Secciones

Carabineros aclara rol que tuvo al detener al supuesto asesino del "Pelluco"

E-mail Compartir

Ante los cuestionamientos que hicieron los familiares del joven asesinado el domingo en Bellavista, Pedro Ossandón Ávila, respecto a una presunta demora en la llegada de las patrullas policiales a la escena del crimen, el prefecto subrogante de Carabineros de San Antonio, teniente coronel Jorge Chabán, aclaró que apenas se recibió el llamado en la central telefónica se actuó con rapidez para atender el requerimiento.

En ese sentido, Chabán dijo que en los momentos en que ocurrió el homicidio, el carro policial del Centro de Atención Inmediata (CAI) estaba en un procedimiento por el hallazgo de un automóvil robado.

"Lo importante es que Carabineros llegó en siete minutos, detuvo a estas personas (al supuesto autor del crimen y a una mujer que vendía droga en el sector)".

Agregó que el primer llamado hecho por familiares del "Pelluco" a la central telefónica se recepcionó a las 3.10 horas del domingo y que siete minutos después las patrullas ya estaban en el lugar para finalmente, a las 3.30 horas, detener al presunto autor material del asesinato.

"En pocos minutos estaba la persona detenida, eso ya es un logro", afirmó el prefecto subrogante.

Además, el jefe policial señaló que no existen denuncias anteriores a los hechos acaecidos el domingo respecto a eventuales problemas generados por el sujeto acusado del crimen ni tampoco sobre lo que ocurría en la casa donde este residía.

Llamó a la gente a denunciar las situaciones delictivas o los conflictos vecinales que surjan en los barrios.

sócrates orellana
sócrates orellana
el funeral del "pelluco" por las calles de bellavista.
Registra visita

Trabajador se electrocutó en la planta de Comaco

El hombre, de 50 años, fue asistido por el Samu y luego derivado a una mutual.
E-mail Compartir

Rodrigo Ogalde Cofré

Una milagrosa salvada tuvo ayer un trabajador de la planta astilladora de Comaco, ubicada a un costado del Parque DYR, en Llolleo. A eso de las 10 horas, Miguel Enrique Guzmán Pailamilla (50) recibió una descarga eléctrica cuando desarrollaba faenas al interior de las dependencias de la empresa.

Según los antecedentes recopilados por Diario El Líder, el operario estaba colaborando en el lavado de una maquinaria cuando, por motivos que se investigan, habría tomado contacto con una fuente eléctrica.

Guzmán Pailamilla fue trasladado en una ambulancia del Samu hasta el hospital Claudio Vicuña de San Antonio para luego ser derivado a la Asociación Chilena de Seguridad (Achs), donde se está recuperando del accidente.

Fuentes de la Seremi de Salud informaron que el hombre sufrió lesiones leves debido a la caída pero, a pesar de eso, quedó consciente.

Así también, personal de la Oficina Provincial de Salud se trasladó hasta el lugar para investigar en terreno este accidente laboral, lo que terminó en la apertura de un sumario para aclarar estos hechos.

Chips

La planta de Comaco está con la medida de suspensión de faenas por orden de la Seremi de Salud, debido a un incendio que el pasado 14 de julio afectó a las toneladas de chips de madera que hay en dicho recinto, lo que provocó una emanación de espeso humo que alarmó a la gente.

Diario El Líder intentó comunicarse con los representantes de Comaco para conocer su versión sobre este hecho ocurrido ayer, pero hasta el cierre de esta edición ellos no habían contestado las llamadas telefónicas de nuestro equipo de prensa.

Desde la misma Seremi aclararon que la prohibición de realizar faenas no regía para los trabajos de mantención que debe efectuar la compañía a sus equipos y vehículos.

cedida
cedida
el trabajador fue asistido por personal del samu y llevado al hospital local.
foto cedida por @diegolunaq
foto cedida por @diegolunaq
la planta tiene prohibición de faenas desde el 14 de julio.
Registra visita