Secciones

Avanzan rápido los trabajos al interior del nuevo hospital

La Unidad Puesta en Marcha visitó las instalaciones para verificar, en terreno, los lugares donde estarán los futuros servicios clínicos y de servicios.
E-mail Compartir

Con la finalidad de conocer el avance interior de las obras del futuro recinto hospitalario de la provincia de San Antonio, el equipo de la Unidad de Puesta en Marcha (UPM) Nuevo Hospital Claudio Vicuña realizó su primera visita oficial a terreno, en compañía de la Inspección Técnica de Obra (ITO).

De esta manera, los profesionales de la Unidad de Puesta en Marcha observaron "in situ" los lugares donde estarán las futuras áreas clínicas y de apoyo diagnóstico, lo que permite asegurar que lo que se diseñó en arquitectura se concrete en la construcción.

Así lo destacó el coordinador técnico de la UPM Nuevo Hospital, Héctor Araneda, quien manifestó que la idea es que "los distintos profesionales, tanto clínicos, de arquitectura y del ámbito de la ingeniería, que trabajan en la Unidad de Puesta en Marcha, pudieran visualizar dónde van a estar las unidades o servicios clínicos".

Rápido avance

Juan Carlos Castillo, inspector técnico de la obra manifestó que, en el marco de la visita de la Unidad de Puesta en Marcha, "estamos haciendo un recorrido por el edificio en construcción, el que se encuentra en obra gruesa, el que presenta un avance general de un 20,5%; y el bloque A se encuentra al 100% en obra gruesa. Esto es muy importante para el proyecto, ya que nos permite iniciar en forma adelantada actividades de terminaciones, tales como las sobrelosas, zócalos de hormigón y aislación acústica".

Juan Carlos Castillo agregó que en los niveles -3 y -2 este avance "nos permite iniciar las instalaciones. Por su parte, la obra gruesa, que debiese terminar en marzo del próximo año, tenemos previsto su adelanto para septiembre de este año. Todo lo anterior nos permite ver en forma optimista el término de la obra fijado para marzo de 2021".

La Normalización del Hospital Claudio Vicuña por parte del Servicio de Salud Valparaíso - San Antonio (SSVSA) es una de las mayores inversiones de la provincia de San Antonio, con un monto global de 135 mil millones de pesos (incluye equipos y equipamiento).

La empresa que se adjudicó las obras es la constructora Moller y Pérez Cotapos, por un monto de $82.716.554.835.

83 mil millones de pesos serán invertidos en la construcción del nuevo hospital.

Crónica

cronica@idersanantonio.cl

o. alvarez
o. alvarez
a ritmo acelerado se desarrollan las obras al interior de la estructura que albergará las nuevas dependencias.
los profesionales conocieron en terreno el grado de avance de los trabajos.
Registra visita

breves

E-mail Compartir

Llaman a reunión para formar la Cámara de Comercio de la comuna de Santo Domingo

Para este jueves 13 de junio, a las 19 horas, se fijó la reunión a la que están invitados todos los comerciantes locales que quieran formar la nueva Cámara de Comercio y Turismo de Santo Domingo.

La cita se llevará a cabo en el centro de eventos de Emma, ubicado en la calle Arturo Phillips 325, a un costado del supermercado.

Carla González, del supermercado Santo Domingo, dijo a Diario El Líder que "el requisito para sumarse a esta iniciativa es que el negocio tenga patente comercial vigente sin importar rubro o tamaño".

La misma comerciante agregó que "la misión del proyecto es la defensa de los intereses de sus asociados, el libre comercio y el libre mercado, basado en un modelo económico social de mercado. Se rige bajo los mismos estatutos y normas de la Cámara de Comercio de Santiago".

González reiteró el llamado a participar.

lsa
lsa
santo domingo.
Registra visita