encuesta
Casablanca
Algarrobo
El Quisco
El Tabo
Cartagena
San Antonio
Santo Domingo
2°C /20°C
2°C /20°C
2°C /20°C
5°C /25°C
2°C /20°C
2°C /20°C
2°C /20°C















Casablanca
Algarrobo
El Quisco
El Tabo
Cartagena
San Antonio
Santo Domingo
Casablanca
Algarrobo
El Quisco
El Tabo
Cartagena
San Antonio
Santo Domingo
Consulta para el ministro del Interior: Aquellas personas que ya están con pensión de gracia, más jubilación y algunos tienen una tercera de exonerados políticos, ¿dejarán los puertos? Ya que en Chile tenemos muchos jóvenes sin trabajo, esto es una burla para aquellas personas que buscan trabajo. Tomemos la determinación ya que las autoridades marítimas están renovandoles a estas personas hasta el 2024, esto sí que es absurdo, ellos con esto quieren demandar al Estado de Chile.
Jorge Jara Bustos
El invierno ha llegado y una conversación irreverente conllevó a una discusión respecto a lecturas para este invierno.
Desde el punto de vista histórico y otras dimensiones siempre es bueno tomarse el tiempo y leer "La Acción Humana", de Mises, importante libro que marcó el pensamiento del siglo XX y ha trascendido al siglo XXI.
También es recomendable la obra "Una historia jamás contada", de Bernardino Bravo Lira, Premio Nacional de Historia 2010 y fructífero escritor, sin lugar a dudas, y una obra que generará una reflexión profunda si se lee con atención.
El libro "Start Up Nation", de Senor y Singer es una obra necesaria de analizar, especialmente tomando en cuenta perspectivas futuras en el ámbito de innovación y emprendimiento.
Por último y no menos importante es interesante la obra "Tiempos Modernos", del británico Paul Johnson, que nos permite comprender el difícil siglo XX y la esperanza de un mundo que espera vivir en paz.
Los libros enunciados son sugerencias para un invierno que seguro nos dará el tiempo para reflexionar y pensar el futuro.
Francisco Sánchez
Historiador
¿Habrá faltado leer la letra chica del proyecto de ley del cáncer?
Daniel Zapata Z.
Según la encuesta de la consultora laboral Randstad Chile, el 75% de las empresas nacionales se encuentra optimista frente a la flexibilidad laboral y cree que esta modalidad traerá efectos positivos, tanto en la productividad como en el empleo. Sin duda, esta normativa otorgará mayor libertad a los empleados -al permitirles trabajar desde cualquier lugar y cualquier dispositivo-, y demostrará a las organizaciones que, al adoptar esta forma de trabajo, se alcanzará mayor productividad y eficiencia. Sin embargo, será necesario que también la estrategia en términos de seguridad de datos tome un rol protagónico en la etapa de implementación.
Herramientas como la virtualización de escritorios, aplicaciones y la seguridad contextual serán clave para alcanzar el éxito, ya que, al trabajar en un espacio digital seguro, el área de TI, entre otras funciones, podrá conocer el comportamiento laboral de los trabajadores sin aplicar políticas restrictivas que afecten la productividad de éstos y, de manera simultánea, los empleados podrán desempeñar su labor sin afectar los datos de la compañía, transformándose en un círculo virtuoso.
Con este punto de partida, las empresas podrán enfrentar esta nueva forma de trabajo, de la mano de una completa seguridad que permitirá al usuario desafiar el mercado del futuro, el cual, sin duda, seguirá sorprendiéndonos con infinitas innovaciones tecnológicas, que quizás irán modificando no sólo el entorno laboral, sino que también la cultura del trabajo.
Marcos Vieyra
Gerente comercial de Citrix en Chile