Secciones

Histórica marcha: 10 mil personas protestaron en San Antonio

Ayer se realizó movilización por llamado a paro nacional. No se registraron desmanes durante la caminata.
E-mail Compartir

Mónica Jorquera Escobar

Ayer se vivió una de las marchas más grandes vistas en San Antonio. Unas 10 mil personas se movilizaron en el marco del llamado a paro nacional por la crisis social que atraviesa el país.

Se reunieron representantes de todos los gremios, trabajadores, estudiantes y niños, ya que la marcha de ayer fue familiar.

La columna de manifestantes avanzó desde la plaza de Armas de San Antonio rumbo a la gobernación, donde se concentraron. Fue tanta la participación que los asistentes debieron instalarse hasta en los estacionamientos de la Municipalidad de San Antonio, que está al otro lado de la calle.

"Esto es histórico, desde que estamos en democracia que no habíamos visto una cantidad tan grande de personas marchando", dijo Sergio Castro, miembro de la coordinadora No+AFP, quien participó ayer de la movilización.

Tras la caminata se realizó una muestra artística en la plaza de la gobernación, lo que se desarrolló en total calma, puesto que no hubo enfrentamiento con carabineros ni desmanes.

Ayer se manifestaron miembros del Colegio de Profesores, trabajadores portuarios, parvularias de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, funcionarios municipales y estudiantes.

"A las 15 horas (de ayer) nos reuniremos en una mesa de huelga general para discutir el panorama que enfrentaremos. Es una cita abierta a la cual puede asistir cualquier persona. Queremos armar un petitorio con las necesidades que tenemos como provincia", expresó Óscar Abarca, presidente del Colegio Provincial de Profesores.

Paro

Quienes participaron ayer en la masiva marcha manifestaron que hoy se mantendrán movilizados y que volverán a las calles.

Como representante de los trabajadores de la salud del hospital Claudio Vicuña, el doctor Víctor Vásquez, informó que hoy el centro asistencial estará paralizado.

Se contará con atenciones éticas durante la jornada, pero el hospital estará en paro.

Leonel Pinela, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, organización que llamó al paro nacional, expresó que "esta es una marcha de los trabajadores y de los jóvenes por sobre todo. Hay que reconocer a los jóvenes que nos despertaron".

En medio de las actividades se efectuó un minuto de silencio por quienes han fallecido en medio de las movilizaciones que comenzaron el sábado pasado a lo largo del país.

Luego de la marcha, un grupo siguió avanzando hacia el centro de Llolleo, para luego regresar a Barrancas.

"Vamos a seguir marchando hasta que veamos soluciones a todas las demandas que tenemos, vamos a hacernos escuchar de manera pacífica", dijo Viviana Antipán, una participante de la movilización.

Hasta el cierre de esta edición no se habían registrado saqueos en la comuna.

"Esta es una marcha de los trabajadores, pero de los jóvenes por sobre todo. Hay que reconocer a los jóvenes porque nos despertaron",

Leonel Pinela,, presidente CUT provincial.

fotos: sócrates orellana
fotos: sócrates orellana
miles de manifestantes se tomaron las calles de san antonio en una nueva jornada de movilización.
Registra visita