Comercio sanantonino funcionó a media máquina tras saqueos y robos
Rafael Letelier, presidente de la Cámara de Comercio, instó a sus pares a abrir sus locales "a pesar del miedo".
Patricia Opazo, dueña del restorán Capri, ubicado en el Mercado de San Antonio, es una de las comerciantes que ayer decidió abrir las puertas de su negocio y acoger el llamado realizado por la Cámara de Comercio Detallista, que instó a sus socios a dejar el miedo de lado e intentar retomar sus trabajos.
Ella, junto a otros locatarios, ha sido testigo directo de los robos y saqueos que ha sufrido el comercio sanantonino en los últimos días. Y es justamente por eso que la incertidumbre, pero sobre todo el temor, se ha apoderado de quienes tienen sus negocios en el centro de la ciudad.
"Sí, tengo miedo, pero qué hago. No me puedo quedar en mi casa si yo vivo de esto. Los comerciantes no podemos darnos el lujo de cerrar nuestros negocios porque tenemos muchos compromisos que cumplir y si seguimos así al final terminaremos quebrando", enfatizó Opazo.
"La gente tiene miedo porque todo esto ha sido tremendo. Yo también apoyo las demandas de quienes protestan, pero lo que nosotros hemos visto en San Antonio estos días es simplemente delincuencia", añadió la dueña del Capri.
Mirta Gavilán es otra de las comerciantes del Mercado que también decidió abrir su local de venta de plásticos a pesar del temor con el que ha vivido los últimos días.
"Nosotros somos gente de esfuerzo, sencilla, que para vivir debemos trabajar, por eso nos da miedo todo esto que está pasando. En estos días hemos tenido que cerrar nuestros locales temprano porque la gente anda asustada y comprando lo justo. Pero tampoco nos podemos ir a nuestras casas por temor a que se metan a nuestros locales y nos roben años de esfuerzo y trabajo", explicó.
El martes, tras reunirse con sus pares, los comerciantes ubicados en el centro de San Antonio acordaron abrir sus locales "a pesar del miedo". Así lo indicó Rafael Letelier, presidente de la Cámara de Comercio Detallista de San Antonio.
Algunos locatarios acogieron el llamado mientras que otros decidieron atender a su público con las cortinas a medio abrir.
Normalidad
"Queremos retomar la normalidad a pesar de lo tremendo que ha sido todo esto porque hay muchos locales que sufrieron daños en su infraestructura, mientras que otros han sufrido daños económicos", comentó el timonel de los comerciantes. Agregó que "nuestra misión es abastecer a los sanantoninos con nuestros productos y servicios y eso es lo que queremos hacer lo antes posible".
Asimismo, Letelier señaló que la Cámara de Comercio ha sostenido diversas reuniones con las autoridades para ver la forma de proteger el comercio, tanto de Llolleo, Barrancas y San Antonio. Este último sector ha sido el más afectado por los robos y saqueos.
"No podemos vivir con miedo, por eso el llamado es a retomar la normalidad, sobre todo porque se vienen muchos compromisos que afrontar como pago de imposiciones, sueldos y mercadería", aseguró.
-¿Seguirán acciones legales contra los responsables de los robos y saqueos?
-Cuando esto pase estudiaremos las acciones legales a seguir, pero por ahora estamos enfocados en afrontar esta crisis y en devolverle la tranquilidad al comercio local.

