Secciones

El sanantoninio que sueña crear un centro de medicina natural

Gonzalo Alarcón se desempeña en el programa del adulto mayor del municipio, pero además se dedica a la terapia con flores de Bach y a la lectura del tarot.
E-mail Compartir

Catalina Muñoz Lizama

Gonzalo Alarcón (58) es un sanantonino, quien trabaja en el Programa del Adulto Mayor de la Municipalidad de San Antonio y además a la lectura del tarot. Sin embargo se ha dedicado por años a la búsqueda del ser y así entenderse internamente, tal como él lo detalla.

Explica también que la mayoría de las personas se quedan en los cuestionamientos interiores, pero que también existen otras personas, como él, que deciden comenzar a estudiar para entenderlo.

"Cuando comencé a preguntarme cómo y por qué pasaban algunas cosas, fue que comencé a buscarme. Desde muy pequeño sentí que tenía que realizar esa búsqueda, por lo mismo me he ido perfeccionando y estudiando, para poder entenderlo", expone el tarotista.

-¿Con qué surge esto del perfeccionamiento?

-En el año 2005 comencé a estudiar en el Estudio de Terapeutas Profesionales en Santiago, ahí estuve casi dos años especializándome en la terapia de las flores de Bach. Este es un sistema de medicina natural, súper potente y revolucionario, que en realidad está enfocado a personas que sufren problemas psicológicos y emocionales.

-¿Qué son las flores de Bach?

-Es un tipo de medicina complementaria en la que se utilizan una serie de esencias florales de diversos tipos, para cada persona se hace con distintas esencias.

-¿Después surgió el tarot?

-Sí, la gente suele creer que todo viene un poco de la adivinación y la suerte, pero la suerte en esto no existe. El tarot tiene que ver con la numerología, la astrología, la magia, la adivinación y otras cosas por el estilo. Por otra parte, según los datos arqueológicos, el tarot nace en Egipto y para ser un buen tarotista, uno nace, pero también se tiene que hacer.

-¿A qué se refiere con hacerse?

-El tarot tiene un lado de misterio, sobre todo con el tema de los arcanos, los arcanos mayores y los arcanos menores que forman un total de 78 cartas del tarot, la gran mayoría utiliza los palos gitanos (que hacen alusión al siglo XV en Europa) y entre ellos está la espada, el basto, la copa y el oro, más los arcanos mayores, que son 22. Entonces, dentro de este mundo de misterios están los arcanos, porque eso significa. Ahora bien, dentro de los misterios es que encontramos la numerología.

-¿Cada número hace alusión a algo?

-Por supuesto, por ejemplo el uno es el padre, el dos la madre, el tres es el hijo, el cuatro son los cuatro verbos herméticos (saber, querer, osar, callar) y los cuatro puntos cardinales, el cinco representa la estrella de cinco puntas y el espíritu sobre los cuatro elementos, el seis es el equilibrio entre el bien y el mal, el siete es el número místico y vivir en armonía, el ocho el conocimiento infinito y el nueve representa el parto, con los hijos.

El tarot

El tarot es una técnica que, mediante una baraja de 78 naipes, sirve para interpretar hechos, sueños y otros a través de su lectura. Alarcón, desde hace más de 20 años se dedica a la lectura de este.

-¿Cualquiera puede dedicarse al tarot?

-Uno nace con esa sensibilidad y conexión con el tarot, pero uno también tiene que estudiar, porque es un área súper delicada. Con una simple palabra, puedes sanar o enfermar a una persona. El tarot es un orientador en donde no existe la gente, sino que cómo uno desarrolla la mirada del tarot, yo tengo la conexión con el tarot egipcio por ejemplo.

-¿Cómo se perfeccionó en la lectura del tarot?

-Asistí a una escuela mística en Santiago, al igual que pasó con el estudio de las flores de Bach, se llamaba Amon Ra, estuve casi 10 años ahí. Por lo mismo, abrí un local esotérico en Santiago donde hacía lecturas de tarot y a medida que uno se mueve para busca el ser, va perfeccionándose aún más en todo esto de la lectura del tarot. También estudié la Biblia que es uno de los libros más fascinantes que se ha escrito en la historia.

Terapias complementarias

El trabajador municipal no solo se dedica a la lectura del tarot en sus tiempos libres, sino que también realiza otro tipo de terapias complementarias, como reiki y limpieza de aura y hogares. Gracias a esto es que ha podido conocer gran parte de Chile.

-¿Realiza lecturas a sanantoninos?

-Por supuesto, he realizado varias, no solo eso, sino que también a veces me piden que realice limpiezas en las casas, sobre todo cuando la gente siente que tiene mala vibra. Gracias a las lecturas y al constante perfeccionamiento es que he ido conociendo casi todo Chile. La gente a veces me llama y otras viajo por el mismo perfeccionamiento

-¿Son viajes constantes?

-En ocasiones sí, por mucho tiempo estuve en Valdivia. Siempre voy por la meta de conseguir el equilibrio y ayudar al prójimo en cuanto a lo espiritual y a lo psicológico, esto va más allá de lo material.

-¿Ha tenido alguna experiencia que lo haya marcado?

-Yo creo que los más impresionante ha sido lo del desdoblamiento consiente. Es una cosa muy potente donde todos los seres humanos e incluso los animales se desdoblan, es como si se saliera el espíritu y hacerlo cuando uno está consiente es aún más potente.

-¿Por qué se les dice terapias complementarias?

-La gente suele decir que son terapias alternativas, pero eso está errado. Es delicado llegar y recetar flores de Bach, por ejemplo, si una persona está tomando medicina recetada por un doctor desde hace mucho tiempo, uno no puede decirle de un día para otro que deje de tomarlo para que solo tome flores de Bach, porque eso lo podría matar, pero sí pueden ser una ayuda asociada al remedio que se les dio.

-¿Es muy importante este punto a su parecer?

-Por supuesto, la gente debe indicar si toma algún medicamento. Por otra parte, es importante saber que a medida que la persona verbaliza y cómo verbaliza se puede ir diagnosticando, para así dar la dosis y tipo indicado de flores.

-¿No ha pensado en abrir su propio local?

-Me gustaría hacerlo, me gustaría poder crear un centro de medicina natural, en la que se pudieran recibir diversos tipos de terapias complementarias, pero una gran limitante es el valor de los arriendos. En San Antonio, ese punto es muy difícil, hay arriendos excesivamente caros, además tendría que compatibilizar aún más con mi trabajo.

-¿En qué se desempaña actualmente?

-Desde hace siete años trabajo en el Programa del Adulto Mayor de la Municipalidad de San Antonio. Específicamente en el área de gestión para los adultos mayores, soy gestor territorial del sector de Llolleo.

el sanantonino compatibiliza su trabajo en el municipio con las lecturas de tarot.
Gonzalo Alarcón tiene 58 años.
el trabajador municipal sueña con crear su propio centro de medicina natural.
alarcón se desempeña en el programa del adulto mayor.
desde hace más de 20 años que lee el tarot.
Registra visita