Secciones

Pingüino magallánico volvió al mar tras dos meses en rehabilitación

E-mail Compartir

Con una herida en la piel, bajo peso y algo desanimado fue hallado en mayo pasado, por miembros de la Cofradía Náutica de Algarrobo, un ejemplar de pingüino magallánico, que pudo ser devuelto al mar tras una exitosa rehabilitación en la que fue fundamental la red de apoyo que permitió finalmente su reinserción.

Gabriel Maldonado, encargado regional de la Unidad de Rescate de Sernapesca Valparaíso, explicó que el ejemplar fue encontrado por personal de la Cofradía Náutica y custodiado por la Municipalidad de Algarrobo hasta la llegada del médico veterinario de Sernapesca que realizó su evaluación preliminar, detectando una herida en la piel y el tejido subcutáneo.

"Gracias al convenio de colaboración que tenemos con la Fundación Ñamku, pudimos trasladarlo hasta su centro de rescate y rehabilitación en Concón, donde fue evaluado por el staff médico de la fundación, que procedió a su estabilización, terapias pertinentes y alimentación hasta que estuviera listo para este momento: su liberación y regreso al mar", precisó Gabriel Maldonado.

Los pingüinos, junto con lobos y tortugas marinas, son parte de las especies que reportan el mayor número de atenciones al año por parte de la Unidad de Rescate de Sernapesca a lo largo del país. El trabajo colaborativo entre Sernapesca, municipio de Algarrobo y Fundación Ñamku de Concón permitieron esta exitosa reinserción del pingüino magallánico.

"Gracias al convenio de colaboración que tenemos con la Fundación Ñamku, pudimos trasladarlo",

Gabriel Maldonado,, encargado regional unidad de rescate Sernapesca.

El Pingüino Magallánico pudo volver a su hábitat en el mar.
Registra visita

¡Se pasaron para malos!: quemaron un cajón de acrobacias para hacer choripanes

El hecho ocurrió la noche del sábado en Cartagena y los involucrados serían jóvenes del sector.
E-mail Compartir

Catalina Muñoz Lizama

Lamentable. Así es la situación por la que pasan los usuarios del Skatepark (o parque de skate) de Cartagena. El espacio ubicado en calle Carlos Corsi congrega día a día a varios amantes de las piruetas en skates y bicicletas, principalmente en vacaciones de invierno, que es cuando más niños llegan.

Durante la noche del sábado pasado un grupo de desconocidos utilizó uno de los cajones que se usan para piruetas, como leña.

Cuando fueron cuestionados por los propios usuarios del Skatepark, dijeron que el motivo de la quema era para cocinar unos choripanes.

Esta situación representa un problema para quienes frecuentan este recinto, ya que dicho cajón fue conseguido solo hace algunos meses a través del municipio.

"Nosotros conseguimos ese cajón para poder hacer las piruetas, es súper penca que gente venga a carretear a un lugar que no es para eso y, además, destroce parte de nuestro equipamiento. El daño al final lo hicieron a todos, porque no solo lo usábamos los más grandes, sino que todos, incluso los niños más pequeños, porque era del tamaño adecuado para todos los que vienen", expresó Ariel Vilches, usuario del lugar.

Los carretes

El gran problema que denuncian los asistentes al Skatepark es que en las noches se convierte en una zona de "carrete", en circunstancias que es un espacio netamente deportivo. "Cuando les preguntaron por qué lo habían hecho y respondieron lo de los choripanes, se pudo notar que estaban ebrios", detalló Vilches.

La mayoría de los involucrados en la quema del cajón fueron identificados por quienes los vieron.

"Eran varios, entonces no se puede reconocer la cara de todos, pero a la mayoría los hemos identificado. Fue todo para poder hacer unos choripanes, nada les costaba comprar un carbón de tres mil pesos. Es gente de aquí mismo de Cartagena, así que nosotros creemos que si aparecen por aquí no debemos dejar que se queden porque claramente solo hacen destrozos", agregó Vilches.

Rodrigo García, alcalde de la comuna, especificó que el municipio ha efectuado constantes fiscalizaciones en los últimos meses en el lugar en conjunto con Carabineros.

"Queremos que los chicos puedan realizar deporte, pero hay poca conciencia de un espacio que fue hecho para que los jóvenes y niños puedan efectuar sus actividades. Como municipio vamos a tener una reunión con Carabineros para que ponga énfasis en que se cuide este espacio, porque les sirve a todos. Seguiremos insistiendo para tener mayor iluminación, mayor cantidad de rondas de vigilancia y, por supuesto, nos comprometemos a reponer este cajón para que los chicos puedan seguir practicando", dijo el edil de la comuna de Cartagena.

2015 fue el año en que se inauguró el Skatepark de Cartagena, lugar para realizar acrobacias en skate y bicicleta.

cedidas
cedidas
así quedó el cajón que fue quemado.
todo ocurrió en el skatepark de cartagena.
Registra visita