Santo Domingo suena como opción para construir un nuevo aeropuerto
Subsecretario de Obras Públicas, Lucas Palacios, dijo que la idea es adelantarse a la estrechez que se proyecta para el terminal de Santiago. El alcalde Rodríguez manifestó que en su comuna hay espacio, pero que se deben hacer obras de mitigación.
Se imagina a la provincia de San Antonio, especialmente a la comuna de Santo Domingo, con un aeropuerto, pero no uno cualquiera, sino que uno con la extensión y capacidad de hoy tiene el Arturo Merino Benítez de Santiago.
Quienes piensan en algo así son los expertos en el tema. El Gobierno considera licitar el próximo año los estudios para evaluar la construcción de un terminal aéreo alternativo al de la capital para enfrentar el aumento de pasajeros, que se proyecta que continúe en torno al 10 por ciento por año.
El subsecretario de Obras Públicas, Lucas Palacios, dijo a Pauta.cl que la idea de licitar el estudio es adelantarse a un escenario de estrechez, debido al aumento de la demanda que ha registrado el aeropuerto de Santiago, que en la actualidad está en etapa de expansión.
"Es un estudio que vale aproximadamente $1.150 millones. Demora 300 días y lo licitaremos en 2020. Es decir, en 2021 ya vamos a tener un estudio con el futuro emplazamiento que tendría este aeropuerto (...) para que no nos pille de improviso en el futuro una necesidad de tener ese segundo lugar para la macrozona central", señaló.
Según el citado medio, la Dirección de Aeropuertos (DAP) del MOP avanza en el estudio de prefactibilidad y será la encargada del desarrollo de la licitación del estudio.
Por qué
"Nosotros como Estado tenemos que anticiparnos. Estamos reaccionando rápidamente a los flujos actuales y a las proyecciones", indicó Palacios.
Según la publicación hay dos localidades que se están analizando: Santo Domingo y Rancagua. El decano de la Facultad de Arquitectura de la Universidad del Desarrollo, Pablo Allard, indicó que para determinar el lugar de emplazamiento del segundo aeropuerto no solamente se necesita disponibilidad de suelos.
Explicó que hay que tener en cuenta también la cercanía a núcleos urbanos, el acceso a infraestructura de transporte (tranvía o buses), un tipo de geografía específica y considerar el comportamiento de los vientos.
"Hay dos localidades que se están debatiendo. Una es en las cercanías de San Antonio, particularmente cerca del balneario de Santo Domingo, que estaría conectado por la ruta 78 y eventualmente por el tren rápido Santiago-Valparaíso. La otra es en las cercanías de Rancagua, que también podría quedar conectado a través del tren de cercanías Santiago-Nos", reveló la publicación.
Agregó que "lo importante es que estas decisiones hay que empezar a tomarlas ya, porque hay que hacer después todos los estudios, las ingenierías, comenzar a comprar y expropiar los terrenos. Pero esas decisiones hay que tomarlas para que, de aquí al 2030, no nos volvamos a quedar atrapados en un aeropuerto internacional que nos queda chico".
"hay espacio"
Consultado por Diario El Líder, el alcalde Santo Domingo, Fernando Rodríguez, dijo que la comuna "tiene las condiciones para albergar un aeropuerto. Es una comuna extensa, en un territorio muy grande", pero advirtió que se tiene que hacer una decena de mejoras en conjunto a la inversión.
"Tienen que contemplarse algunas situaciones para la buena ejecución de una obra como esta, entendiendo que también cumpla con todos los estudios técnicos, ambientales y viales, entre otros, pero en cuanto a territorio, espacio hay", agregó.
El jefe comunal, recalcó que a lo anterior se suman "tres cosas que hay que tener en consideración: primero que nada que esté ejecutada la Carretera de la Fruta, que esperamos que comience a principios del próximo año por un tema de conectividad; que se salvaguarde los intereses de los humedales que están en nuestra comuna, hacia los sectores costeros, y que obviamente sea hacia afuera de la zona urbana".
Recalcó que "tenemos una gran extensión de territorio, donde podríamos albergar una inversión de este tipo, para darle alternativas al aeropuerto de Santiago, pero claramente tiene que ir amarrado de inversiones, viales sobre todo, porque si no, vamos a quedar encerrados en esta comuna o en San Antonio en un puente de Lo Gallardo que no es suficiente para lo que hay hoy, menos para un aumento del flujo".
"Todo eso se levanta en el estudio de impacto ambiental y de impacto vial que tienen que hacerse para dar cabida a una inversión de este tipo", finalizó el alcalde de la comuna de Santo Domingo, Fernando Rodríguez.
"Tenemos una gran extensión de territorio, donde podríamos albergar una inversión de este tipo para darle alternativas al aeropuerto de Santiago, pero claramente tiene que ir amarrado de inversiones, viales sobre todo"
Fernando Rodríguez,, alcalde de Santo Domingo.
1.150 millones se destinarán a una licitación que determinará el lugar para la instalación de un nuevo terminal.


