Secciones

Aburridos: ladrones se roban hasta las ventanas en nueva etapa de villa El Trigal

La empresa constructora ha tenido que lidiar con atracos casi todos los días. Les han sustraído ventanales, calefones y cañerías de cobre en las viviendas que están a punto de ser entregadas.
E-mail Compartir

Mónica Jorquera Escobar

Un hombre de unos 40 años camina por calle Manuel Montt con una gran ventana en los brazos. Avanza algo incómodo por la dimensión del objeto, pero lo hace con toda calma, como si acabara de comprarla en una ferretería.

Sin embargo, el sujeto, que fue visto por varias personas, no venía desde alguna tienda, sino que recién la había robado desde la construcción de la cuarta etapa de las casas de villa El Trigal, de la inmobiliaria Fundación Invica.

Este caso no es aislado, ya que de la constructora Carran, a cargo de las faenas en el sector El Trigal de San Antonio, relatan que están cansados de los delitos.

"Tenemos una manzana completa sin los calefones, porque se los han robado todos. Por un tema de certificación tenemos que colocarlos, pero apenas lo hacemos se los han robado", explicó el arquitecto de la obra, José Miguel Fuenzalida.

Cada calefón tiene un precio aproximado de 400 mil pesos y ya han sustraído más de una decena.

Los delincuentes que se pasean por la villa que está pronta a ser entregada han sustraído de todo: calefones, llaves de los lavaplatos, cañerías de cobre, ventanas y ventanales.

"A veces más de lo que roban es el daño que hacen, porque por robar un pedazo pequeño de cobre tenemos que hacer todo el trabajo de nuevo para repararlo", expresó Fuenzalida.

En cuando a la seguridad, explicaron que en el lugar hay vigilantes, pero debido a que la cuarta etapa de la villa El Trigal consta de varias manzanas, es difícil mantener a los ladrones a raya. Incluso se apuraron en implementar el alumbrado público para intentar frenar los robos.

"Solo una vez capturaron a un ladrón. Los guardas lo amarraron de manos mientras llegaban los carabineros, esa vez acudieron de inmediato y lo detuvieron, pero últimamente hemos llamado frente a la presencia de ladrones y lamentablemente la policía tarda mucho en llegar", dijo Fuenzalida.

Agregó que "sabemos que no es responsabilidad de Carabineros lo que estamos enfrentando y que no pueden estar acá de punto fijo. Quizás lo que requerimos son solo patrullajes paulatinos y una reacción más rápida".

-¿Esta serie de robos podría retardar la entrega de las viviendas?

-Como hemos trabajado rápido en reemplazar lo que han sustraído no debería generar ninguna tardanza, pero de verdad queremos que los robos paren, llevamos cerca de un mes con robos casi todos los días.

4 etapas se han construido en la villa El Trigal, en la parte alta de San Antonio.

1 detenido ha habido desde que comenzó la ola de robo en la villa El Trigal.

sergio riveros
sergio riveros
los delincuentes han sustraído los calefones de toda una manzana.
este sujeto fue captado luego de robar una ventana.
Registra visita

La Brigada de Robos recuperó $28 millones en baterías de antenas sustraídas a Entel y Movistar

E-mail Compartir

Una banda llegó hasta diferentes puntos de la provincia de San Antonio para robar baterías que se usan en las grandes antenas telefónicas.

Los aparatos de alto rendimiento fueron robados a las empresas Entel y Movistar en diferentes ocasiones, generando una indagación que llevó adelante la Brigada de Robos de la Policía de Investigaciones.

Las tareas, que fueron dirigidas por la fiscalía local, tuvieron resultados, ya que los detectives lograron encontrar las especies sustraídas.

"Gracias a una hebra investigativa nos trasladamos hasta la comuna de Pudahuel, en la Región Metropolitana, donde se encontraba el sitio de acopio de estas baterías robadas", informó el subcomisario de la Biro, Gonzalo Rojas.

El oficial detalló que se trata de 67 baterías recuperadas, las cuales tienen un avalúo de 28 millones y medio de pesos.

Las especies recuperadas fueron entregadas a Entel y Movistar.

El día del hallazgo de las baterías se detuvo a una mujer por el delito de receptación.

"Logramos recabar importantes antecedentes para seguir el proceso investigativo", puntualizó el subcomisario Rojas, ya que la PDI no ha detenido a los miembros de la pandilla que sustrajeron las especies.

No se tiene certeza de cuál sería la utilización que se les daría a las baterías robadas.

las incautaron en la región metropolitana.
Registra visita