Secciones

Cartagena tiene su primera brigada rural de bomberos

Vecinos se organizaron para combatir posibles emergencias.
E-mail Compartir

Crónica

Los días que se vivieron en diciembre de 2016 e inicio de 2017, calaron hondo en los vecinos de los sectores rurales de Cartagena, ya que en esa ocasión, una seguidilla de incendios forestales afectó a miles de hectáreas, arrasando con cuatro viviendas y provocando incertidumbre en varias familias.

Esta emergencia, generó una respuesta automática de parte de los vecinos de los sectores de Lo Zárate, El Turco, Quillaycillo y Altos La Palmilla, quienes debido a su lejanía con el sector urbano donde está bomberos, idearon sistemas propios para poder combatir en forma previa algún incendio forestal, como una forma de "adelantar" la labor de los hombres del fuego.

No obstante, eso no es lo único, ya que considerando el aumento de población y la inevitable ocurrencia de los incendios, se coordinaron con bomberos de Cartagena, para formar una brigada, la cual es la primera de su tipo en la comuna y una de las pocas en la provincia.

De esta forma, en el salón de la capilla de Quillaycillo, en sesión solemne y en presencia de un gran contingente de voluntarios de las dos compañías de bomberos de Cartagena, se conformó la primera brigada rural de bomberos de Cartagena, ocasión en que se constituyó además, el directorio de esta brigada, eligiendo el director, capitán y secretaria.

El acto solemne de la constitución, contó con la asistencia del alcalde Rodrigo García, quien hizo entrega de un presente que simboliza la implementación que pronto deberían recibir los nuevos brigadistas.

A contar de esta fecha, los vecinos brigadistas seguirán siendo capacitados, para que un futuro puedan ser parte de la Tercera Compañía de Bomberos de Cartagena.

los voluntarios están preocupados por la seguridad y agradecieron el apoyo del municipio.
Registra visita

Recuperan espacios públicos para los vecinos de la comuna de El Tabo

E-mail Compartir

Con juegos para niños, máquinas de ejercicios, piletas, entre otros, fueron remodeladas dos espacios de El Tabo, los cuales son parte de las obras de mejoramiento de la Plaza Isabel Barros de Errázuriz en Las Cruces y área verde Patria vieja.

Dichas iniciativas, fueron financiadas gracias al Programa de mejoramiento urbano y equipamiento comunal, emergencia y tradicional de la Subdere, que en Las Cruces significó una inversión de $53.063.707, mientras que en El Tabo de $28.024.246

El subsecretario de desarrollo regional y administrativo, Felipe Salaberry, destacó el trabajo de la administración que lidera el alcalde Emilio Jorquera y el Concejo, y los invitó a seguir trabajando mancomunadamente.

"Nosotros colaboramos con los municipios con recursos que permiten dar seguridad, calidad de vida, recuperación de espacios, luminarias, le quitamos espacio a la delincuencia, a la drogadicción y al alcoholismo", afirmó la autoridad regional.

La gobernadora provincial, Gabriela Alcalde, valoró la importancia de estas obras que vienen a darle otro rostro al territorio.

"Estamos dando mayor seguridad y mayor tranquilidad a la zona. Este no es el primer lugar que se recupera, ya son varios. Reconocemos el esfuerzo que ha hecho la municipalidad en cuanto a seguridad".

El alcalde, Emilio Jorquera, agradeció a las autoridades presentes por los recursos y el apoyo constante para la ejecución de los proyectos comunales.

"Para nosotros es tremendamente importante recuperar estos espacios, no solamente porque queremos que la familia se reúna, sino que también colabora para que la calidad de vida mejore. No podemos hablar de seguridad si no se recuperan estas zonas que muchas veces estaban tomados por la delincuencia. Estamos trabajando de la mano del Gobierno regional, y para nosotros es vital hacer inversiones para que la gente se sienta más segura y más cómoda para disfrutar con los suyos".

En la ocasión, se les otorgó un especial reconocimiento a las hijas de Isabel Barros de Errázuriz, quien hace años cedió el terreno para que se ejecutara la plaza.

municipalidad
municipalidad
una importante inversión implicó la remodelación.
municipalidad
municipalidad
las autoridades destacaron el avance para la comuna.
Registra visita