Caleta Pacheco Altamirano se acoge a nueva normativa
Se adaptará a los últimos requerimientos de la Ley de Caletas que entró en vigencia en junio.


El Comité Ambiental de Algarrobo presentó una demanda contra la Cofradía Náutica del Pacífico (CNP) en el Segundo Tribunal Ambiental de Santiago (el cual tiene jurisdicción en la Quinta Región).
"Esta relevante acción judicial busca reparación por el grave daño ambiental hecho por funcionarios de la CNP contra el Santuario de la Naturaleza Islote Pájaro Niño, situación corroborada por investigación de la PDI realizada en 2013, y fue interpuesta por la ONG Fima (Fiscalía del Medio Ambiente), en representación de la agrupación algarrobina, el pasado 23 de julio", indicaron desde las organizaciones a Diario El Líder.
En el escrito de la demanda, los abogados Ezio Costa y Diego Lillo destacan que en agosto de 2017, al darse a conocer los primeros resultados del Plan de Manejo aplicado sobre el Santuario, el Departamento de Medio Ambiente municipal detectó un alto grado de degradación en el ecosistema del islote, el que queda de manifiesto en la dramática merma de la población de la especie emblemática del lugar, el pingüino de Humboldt, cercana al 90 por ciento desde 1978 a la fecha. Se resalta también que el decreto de 1997 que renovó la concesión para el funcionamiento de la CNP fija obligaciones expresas a esta, como la de "impedir que a través de sus instalaciones personas extrañas (...) pasen al islote, todo ello con el objeto de salvaguardar las bellezas naturales y la avifauna propia del lugar". Justo lo contrario a lo que el informe de la policía logró establecer.
Fima es una de las organizaciones de derecho ambiental más importantes de Chile, con más de 20 años de existencia y participación en los casos de mayor relevancia en el ámbito del resguardo del patrimonio natural de las últimas décadas, como Hidroaysén, Celco Valdivia y Alto Maipo.
Desde la cofradía no se han manifestado sobre la demanda o respondido a este u otros requerimientos previos de Diario El Líder.