Secciones

100 mil nuevas dosis contra la influenza tendrá la región

En la comuna de San Antonio aún falta por cumplir el porcentaje de la cobertura total en menores 6 años y en la población de adultos mayores.
E-mail Compartir

Crónica

Mucha gente se ha acercado durante los últimos días a los seis Cesfam existentes en la comuna de San Antonio pidiendo por vacunas contra el virus de la influenza. Los últimos acontecimientos respecto a diferentes muertes a lo largo del país alertaron a la población que aún no se había vacunado y la demanda subió considerablemente.

Por ejemplo, ayer en el consultorio Néstor Fernández Thomas que se encuentra en la avenida Arzobispo Casanova, las funcionarias tuvieron que contestar innumerables llamados de personas que consultaban sobre información de la vacuna contra la influenza.

Verónica Valenzuela, referente del Programa Nacional de Inmunización comunal, detalla que "ha existido una alta demanda esta semana dentro de todos los grupos de riego que no se habían inmunizado. Por eso las vacunas que teníamos se han hecho insuficientes para toda la población de la comuna".

Valenzuela explica que debido a esta situación "están en proceso de compra de 100 mil dosis a nivel regional, que estarían destinadas para la respuestas a la segunda dosis por lo general de los niños y grupos de riesgo. Esta distribución se hará dentro de los próximos días, ya que las vacunas tienen que tener un periodo de cuarentena, por lo que es un proceso que requiere algunos días".

Según cifras entregadas por la Seremi de Salud, hasta el pasado 5 de junio en la comuna de San Antonio ya se habían realizado 4.171 vacunaciones, contemplando un 80,5 por ciento de la cobertura total de la población objetivo.

"Nuestra preocupación ahora es que vengan los menores de 6 meses hasta los 5 años 11 meses y 29 días y los adultos mayores a vacunarse, ya que no hemos cumplido aún con el porcentaje que se requiere".

13 de marzo comenzó la campaña de vacunación contra el virus de la influenza a lo largo de todo el país.

la próxima semana deberían estar listas las nuevas dosis de vacunas contra la influenza.
Registra visita

En julio comenzarán faenas de cuatro Pavimentos Participativos

E-mail Compartir

Se iniciaron los trabajos de confección de cuatro proyectos que fueron aprobados en el 28º llamado del Programa de Pavimentos Participativos anunciaron la Municipalidad de San Antonio y el Serviu Quinta Región.

Los proyectos a ejecutar son: Calle Damiana Carrera de sector Cerro Arena desde calle José Arrieta hasta Blanco Encalada, con 165 metros lineales; Pasaje Dalcahue, de Villa Las Dunas entre calles Daniel Salcedo y Petrohué con 186,5 metros de extensión; Pasaje Santos Fauné en 194 metros de largo desde arterias Domingo García Huidobro a José Miguel Carrera, los tres a recibir pavimento mientras que al denominado Pasaje Escala San Antonio entre Azaleas y Blanco Encalada de mismo sector Cerro Arenas se le hará veredas para circulación de personas pues no tiene espacio para el paso vehicular en sus 62,70 metros.

En diálogo con dirigentes vecinales, se les precisó que el plazo de labor es de 154 días corridos a partir de la entrega del terreno de cada iniciativa, estimándose que ello será en la primera quincena de julio venidero.

Un especial énfasis se puso en pedir la cooperación de cada vecindario en aspectos prácticos de las faenas, con disposición ante las facetas que puedan generar molestias momentáneas para así facilitar el pronto éxito en esas obras de adelanto.

Ahora los dirigentes de los comités deberán informar a los vecinos sobre los datos del proyecto, con ejemplares de un folleto a color que les entregó Serviu para esa finalidad. Asimismo, deberán fomentar el espíritu de colaboración hacia la empresa constructora responsable de los trabajos impulsados por el municipio y el Ministerio de la Vivienda y Urbanismo con sus organismos dependientes.

lsa
lsa
esta será una de las calles que pavimentarán.
Registra visita

Invitan a participar de la fiesta de San Antonio de Padua

E-mail Compartir

Mañana se conmemorará el Día del Santo Patrono de la comuna, San Antonio de Padua. La jornada, que es parte de una serie de actividades que se iniciaron el 1 de junio, comenzará a las 07.00 horas con la misa de Los

Madrugadores que se oficiará en la Parroquia de San Antonio. Luego, frente a dicho templo, habrá un desfile escolar. A las 12 horas se efectuarán otros oficios religiosos en distintos colegios de la ciudad, mientras que a las 18 horas se realizará la procesión de San Antonio por las calles del centro, para terminar con una misa programada para las 19 horas. "Invito a las personas a abrir su corazón al encuentro con el Señor, que nos dio este santo protector", dijo la hermana Rosi Carrasco,

encargada de la Capilla Nuestra Señora de Guadalupe, ubicada en Bellavista.

lsa
lsa
parroquia de san antonio.
Registra visita