Secciones

Aduanas hará un nuevo remate con 886 lotes

E-mail Compartir

Este domingo 8 de septiembre el Servicio Nacional de Aduanas realizará una nueva subasta, la que esta vez incluirá 886 lotes con miles de productos que están almacenados en Coquimbo, Los Andes, San Antonio y Valparaíso.

Este cuarto remate del 2019 será ejecutado por la Aduana Regional de Valparaíso y uno de los lotes más llamativos es el que contiene un bus oruga marca Volvo (foto), del año 2018 y 43 asientos. Consignado con el lote 52, la postura mínima comienza en $18.393.000.

Otro de los lotes destacados es el 28 que tiene como precio base $6.715.000 y corresponde a fardos de aluminios para reciclaje que se encuentran en Los Andes. A este se suma el jumbo hidráulico de perforación frontal utilizado para la minería y excavación que se rematará a partir de los $ 12.009.000 y está en el lote 29.

También destaca el lote 674 con un robot que posee luces y música con una postura mínima de $179.000.

Dada la gran cantidad de mercancías que están disponibles, se determinó realizarlo en el Valparaíso Terminal de Pasajeros (VTP), ubicado en el sector del Muelle Barón en la ciudad puerto.

Los lotes se exhibirán hasta el sábado.

lsa
lsa
este bus será subastado.
Registra visita

Festival de bandas se tomará El Quisco

E-mail Compartir

Un espectáculo que buscará que la comunidad conozca la propuesta de cinco bandas dedicadas a la música independiente se vivirá el próximo 14 de septiembre con la realización del "Festival de Música Indie Beach Vol 2" en la comuna de El Quisco.

Así lo señaló Francisco Carrasco, integrante de una de las agrupaciones musicales que participarán en la instancia", quien destacó que "la entrada tendrá un valor de 2.000 pesos ese día".

"Además, para las personas que viven en San Antonio, habrá un bus de acercamiento que saldrá desde la calle Inmaculada Concepción de Llolleo, cerca del terminal de la Pullman Bus. Eso, más la entrada, tendrá un costo de $3.500", añadió.

Carrasco finalmente comunicó que "este evento es autogestionado por mi banda 'Tigres en la luna' junto a los conjuntos 'Rompeola', 'Desvarío', 'El tiempo no espera' y 'Mismoinerte'. Así que dejamos a todos invitados a formar parte de este festival, donde disfrutarán de buena música y de un grato ambiente. Además, vamos a tener comida y bebestibles. No se lo pueden perder".

lsa
lsa
La banda "tigres en la luna".
Registra visita

Hospital destacó la labor que cumplen sus choferes

En la instancia se reconoció el esfuerzo y sacrificio que realizan los funcionarios en el traslado de pacientes durante las emergencias.
E-mail Compartir

José Salgado Núñez

Quince conductores de vehículos asistenciales del hospital Claudio Vicuña de San Antonio participaron en una actividad de reconocimiento realizada en dependencias del centro de salud.

La instancia contó con la participación de representantes de la dirección del hospital y de diversas organizaciones gremiales que agrupan a los trabajadores del recinto, quienes destacaron la importante la labor que desempeñan a diario estos funcionarios a la hora de acudir y atender a los pacientes de forma expedita durante una emergencia en la comuna puerto.

En el encuentro organizado por la Unidad de Calidad de Vida Laboral, los homenajeados compartieron con el subdirector administrativo de dicho departamento, Fernando Saá, y con el subdirector administrativo de Gestión y Desarrollo de las Personas, Rodrigo Carrasco, quienes elogiaron a los 15 choferes galardonados.

"Estamos haciendo un reconocimiento a su labor, pero también quisimos compartir y valorar en esta instancia de camaradería el importante trabajo que realizan en el rescate de pacientes y en el traslado de los usuarios que requieren atención en otros centros asistenciales. Un trabajo en donde han entregado esfuerzo, sacrificio y dedicación", expuso Saá.

Una noble labor

Víctor Jara fue uno de los conductores distinguidos durante el evento efectuado en el hospital. Según cuenta, hace cuatro años comenzó a trabajar como chofer en el establecimiento de salud y, de acuerdo a sus palabras, "yo empecé como todos mis otros colegas, trabajando en la sección de Servicios Generales, ya que ahí es donde todos entrenamos para luego desempeñar esta noble labor con mucha vocación".

Jara añadió que "nosotros nos encargamos del traslado de pacientes en cada emergencia que se suscita en San Antonio. A veces pueden variar las situaciones. Es más tranquilo cuando transportamos usuarios que están estables a sus domicilios o viceversa, porque son viajes programados, pero es en el Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu) donde me siento realizado, ya que debemos atender situaciones más graves y de forma rápida. Eso me hace sentir útil, puesto que puedo ayudar a la comunidad".

El hospital Claudio Vicuña de San Antonio cuenta actualmente con 30 conductores de vehículos asistenciales, que se desempeñan en diversas áreas, siendo estas el Servicio de Urgencia, el Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu), los Proyectos, Mantención y los Servicios Generales.

Hospital
Hospital
los funcionarios fueron reconocidos en una jornada de camaradería realizada en el recinto hospitalario.
Los homenajeados recibieron un regalo institucional.
Registra visita