Secciones

Dictaron curso sobre Plan Integral de Seguridad Escolar

E-mail Compartir

Por norma, cada establecimiento educacional de Chile debe contar con un Plan Integral de Seguridad Escolar (Pise), el cual contiene medidas preventivas y acciones que permitan una evacuación segura de toda la comunidad escolar.

Con ese fin, los directores y encargados de Pise de los colegios municipales, particulares subvencionados y jardines infantiles VTF de la comuna de San Antonio participaron en un curso para la

implementación de este plan.

La actividad, organizada por el municipio y el IST, se realizó en el museo local con el propósito de aportar de manera sustantiva al desarrollo de una cultura de prevención, mediante la generación de una conciencia colectiva de autoprotección.

lsa
lsa
curso se hizo en el museo.
Registra visita

Los vecinos de Villa Primavera piden mayor vigilancia policial

Pobladores se reunieron con gobernadora y policías para plantear sus problemáticas en materia de seguridad.
E-mail Compartir

Raúl Abarca Pailamilla

Los vecinos de la Villa Primavera de San Antonio se reunieron con la gobernadora provincial y representantes de Carabineros y la PDI con el propósito de plantear sus problemáticas en materia de seguridad ciudadana.

La mayor preocupación de los residentes de la población emplazada en parte alta de Barrancas tiene que ver con la inminente entrada en funcionamiento del Instituto Bicentenario en calle Luis González y con una serie de asentamientos urbanos irregulares que revierten un foco de inseguridad.

Al respecto, la gobernadora Gabriela Alcalde sostuvo que "como encargados de la seguridad pública en la provincia procuramos reunirnos periódicamente con los vecinos, en conjunto con las policías y la seguridad ciudadana municipal para abordar las principales preocupaciones de la comunidad en cuanto a materias de seguridad".

La máxima autoridad provincial planteó que "con la comunidad de la Villa Primavera estamos preocupados y trabajando para construir una zona más segura y eso debe generarse con trabajando en conjunto entre todos los actores".

Gabriela Alcalde agregó que "el pronto funcionamiento del establecimiento educacional (Bicentenario) va a modificar el panorama del sector y eso implica tener una preocupación adicional y vamos a trabajar en eso también".

Mayor vigilancia

La presidenta de la junta de vecinos de Villa Primavera, Luz Santander Orellana, puntualizó que "cuando solicitamos el encuentro tuvimos el compromiso de la gobernación para trabajar en la seguridad de nuestra población. Queremos que nuestra villa siga siendo tranquila y por eso solicitamos una mayor vigilancia ante algunas situaciones que nos preocupan".

El concejal Manuel Manzo, quien también participó de la reunión, comentó que "quisimos estar con los vecinos y escuchar sus demandas. Como dijo la gobernadora, la seguridad nos congrega a todos, sin distinción de color político. Por muchos años fui dirigente de la población 30 de Marzo y nos separa una calle de este sector. Las necesidades son las mismas, queremos un espacio más seguro para vivir tranquilos y trabajar para disminuir el consumo de drogas en el sector".

30 vecinos participaron en el encuentro con las autoridades y las policías de San Antonio.

socrates orellana
socrates orellana
los vecinos se reunieron con la gobernadora y representantes de carabineros y la PDI.
Registra visita

Serviu exige a constructora reparar departamentos de Mirador El Faro

E-mail Compartir

El Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), a través de un oficio, ordenó a la empresa constructora Puerto Principal reparar los departamentos que presentaron fallas al interior del conjunto habitacional Mirador El Faro I y II, entregado hace solo siete meses.

Dado que aún está vigente el proceso de post venta, el director regional del Serviu, Tomás Ochoa, detalló que se exigió a la empresa realizar los trabajos en un plazo de 10 días corridos, a contar del lunes 26 de agosto.

"Un equipo nuestro recorrió los departamentos para hacer un nuevo levantamiento sobre las observaciones y obras pendientes que no se han resuelto. Y nuestra preocupación es la misma que tienen las familias: que las obras se hagan bien, de manera que el Servicio y ellas queden conformes con las reparaciones de post venta que tiene que hacer la constructora", afirmó.

La autoridad enfatizó que el Serviu no descarta cobrar las boletas de garantía en caso de requerirse. "Se le ha oficiado nuevamente a la constructora, que tiene que reparar en el más breve plazo las observaciones que quedan pendientes. De no ocurrir esto, nosotros haremos efectiva la garantía que existe para poder contratar otra empresa que resuelva estos problemas, que entendemos que genera preocupación a los vecinos".

Estos departamentos sociales, ubicados en el sector El Faro, fueron entregados a las familias en enero pasado.

"Un equipo nuestro recorrió los departamentos para hacer un nuevo levantamiento",

Tomás Ochoa,, director regional del Serviu

varios departamentos presentan fallas que, en algunas casos, provocan inundaciones.
Registra visita