Vecinos opinan sobre lo bueno y lo malo del nuevo Parque Curicó
Todos coinciden que es un lugar que embelleció el sector y que permite un espacio más agradable al aire libre, sobre todo para los niños. Sin embargo, sugieren mejorar la multicancha e incorporar otros pasos de cebra.
Conformes, en general, quedaron los vecinos de calle Curicó con la creación del parque que lleva el mismo nombre de la calle. Este fue inaugurado el viernes pasado.
Para Jéssica Loyola, dueña de casa de Villa Las Dunas desde hace 51 años, nacida y criada en San Antonio, el lugar quedó en óptimas condiciones. "Es un parque que quedó muy, muy bonito. Ahora tenemos un lugar adonde ir. Lo único, eso sí, es que los niños echan de menos los columpios. Pero estamos muy conformes. Incluso saqué fotos en la noche, con las luminarias", dijo.
Jorge Machuca, jubilado, junto con aprobar la creación del parque, manifestó su preocupación por que se mal utilice dicho espacio. "Lo encuentro bonito, el alcalde se preocupó un poco más de esta parte, porque las calles son anchas, no se junta tanto polvo. Lo que sí, en la plaza, he visto personas fumando marihuana. Espero que las cosas marchen mejor y no se junte tanto niño a hacer maldades", señaló.
Arreglo de cancha
El maestro de la construcción Sebastián Carrasco Silva opinó que el sector "estuvo feo harto tiempo, pero quedó hermoso. Los niños vienen harto a jugar ahora, porque antes era pura tierra. Lo que yo agregaría es el mejoramiento de la multicancha, cambiarle los cercos (cierre perimetral). Pero aparte de eso, la iluminación está bien, hartos árboles, verde, que es lo importante".
Carlos Sazo Maldonado (cesante), por su parte, manifestó que "quedó bonito el parque. Me gustó toda la arquitectura, como quedaron los asientos, el pasto. Yo no le agregaría nada más. Está todo perfecto: los postes bien puestos, el aseo… Está súper bien", afirmó.
Pasos de cebra
Angélica Hinojosa, quien trabaja en comercio exterior, si bien valora el esfuerzo de las autoridades por mejorar y hermosear los espacios, planteó que el Parque Curicó debería considerar el arreglo de la cancha y otros pasos de cebra, pensando en los adultos mayores.
"Me parece bien, pero tiene algunas fallas. Es algo para los niños, pero sí le arreglaría la cancha, porque no la mejoraron. Los niños juegan a la pelota, se les va a la calle y tiene que cruzar. Además, arreglaría los pasos peatonales. Enrejaron todo este sector y quedó mucho más peligroso, porque la gente, si quiere cruzar, tiene que dar toda la vuelta por los pasos de cebra. Yo siento que el enrejar está bien, por un tema de seguridad, pero he visto cómo los jóvenes saltan la reja y eso es peligroso", aseguró.
Finalmente, Hilaire Nelson Anifide, haitiana y auxiliar de aseo en constructora, sostuvo que "me gustó como quedó. No le agregaría nada más".
A esperar
En la inauguración del parque, el viernes pasado, el presidente del Consejo Regional de Valparaíso, Juan Arriagada, anunció que su entidad hará un nuevo esfuerzo que permita remodelar la multicancha con el propósito de que pueda ser utilizada por los niños y jóvenes del barrio. "Queremos que el deporte se mantenga siempre presente", dijo.
Las obras del Parque Curicó significaron una inversión de $1.695 millones, financiada con fondos del Gobierno Regional.
"Me gustó como quedó, no le agregaría nada más".
"Me gustó toda la arquitectura, como quedaron los asientos, el pasto. (...) Está todo perfecto".
"Enrejaron todo el sector y ahora quedó más peligroso. La gente, si quiere cruzar, tiene que dar toda la vuelta".
"Lo encuentro bonito, pero espero que no se junte tanto niño a hacer maldades".





