Raúl Abarca Pailamilla
Un hecho inédito en el ámbito de la salud ocurrió ayer en la provincia de San Antonio Por primera vez en la historia un grupo de niños de la zona fue vacunado contra el virus del papiloma humano (VPH).
Con ese propósito arribó ayer a la comuna-puerto el seremi de Salud, Francisco Álvarez, quien encabezó el lanzamiento oficial del proceso de vacunación en la provincia.
La autoridad regional concurrió al colegio Santa Inés, de Llolleo, con la finalidad de comenzar a administrar esta dosis a los estudiantes del recinto de calle Juan Vargas.
"En la provincia de San Antonio vamos a administras casi 3.600 dosis y por primera vez estamos vacunando a los niños. Antes se había vacunado solo a las mujeres y este años vamos a inocular a 2.449 niños y niñas de cuarto básico y 1.142 niñas de quinto básico", detalló el seremi de Salud.
¿qué es?
El virus del papiloma humano es la infección de transmisión sexual más común entre las personas sexualmente activas. Existen más de 40 variedades de VPH que afectan las mucosas de las personas. Algunos de los tipos cancerígenos de este virus pueden persistir y causar cáncer de cuello uterino y otros cánceres menos frecuentes, como los de ano, pene, vulva, vagina y cavidad bucofaríngea. Otros tipos no cancerígenos pueden causar verrugas genitales y verrugas en las vías respiratorias de los niños (papilomatosis respiratoria).
"Es importante que los padres sepan que esta vacuna se proporciona en los establecimientos educacionales, tanto públicos como privados, y aquellos niños y niñas que no alcancen a ser vacunados en sus recintos educacionales, podrán concurrir hasta los centros de salud de la atención primaria de la provincia de San Antonio", explicó Francisco Álvarez.
Importante
La directora de la escuela Santa Inés, Jeanina Santis, mencionó que desde marzo "hemos venido trabajando con los apoderados sobre la importancia que tiene que los niños se vacunen contra el virus del papiloma. Como colegio tenemos toda la disposición para que nuestros estudiantes sean vacunados, porque es lo que corresponde para evitar futuras enfermedades".
2.449 niños y niñas de cuarto básico de la provincia serán vacunados gratuitamente.