Secciones

Gobernadora valoró la solidaridad durante activación del Código Azul

E-mail Compartir

Un positivo balance de las últimas activaciones del Código Azul, en la comuna de San Antonio, realizó la gobernadora Gabriela Alcalde Cavada.

Uno de los puntos principales que valoró la máxima autoridad provincial fue el aporte económico y en productos de higiene personal que realizaron trabajadores de Aduana, y la incorporación de la Defensa Civil al resguardo que ya realizaba el Ejército para las personas en situación de calle que llegan al Templo Belén -ubicado en avenida Chile, Llolleo-, buscando resguardarse de la lluvia y las bajas temperaturas.

"Hemos visto el compromiso de personas que llegan con comida, ropa y productos para quienes utilizan el albergue y el fin de semana se sumó la Aduana con una importante donación. Es bueno que la comunidad y los servicios públicos se sumen a esta iniciativa que desarrolló el Presidente Piñera para cuidar a quienes lo están pasando mal y duermen en la calle", comentó la gobernadora Gabriela Alcalde.

Respecto a las últimas activaciones del Código Azul que partieron el sábado a las 17 horas y de extenderán hasta las 13 horas del miércoles, la autoridad provincial sostuvo que "debido a las bajas temperaturas y la lluvia cada activación se extendió por 48 horas. Más de 80 atenciones se han entregado esta semana. En el refugio las personas en situación de calle reciben alimentación, calor, resguardándose de las frías mañanas y la humedad de la lluvia del fin de semana".

Registra visita

Profesores de San Antonio también optaron por terminar con la paralización

Presidente provincial del gremio dijo que la decisión fue "la más sensata".
E-mail Compartir

Raúl Abarca Pailamilla

El lunes pasado, mientras los alumnos de la provincia de San Antonio seguían disfrutando de sus vacaciones de invierno, los profesores locales, agrupados en el colegio de la orden, participaron de una nueva votación en su sede de calle 21 de Mayo, donde por amplia mayoría decidieron deponer la paralización iniciada hace 50 días.

El detalle del resultado en la zona fue de 112 votos a favor de terminar con el paro, mientras que 37 docentes se pronunciaron por continuar con la movilización. Hubo un sufragio nulo.

Oscar Abarca, presidente del gremio en la provincia, explicó que esta determinación "fue la más sensata" debido al desgaste que significó el paro para los maestros que participaron activamente en las movilizaciones.

Con esta decisión, que se suma a la que adoptó el magisterio a nivel nacional, que va en la misma dirección de no continuar con el movimiento, todos los profesores de San Antonio retomarán las clases la próxima semana, incluyendo a los que todavía se encontraban movilizados antes de salir de vacaciones de invierno, como el colegio Movilizadores Portuarios, el Instituto Comercial (Inco) y las escuelas Cristo del Maipo y padre Andre Coindré de Bellavista.

De acuerdo a lo informado por radio Biobío, el recuento nacional de la última votación del Colegio de Profesores arrojó que un 65 por ciento de los docentes optó por la alternativa 1, que significaba terminar con el paro y mandata al directorio a elaborar un plan de acción y movilización que permita logros satisfactorios al petitorio.

foto
foto
la decisión puso término a 50 días de movilizaciones por parte de los profesores.
Registra visita