130 mujeres ya reciben atención en el nuevo Centro de la Mujer
Ayer autoridades nacionales y regionales participaron en la ceremonia de inauguración en la Gobernación Provincial de San Antonio.
En una semana donde un nuevo caso de femicidio quedó al descubierto en la ciudad de Petorca, Región de Valparaíso, en el cual un hombre mató a su mujer y su hija, se inauguró en la comuna de San Antonio el Centro de la Mujer, repartición que entregará ayuda a un mayor número de víctimas de violencia intrafamiliar.
Las nuevas dependencias están ubicadas en la Gobernación Provincial, donde se realizó ayer la ceremonia oficial de apertura. En la oportunidad, las autoridades dieron a conocer que estas oficinas contarán con una serie de profesionales para brindar atención sicológica, sicosocial y judicial a las víctimas de violencia, como también desarrollarán campañas preventivas para evitar casos como el sucedido en Petorca.
Acoso callejero
Hasta el nuevo centro de llegó la subsecretaria de la Mujer y la Equidad de Género, Carolina Cuevas, quien manifestó que esta unidad "nos va a permitir acompañar, apoyar a las mujeres de la provincia, trabajar en prevención y también en atención y en dar apoyo a todas las mujeres de la zona que puedan estar viviendo alguna situación de violencia".
"Debemos avanzar en hacer un cambio cultural para que cada vez sean menos las víctimas de violencia. Es un desafío de contribuir a un Chile más igualitario en donde hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades y sobre todo la misma dignidad", resaltó.
Respecto al constante acoso callejero que sufren algunas sanantoninas en la provincia, Cuevas recordó que "tenemos una ley promulgada, hace poco, que precisamente condena y tipifica como delito el acoso callejero. Hoy vamos a poder condenar y sancionar a los que comentan ese delito".
"mucha violencia"
La gobernadora de San Antonio, Gabriela Alcalde, mencionó que "tener un centro también visibiliza que hay mucha violencia contra la mujer y eso se tiene que abordar con fuerza y decisión. Por eso, estas oficinas estarán aquí para que atiendan a todas esas mujeres que no lo están pasando bien".
La diputada María José Hoffmann (UDI) destacó el trabajo de la gobernadora en esta materia en conjunto con el Servicio Nacional de la Mujer, porque "tener las dependencias de la Gobernación abiertas para las mujeres que sufren violencia es un gran paso, no solo para visibilizar lo que está pasando, sino que también para acompañar y contener a las víctimas de maltrato".
Este Centro de la Mujer estaba ubicado en El Tabo y, debido a la lejanía, muchas mujeres no podían trasladarse hasta esa comuna. Por eso, y tras analizar cuatro posibles recintos, finalmente se decidió por la Gobernación por su posición estratégica.
Estas dependencias están funcionando hace algunos meses en San Antonio y atienden en la actualidad a 130 mujeres víctimas de violencia. Todos estos casos cuentan con el apoyo de siete profesionales que trabajarán en red con otros organismos del Estado, como Carabineros, Policía de Investigaciones, Casas de Acogidas, entre otros.
El equipo está compuesto por Priscila Isla, asistente social; Silvana Cabello, sicóloga; María Eliana Martínez, abogada; Marcela Araos Reyes, encargada territorial del programa Prevención; Pilar Fierro Soto, monitora social; Adelicia Castro, coordinadora del centro; y Denisse Díaz, administrativa.
"Tener un centro también visibiliza que hay mucha violencia contra la mujer y eso se tiene que abordar con fuerza y decisión",
Gabriela Alcalde,, gobernadora provincial


