Secciones

Detienen a contador por cultivo de 66 plantas de marihuana

E-mail Compartir

Personal de Carabineros de la sección OS 7 de San Antonio detuvo a un contador que mantenía un cultivo ilegal de plantas de marihuana en su domicilio, ubicado en Cartagena.

Se trata de M.A.H.S. (39), quien es apodado "El Uber" y que mantenía en su casa 66 plantas de marihuana, de un metro y medio de alto, y un kilo 700 gramos de marihuana a granel, según detallaron desde Carabineros.

La detención se produjo a raíz de información que personal especializado mantenía respecto a un cultivo ilegal de plantas de cannabis sativa que se mantenía en un domicilio en la comuna de Cartagena.

Es por este motivo que el OS 7 concurrió y allanó el domicilio previa comunicación con el fiscal de turno, Osvaldo Ossandón, quien autorizó dicho operativo para atrapar al responsable de cultivar marihuana.

En el control de detención, se dio a conocer que este sujeto era contador y que no se encontraba trabajando hace varios meses.

El Ministerio Público, debido a la gran cantidad de droga que mantenía este cartagenino en su poder, formalizó a este hombre por el delito de narcotráfico, el que tiene una pena de entre tres a 10 años de cárcel.

Desde la Defensoría Penal Pública expusieron a la jueza Leticia Morales que este hombre sufría de una serie de enfermedades y dolencias que solo eran calmadas con el consumo de marihuana.

Finalmente la jueza Leticia Morales decidió dejar en libertad a este sujeto, previa fianza de un millón de pesos.

carabineros
carabineros
esta fue la droga requisada por carabineros.
Registra visita

breves

E-mail Compartir

Petitorio docente fue rechazado por el Gobierno y el Mineduc

Las negociaciones entre el Colegio de Profesores y el Gobierno de Sebastián Piñera, a través del Ministerio de Educación, no han sido para nada fructíferas, es por eso que hoy comienza un paro indefinido por parte de los docentes. Estos fueron las solicitudes: pago de mención para educadoras diferenciales y de párvulos, titularidad de las horas de extensión, seguridad de los profesores en los establecimientos educacionales, condiciones laborales e igualdad de trato de todos los profesionales de la educación, fin al proceso de evaluación, continuidad en el diálogo para mejorar la calidad de educación (se mantendrá diálogo con el gobierno y Mineduc), liderazgo directivo, sistema de desarrollo profesional docente: deuda histórica y por último, implementación nueva educación pública, deudas y beneficios impagos.

sócrates orellana
sócrates orellana
movilización.
Registra visita

Sepa qué colegios se plegarán al paro indefinido de profesores

El presidente provincial del gremio dio a conocer el listado de los 28 recintos educacionales.
E-mail Compartir

Raúl Abarca Pailamilla

Hoy comienza el paro nacional e indefinido del Colegio de Profesores y San Antonio no será la excepción, ya que como dio a conocer el presidente de la entidad provincial, Oscar Abarca, serán 28 los establecimientos que se sumarán a esta movilización.

"El actual gobierno como el Ministerio de Educación respondieron de forma negativa al petitorio que realizamos (ver breve). Esto demuestra que no están abiertos al diálogo y lo único que nos queda es movilizarnos", comentó Abarca.

Además, el presidente del Colegio de Profesores de San Antonio explicó que hoy los docentes se reunirán a contar de las 9 de la mañana en la sede ubicada en 21 de Mayo, mientras que para mañana está programada la marcha por la ciudad.

Abarca detalló a Diario El Líder que serán 28 los establecimientos educacionales de toda la provincia que se plegarán al paro que comienza hoy.

El listado es el siguiente. En la comuna de Algarrobo se sumarán: escuela El Yeco y el liceo Carlos Alessandri Altamirano.

El Quisco: Colegio El Quisco, escuela El Totoral, escuela Poeta Neruda de Isla Negra y Clara Solovera.

El Tabo: escuela Las Cruces y colegio El Tabo.

Cartagena: Poeta Vicente Huidobro, Eugenia Subercaseaux y Presidente Aguirre Cerda.

San Antonio: Liceo Juan Dante Parraguez, Instituto Comercial, Poeta Pablo Neruda, Movilizadores Portuarios, Colegio España, Padre André Coindre, San José de Calasanz, Cristo del Maipo, Pedro Viveros, Poeta Huidobro, Rayito de Sol, Colegio Agrícola Cuncumén, Leyda, Eduardo Fernández de Asturias, José Domingo Saavedra y el Instituto Bicentenario Javiera Carrera Verdugo.

Santo Domingo: Colegio People Help People.

El encargado de la Dirección de Educación Municipal de San Antonio, Pablo Meklenburg, manifestó que "esperamos que los profesores mantengan abiertos los establecimientos educacionales para que todos los estudiantes que quieran ingresar lo puedan hacer. Hemos garantizado el servicio de alimentación escolar. Esperamos que sea una movilización acotada para no afectar los establecimientos de la comuna".

9 de la mañana de hoy se reunirán los profesores en su sede, ubicada en calle 21 de Mayo.

16 establecimientos de la comuna de San Antonio se unirían al paro indefinido de profesores.

lsa
lsa
hoy se reunirán los docentes de la provincia en su sede de calle 21 de mayo.
Registra visita