Pingüino magallánico volvió al mar tras dos meses en rehabilitación
Con una herida en la piel, bajo peso y algo desanimado fue hallado en mayo pasado, por miembros de la Cofradía Náutica de Algarrobo, un ejemplar de pingüino magallánico, que pudo ser devuelto al mar tras una exitosa rehabilitación en la que fue fundamental la red de apoyo que permitió finalmente su reinserción.
Gabriel Maldonado, encargado regional de la Unidad de Rescate de Sernapesca Valparaíso, explicó que el ejemplar fue encontrado por personal de la Cofradía Náutica y custodiado por la Municipalidad de Algarrobo hasta la llegada del médico veterinario de Sernapesca que realizó su evaluación preliminar, detectando una herida en la piel y el tejido subcutáneo.
"Gracias al convenio de colaboración que tenemos con la Fundación Ñamku, pudimos trasladarlo hasta su centro de rescate y rehabilitación en Concón, donde fue evaluado por el staff médico de la fundación, que procedió a su estabilización, terapias pertinentes y alimentación hasta que estuviera listo para este momento: su liberación y regreso al mar", precisó Gabriel Maldonado.
Los pingüinos, junto con lobos y tortugas marinas, son parte de las especies que reportan el mayor número de atenciones al año por parte de la Unidad de Rescate de Sernapesca a lo largo del país. El trabajo colaborativo entre Sernapesca, municipio de Algarrobo y Fundación Ñamku de Concón permitieron esta exitosa reinserción del pingüino magallánico.
"Gracias al convenio de colaboración que tenemos con la Fundación Ñamku, pudimos trasladarlo",
Gabriel Maldonado,, encargado regional unidad de rescate Sernapesca.

