Secciones

Alcalde anuncia destitución para "el que meta las manos" en el municipio

E-mail Compartir

El alcalde de Santo Domingo, Fernando Rodríguez Larraín, afirmó que las supuestas irregularidades en su administración detectadas por la Contraloría, serán "subsanadas" en un plazo de 60 días.

Según el jefe comunal, el equipo municipal aclarará todas las observaciones que hizo el organismo contralor. "Nuestra municipalidad es primera en el ranking Subdere en gestión interna", dijo.

Anunció que se inició una investigación para determinar las responsabilidades que puedan existir en las causas que generaron los cuestionamientos de la Contraloría relativos a la conciliación de las cuentas bancarias y al uso de la dirección del domicilio del abogado municipal por parte de 168 sociedades de inversión que presentaron sus antecedentes en el municipio local.

Respecto al sumario que se abrió para aclarar la supuesta mala utilización de las tarjetas de combustible de los vehículos de la corporación por parte de algunos funcionarios, el alcalde afirmó que de comprobarse que "si hay robo de combustible, a lo menos (habrá) una destitución".

"La municipalidad ha sido siempre un ejemplo en dejar sumamente claro que uno se puede equivocar y cometer errores, pero el que mete las manos es a lo menos (merecedor de) una destitución, porque es algo sumamente grave y como municipalidad no lo vamos a tolerar", resaltó.

lsa
lsa
fernando rodríguez, alcalde de santo domingo.
Registra visita

Aportarán $120 millones para el turismo del litoral

Fondos de Corfo permitirán potenciar la Ruta de los Humedales.
E-mail Compartir

Rodrigo Ogalde Cofré

El director regional de Corfo, Juan Fernando Acuña, y la subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett, anunciaron ayer que se invertirán $120 millones para ejecutar un programa de apoyo al turismo de la provincia de San Antonio.

Dichos fondos, que serán aportados por Corfo, se destinarán a reforzar la oferta turística que existe para los cruceros que llegan a Puerto Central (PCE).

Así lo explicó Mónica Zalaquett, quien afirmó que "San Antonio es un destino emergente pero tremendamente importante para el país, por eso quiero agradecer y valoro el compromiso de nuestra gobernadora Gabriela Alcalde, de la diputada María José Hoffmann, de Corfo y Sernatur".

La idea, detalló la subsecretaria, es crear una "gobernanza" que funcione desde una oficina en la Gobernación Provincial de San Antonio y que permita avanzar en propuestas como "la Ruta de los Humedales", que pretende ser una oferta de turismo de intereses especiales. "Este es un valor diferenciador de la zona que lo vamos a potenciar y promocionar", afirmó Zalaquett, quien ayer participó en la Mesa de Cruceros junto a autoridades locales.

Además, según la subsecretaria de Turismo, se espera llevar a cabo un plan para elevar la oferta gastronómica de la provincia de San Antonio y generar lazos de trabajo conjunto con la Asociación de Viñas de Leyda. "Queremos que los cruceristas que recalen en San Antonio se queden y vivan la experiencia en Leyda, que vayan al Parque Tricao, recorran la ruta de los humedales y la ruta de los poetas", destacó.

Así también se planea realizar un megaevento turístico en 2020 en San Antonio, donde se pueda exponer el nivel de los servicios y destinos que hay en la provincia.

Buena noticia

Respecto a esta inyección de recursos, la diputada Hoffmann dijo que "esta es una tremenda noticia para la provincia de San Antonio", ya que, según ella, esos dineros ayudarán a que la industria de cruceros deje más ganancias para los proveedores locales.

Acuña contó que desde 2018 se ha desarrollado un trabajo con la Gobernación Provincial de San Antonio con el fin de crear un programa turístico enfocado en la industria de cruceros y apoyar así el desarrollo de la zona. "Con Corfo estamos preocupados de esto y en conjunto diseñamos este plan que presentamos al Gobierno Regional, tenemos aprobados los dineros, que van a estar disponibles en dos semanas. Esto consiste en una gobernanza que permita estructurar programas de desarrollo para el turismo de San Antonio especialmente enfocados en el turismo de fines especiales", aseveró.

El alcalde Omar Vera, que participó ayer en la Mesa de los Cruceros, llamó a lo sanantoninos a prepararse para la tercera temporada que se concretará en PCE, terminal que recibirá 30 recaladas y unos 100 mil pasajeros.

sócrates orellana
sócrates orellana
puerto central tendrá 30 recaladas de cruceros en la temporada 2019-2020.
Registra visita

Emilio Jorquera confía en que el TER lo absolverá

E-mail Compartir

Ad portas de que el Tribunal Electoral Regional (TER) de Valparaíso resuelva sobre la solicitud de remoción por notable abandono de deberes y faltas a la probidad, el alcalde de El Tabo, Emilio Jorquera, dijo que enfrenta con total tranquilidad este proceso.

"Estoy esperando que el tribunal dicte veredicto porque ya presenté todos los antecedentes", afirmó el jefe comunal, que declinó referirse en profundidad a la denuncia presentada ante el TER ya que "voy a ser respetuoso de las instituciones del Estado para que puedan obrar con plena tranquilidad".

Jorquera admitió que "por supuesto" que cree que el TER lo absolverá de los cargos. "Estoy muy tranquilo, trabajando y haciendo lo que la comunidad me pidió cuando me eligió", añadió.

También reconoció que hay un afán de la concejala Gloria Carrasco, denunciante ante el TER, de perjudicarlo políticamente. "La gente me conoce y por eso me ha elegido tres veces", expresó al recalcar que tiene "las manos y la conciencia limpias".

emilio jorquera.
Registra visita