. Pero, además, porque va hacer cumplir con la tarea de mejorar la logística portuaria, en el sentido de que el 30 por ciento de la carga portuaria pueda, efectivamente, ser trasladada vía ferroviaria. Pero, además, se complementa con otros temas muy relevantes, también, para la provincia de San Antonio: el avance del Camino de la Fruta, el segundo puente de Lo Gallardo; la adjudicación del estudio para el canal Prosperidad, que va a traer aguas desde el río Maipo hasta el valle de Casablanca; la segunda etapa de Cuncumén, y proseguir con el Paso Las Leñas", señaló.

En temas de relevancia nacional, el senador Chahuán destacó el anuncio del combate frontal al narcotráfico, el mejoramiento de las normas permitirán tener una defensoría de las víctimas, y la red de protección a la clase media o clase media protegida.

Región regalona

La diputada María José Hoffmann (UDI) calificó a la Región de Valparaíso como la "regalona" del Presidente Piñera.

"Me parece que en la Cuenta Pública, además de haber tenido un tono muy grande de humildad y sensibilidad social, ha quedado más que claro que la Región de Valparaíso es la región regalona del Presidente. La cantidad de anuncios que son tan esperados y anhelados, ha sido realmente maravilloso, especialmente para una provincia que ha estado muy dejada o abandonada por los gobiernos anteriores. Me parece que se toma prioridad de una forma muy tajante y me pone muy contenta", manifestó.

El diputado UDI Osvaldo Urrutia también valoró el proyecto anunciado en la Cuenta Pública, agregando que "estoy muy contento con este anuncio. Este es un viejo y anhelado proyecto que teníamos (…) desde hace muchos años. Que hoy día el Ministerio de Obras Públicas haya declarado de interés público esta iniciativa, nos parece muy relevante. Se ha avanzado y se ha dado un paso adicional".

Cumplir con anuncios

La diputada Camila Rojas (Comunes), si bien valoró el anuncio del tren Santiago-San Antonio, manifestó su deseo de que, efectivamente se concrete, y que no solo sea de carga, sino que, también, de pasajeros.

"Sinceramente espero que no solo sea de carga, sino que de carga y de pasajeros, y que el anuncio no sea un juego de palabras; sino, una realidad. Por lo tanto, apoyaremos el tren de carga, que fortalezca la cadena logística y reduzca el número de camiones circulando, y un tren de pasajeros que acorte los tiempos de viaje. Ahora que el Presidente lo anunció, seremos insistentes en la materialización del tren, pues esperamos que no pase lo mismo que con el anuncio al tren a Melipilla, que en 2013 el propio Piñera dio a conocer y a 2019 no ha pasado nada", señaló.

Sobre el Puerto a Gran Escala y el anuncio de la licitación de su construcción, "entiendo que eso no es tan así, porque hoy se está licitando para que una consultora finalice el informe ambiental, ya que la empresa que había antes no lo terminó. Entonces, estamos bien lejos de ver las primeras obras", destacó la joven parlamentaria.

Nada nuevo

Para el consejero regional Jorge Mora (Frente Amplio), fue una Cuenta Pública "con sabor a campaña. Muchas promesas y anuncios, pero nada de Cuenta Pública, anuncios que, por lo demás, en su mayoría fueron conocidos hace algún tiempo, y aún no se ejecutan, nada concreto, populismo puro".

"Extrañamente habló de la rebaja del horario laboral de 190 horas a 180 horas mensuales, lo que se trabaja hoy. No sé cuántos días tienen los meses del Presidente... En materia portuaria, nada nuevo. Anuncia licitación del puerto a gran escala en nuestra ciudad, tema realizado en el gobierno pasado. En salud, seguimos retrocediendo y entregando dinero a los privados (negocio de muchos de ellos), el cuatro por ciento de las AFP que perpetúa un modelo precarizador. Nada de anuncios para Educación, en fin... nos siguen mintiendo y mirando como números. Fue una Cuenta Pública para seguir perpetuando la riqueza de unos pocos", concluyó el consejero.

El senador Ricardo Lagos Weber Weber lamentó los escasos anuncios que hubo para la región, aclarando que en varias materias, lo que hizo el mandatario fue ratificar iniciativas que habían sido postergadas, pesar de haber sido anteriormente anunciadas por el Ejecutivo, como ocurrió con el proyecto de construcción de un tren rápido.

"El anuncio del tren Valparaíso-Santiago, el Presidente lo anunció el año pasado en el Muelle Barón, y dijo que en noviembre de este año, en cinco meses más, iba a estar licitado ese tren. Entonces, ese anuncio ya se hizo".

Carretera de la fruta

En la provincia de San Antonio, la gobernadora Gabriela Alcalde, también destacó el anuncio presidencial que hace alusión al avance en la licitación del Puerto Gran Escala de San Antonio, la declaración de interés público para los proyectos para construir un tren rápido de carga y pasajeros, entre Santiago y los puertos de la región; y la oferta presentada para construir la nueva Carretera de La Fruta.

"El aumento que, año a año, tiene nuestro puerto hace sumamente necesario que encontremos nuevas vías de accesos para el movimiento de carga, sin tener que afectar la ciudad. Por eso se trabaja en las propuestas para la nueva licitación de la Autopista del Sol en los próximos años, y el desarrollo de un tren de carga y pasajeros viene a solucionar parte del problema", indicó.

"El interés por construir la nueva Carretera de La Fruta, también, va en el sentido de materializar propuestas para la descongestión del movimiento de carga, y que el crecimiento portuario y de nuestras ciudades no se vean afectados por efectos colaterales", agregó la autoridad provincial.

La gobernadora destacó que los avances en materia portuaria son producto del "compromiso de los trabajadores portuarios de San Antonio, ya que gracias a sus esfuerzos nuestro puerto es el número uno de Chile en transferencia de carga. Con ellos, también estamos trabajando para que la ciudad crezca de la mano con la actividad marítima".

Puerto exterior

En esta misma línea, el gerente de Asuntos Públicos de la Empresa Portuaria San Antonio, Carlos Mondaca Matzner, afirmó que el proyecto Puerto Exterior avanza de acuerdo con su cronograma de trabajo. "Actualmente estamos trabajando en la ingeniería de detalle, paralelamente en el estudio de impacto ambiental (EIA) y en las condiciones para licitar el primero de los terminales que se construirá. Sabemos la importancia que tiene el Puerto Exterior para el país y, especialmente, para el territorio del que somos parte; y como autoridad portuaria estamos haciendo todos nuestros esfuerzos para desarrollar el mejor proyecto, que aspire al crecimiento armónico de la industria portuaria, respetando y siendo un aporte para la ciudad", expresó.

Corporación

Para el presidente Corporación de Desarrollo de San Antonio, Antonio Parra, la Cuenta Pública del Presidente Piñera "en términos generales fue buena para San Antonio, sobre todo en materia de Obras Públicas".

"Lo más importante es que se confirma que el Puerto Gran Escala avanza según lo planificado, y que el gobierno muestra real interés en licitar un proyecto ferroviario que beneficie a nuestra comuna", añadió.

"Sinceramente espero que el anuncio no sea un juego de palabras, sino que, una realidad (...)",

Diputada Camila Rojas.

Puerto exterior

El gerente de Asuntos Públicos de la Empresa Portuaria San Antonio, Carlos Mondaca, afirmó que el proyecto Puerto Exterior avanza de acuerdo al cronograma de trabajo planteado. Actualmente, dijo, se elabora la ingeniería de detalle, el estudio de impacto ambiental y las condiciones para licitar el primero de los terminales a construir.

agencia uno
agencia uno
lAS aUTORIDADES REGIONALES Y PROVINCIALES VALORARON LOS ANUNCIOS PARA FORTALECER EL DESARROLLO PORTUARIO DE SAN ANTONIO DURANTE LA CUENTA PÚBLICA DEL PRESIDENTE SEBASTIÁN PIÑERA.
agencia uno
agencia uno
La diputada hoffmann se mostró optimista con el anuncio presidencial del tren de santiago a san antonio.
socrates orellana
socrates orellana
Potenciar san antonio con el proyecto puerto gran escala fue otro de los hitos de la cuenta pública presidencial.
agencia uno
agencia uno
Por primera vez, cuenta pública presidencial se realizó a las 20 horas.
Registra visita